Skip to main content
Trending
Aitana Bonmatí, Balón de Oro por tercer año seguidoSaúl Méndez reaparece en entrevista con Rafael Correa, quien fue condenado por corrupciónAnati realizará barrido catastral en unas 70 mil hectáreas en CocléTom Holland sufre una conmoción cerebral leve en el rodaje de 'Spider-Man'Embajadas europeas en Panamá recorren en bicicleta el centro histórico por el Día Sin Auto Aitana Bonmatí, Balón de Oro por tercer año seguidoSaúl Méndez reaparece en entrevista con Rafael Correa, quien fue condenado por corrupciónAnati realizará barrido catastral en unas 70 mil hectáreas en CocléTom Holland sufre una conmoción cerebral leve en el rodaje de 'Spider-Man'Embajadas europeas en Panamá recorren en bicicleta el centro histórico por el Día Sin Auto
Trending
Aitana Bonmatí, Balón de Oro por tercer año seguidoSaúl Méndez reaparece en entrevista con Rafael Correa, quien fue condenado por corrupciónAnati realizará barrido catastral en unas 70 mil hectáreas en CocléTom Holland sufre una conmoción cerebral leve en el rodaje de 'Spider-Man'Embajadas europeas en Panamá recorren en bicicleta el centro histórico por el Día Sin Auto Aitana Bonmatí, Balón de Oro por tercer año seguidoSaúl Méndez reaparece en entrevista con Rafael Correa, quien fue condenado por corrupciónAnati realizará barrido catastral en unas 70 mil hectáreas en CocléTom Holland sufre una conmoción cerebral leve en el rodaje de 'Spider-Man'Embajadas europeas en Panamá recorren en bicicleta el centro histórico por el Día Sin Auto
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Opinión / Apuesta por un mundo apacible

Iniciar Sesión o Crear Cuenta
1
Panamá América Panamá América Lunes 22 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Confianza / Derecho / Diálogo / Dignidad / Violencia

Panamá

Apuesta por un mundo apacible

Actualizado 2023/04/27 06:51:09
  • Víctor Corcoba Herrero
  •   /  
  • opinion@epasa.com
  •   /  

Amar, inclusive a nuestros enemigos, a quienes nos hacen sufrir y nos oprimen, ni siquiera es un buen negocio; sin embargo, es el camino para entenderse.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Gustavo Petro pidió la renuncia a todo su gabinete

  • 2

    Equilibrio económico del contrato, un alivio a las constructoras

  • 3

    José Gabriel Carrizo no despega y se estanca en el 2%

Víctor Corcoba Herrero.

Víctor Corcoba Herrero.

Es hermoso verse y reconocerse, mirarse y enmendarse, gastar la vida por servir y desvivirse por vivir, reconquistarse y quererse, no rendirse jamás y apostar por repostar esperanza en medio de tanto desconsuelo, para poder reconstruimos en quietud como familia. Sin duda, hoy más que nunca, necesitamos hacer piña y rehacernos como humanos. Lo sabemos, no podemos continuar así.

Además, nos necesitamos armónicamente, precisamos compromisos fieles ante la multitud de realidades violentas, con numerosas contiendas que ven morir a tantos inocentes. Del mismo modo, requerimos de otras atmósferas más constructivas que destructivas, tener confianza en el diálogo, ya no sólo entre la ciudadanía sino también entre los pueblos.

Seguramente tengamos que reconocernos miembros de una única humanidad, injertar pasión por los vínculos como instrumento para la comprensión y el entendimiento, reducir la siembra de venganzas, poner oído y alzar la voz ante el aluvión de ataques e injusticias esparcidas. Es tiempo de alcanzar acuerdos y de tomar decisiones colectivas. El marco multilateral por excelencia, radica en las Naciones Unidas. Desde luego, la Carta continúa siendo la brújula moral de la concordia, el despertar a la vida haciendo hogar, con un abecedario basado en el acatamiento de un sistema compartido de normas y valores. Por otra parte, siempre es vital el papel de la diplomacia, tanto a la hora de aliviar tensiones como para ayudar a resolver las controversias.

Sea como fuere, la apuesta por un mundo pacífico es un valor de una importancia vital, que debe universalizarse y promoverse por todos, sobre la base de la justicia social, la dignidad y los derechos de cada persona. En efecto, la conciliación no puede reducirse a la mera ausencia de conflictos, porque la serenidad se pierde a causa de las divisiones sociales, propiciadas en parte por los agentes dominadores, que todo lo mueven a su propio interés, casi siempre contaminado por la codicia del poder, cerrados al diálogo y encerrados en una visión deshumanizante por completo.

Bajo este impaciente contexto, es menester trabajar porque se respeten las diferencias, con un mejor conocimiento de los estímulos vivientes, del instinto de simpatía en la gobernanza global y de la percepción al amor.

Amar, inclusive a nuestros enemigos, a quienes nos hacen sufrir y nos oprimen, ni siquiera es un buen negocio; sin embargo, es el camino para entenderse. La mano tendida siempre aminora sufrimiento; no en vano, la compasión se abraza con un espíritu solidario y de aprecio recíproco, valores que están en el corazón, que es el que realmente activa la unidad y la unión entre análogos.

El camino es duro, el itinerario más, necesitamos entrar en salud armónica entre nosotros y con toda la creación, sin levantar fronteras, ni plantar frentes, únicamente activando la cultura del abrazo en nuestro andar, de modo auténtico y respetando el pulso libre.

Observo que en un mundo conflictivo como el actual, el esfuerzo en favor de un orbe apacible no es nada fácil, lo que requiere que nos interroguemos; pues, repensando es como se pueden abrir nuevas vías racionales y valientes, que nos librarán de este viento avasallador, para emprender un camino de auténtica fraternidad universal. Precisamente, ahora que nos hemos globalizado, necesitamos conocernos, desarmarnos en un clima de respeto y consideración hacia toda existencia, de manera que desde los cuatro ángulos de la tierra, se respire ecuanimidad y calma.

Evidentemente, la influencia medioambiental es más importante que nunca, pero también la actitud de sus moradores es primordial; puesto que, en el fondo, todo nace en el corazón del ser humano, en su relación con el bien y el mal, con los otros y con su propia morada.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Últimas noticias

Aitana Bonmatí recibe el Balón de Oro femenino en la gala celebrada en París. Foto: EFE

Aitana Bonmatí, Balón de Oro por tercer año seguido

El dirigente Saúl Méndez, junto al expresidente de Ecuador, Rafael Correa.

Saúl Méndez reaparece en entrevista con Rafael Correa, quien fue condenado por corrupción

La empresa a cargo del barrido catastral de las 70 mil hectáreas será seleccionada por medio de una licitación pública, la cual estará en el portal de Panamá Compra.Foto. Archivo

Anati realizará barrido catastral en unas 70 mil hectáreas en Coclé

El actor Tom Holland. Foto: EFE / EPA / Davida Swanson

Tom Holland sufre una conmoción cerebral leve en el rodaje de 'Spider-Man'

El ministro consejero de la Embajada de España en Panamá, Jorge Peralta (2-i), y el embajador de Países Bajos, Sander Cohen (d). Foto: EFE

Embajadas europeas en Panamá recorren en bicicleta el centro histórico por el Día Sin Auto




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".