Skip to main content
Trending
Héctor Hurtado sobre el juego del CAI: ‘Vamos con todo contra Motagua’Credenciales y Gobierno: las comisiones que se decidieron en las urnasPadres de familia esperan que escuelas cumplan las normas para aplicar aumentos ‘Sech’ brilló en residencia de Bad Bunny en Puerto RicoEscuela Tomás Herrera de Chitré vuelve a ser blanco de la delincuencia
Trending
Héctor Hurtado sobre el juego del CAI: ‘Vamos con todo contra Motagua’Credenciales y Gobierno: las comisiones que se decidieron en las urnasPadres de familia esperan que escuelas cumplan las normas para aplicar aumentos ‘Sech’ brilló en residencia de Bad Bunny en Puerto RicoEscuela Tomás Herrera de Chitré vuelve a ser blanco de la delincuencia
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Opinión / Ante el contagio de los inútiles enfrentamientos

1
Panamá América Panamá América Lunes 04 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Deuda / Educación / Población / Veneno mortal

Panamá

Ante el contagio de los inútiles enfrentamientos

Actualizado 2023/07/23 00:01:56
  • Víctor Corcoba Herrero
  •   /  
  • opinion@epasa.com
  •   /  

La guerra entre nosotros es una enfermedad a la que hay que poner sanación. No tiene sentido caminar solos, cuando nos mueve el mismo andar.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Noticias Relacionadas

  • 1

    Español de 96 años vota por primera vez en Panamá

  • 2

    Sensación térmica sube hasta los 48 grados celsius en Panamá

  • 3

    Detienen a colombianos por préstamos gota a gota

La guerra entre nosotros es una enfermedad a la que hay que poner sanación. No tiene sentido caminar solos, cuando nos mueve el mismo andar y nos conmueve idéntico horizonte. Está bien conciliar aires y reconciliar navegaciones, para sumar remos y abrazar historias que nos fraternicen. Para desgracia nuestra, en diversos territorios resurgen pugnas y viejas divisiones que se creían en parte superadas. En consecuencia, reconozco que es más necesario que nunca, modificar comportamientos y actitudes, ponerse de servicio y trabajar la concordia como abecedario de luz.

Seguramente, también los consejos de seguridad, deban redoblar sus esfuerzos para achicar las violaciones colectivas, la esclavitud sexual y otras formas de terror, utilizadas como táctica de ataque, para someter y desplazar a las poblaciones. Abandonemos las luchas y protejamos la autosatisfacción de uno mismo, será un buen propósito.

Necesitamos vernos, seguramente de otro modo y manera, conocernos y reconocernos más auténticos y transparentes, para aminorar las tensiones y cualquier amenaza que nos torture. Está visto que cuanto más dure este ambiente desolador y enfermizo, más se enraizará en la especie el veneno y las repercusiones serán impredecibles. Sin duda, hay que llamar al orden con la ayuda humanitaria, que es lo que realmente aglutina simpatías y no antipatías, convencerse de que tampoco tenemos que dejarnos vencer por la maldad, tomar la visión solidaria sobre la salud humana y planetaria, sabiendo que, frente a la multitud de crisis, nos queda el diálogo sincero y escucharnos más, no como un mero objeto productivo, sino como un ser en donación colectiva, de participación y de no resignarse, aunque para ello tengamos que enfrentarnos personalmente.

En efecto, somos gente de acción, pero no podemos trabajar bajo el cañón de la desconfianza, requerimos el saneamiento de nuestros interiores, no para hacer un espectáculo, sino simplemente para desterrar de nosotros el orbe del sufrimiento, que está ahí en cualquier esquina del camino. Tampoco podemos cerrar el oído al grito de tantos seres indefensos que resisten absurdas batallas, que suelen comenzar en nuestras propias familias, soportando el maltrato de una atmósfera social, empedrada por el odio y la venganza. Indudablemente, la globalización está provocando un insistente desvelo de paralelismo, que va a inducir hacia multitud de oposiciones. Es cierto que nuestras mentes se mundializan, pero nuestros corazones no se unen a otros; que es lo que en realidad, nos hace entendernos y atendernos, como ciudadanos de bondades y virtudes.

Desde luego, el único medio de evitar este tipo de situaciones bochornosas pasa por favorecer el encuentro y por establecer un final para el combate. En cualquier conflicto, para acabar con él, es necesario mirarse a los ojos, practicar el corazón y sentir que el amor conjuga los latidos. Al fin y al cabo, todo se defiende con la razón y no con las armas. Sin ir más lejos, ahí tenemos la guerra de Ucrania, que amenaza con desencadenar una carrera armamentística mundial. Cuanto más dure esta ofensiva, serán más peligrosas sus secuelas, incluida la posibilidad de un conflicto más amplio, lo que nos demanda un cambio en el obrar, que no se sustente en la fuerza, sino que sea fruto de la victoria sobre nosotros mismos, sobre las potencias de las perversidades que nos desfiguran totalmente. Sin duda, otro mundo es posible cuando dos se entregan y hacen hogar.

Sea como fuere, la toxina de los contagios inhumanos nos viene deshumanizando, desde hace bastante tiempo; hasta el extremo, que nos hace falta volver a reencontrar el camino de lo armónico. Es una cuestión crucial. Los malditos intereses mundanos lo subordinan todo a su capricho; al deseo de los poderosos, mientras la desigualdad está cada día más incrustada en la arquitectura financiera internacional, lo que acrecienta este círculo vicioso, verdaderamente desolador en su propagación.

Tanto es así, que el germen no puede ser más virulento. Sólo hay que ver que la mitad de la humanidad vive en países que se ven obligados a padecer el virus más tormentoso, pues se sienten forzados a gastar más en el servicio de su deuda que en salud y educación, lo que significa nada menos que un desastre para el desarrollo. Ojalá aprendamos a reprendernos en el curso de la vida, con la pujanza del espíritu y la toma de conciencia en valores. Toca, pues, ¡despertar!

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Guía de finanzas para apostar con responsabilidad e inteligencia en casinos online

Últimas noticias

Jugadores del CAI en Honduras, Foto: @CAIPanama

Héctor Hurtado sobre el juego del CAI: ‘Vamos con todo contra Motagua’

La sesión del lunes estuvo en receso por más de 3 horas antes de que iniciara la votación en el pleno. Foto Cortesía

Credenciales y Gobierno: las comisiones que se decidieron en las urnas

Estudiantes de colegios particulares:. Foto: Archivo.

Padres de familia esperan que escuelas cumplan las normas para aplicar aumentos

'Sech' y Bad Bunny. Foto: Instagram / @sechmusic

‘Sech’ brilló en residencia de Bad Bunny en Puerto Rico

De manera extraoficial, se conoció que durante varios fines de semana recientes, personas ajenas han ingresado al plantel, llevándose diferentes objetos de valor. Foto. Thays Domínguez

Escuela Tomás Herrera de Chitré vuelve a ser blanco de la delincuencia




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".