Skip to main content
Trending
El PSG tumba al Bayern en el 'ring' de AtlantaEl papa León XIV vuelve de vacaciones a Castel Gandolfo 12 años despuésLos alineamientos megalíticos de Carnac, aspirantes milenarios a Patrimonio de la UnescoJueza de garantías decreta detención provisional para el alcalde de Pocrí, Manuel SorianoCSS lanza 'Alerta Infarto' para reducir el papeleo de ingreso de pacientes con síntomas cardíacos graves
Trending
El PSG tumba al Bayern en el 'ring' de AtlantaEl papa León XIV vuelve de vacaciones a Castel Gandolfo 12 años despuésLos alineamientos megalíticos de Carnac, aspirantes milenarios a Patrimonio de la UnescoJueza de garantías decreta detención provisional para el alcalde de Pocrí, Manuel SorianoCSS lanza 'Alerta Infarto' para reducir el papeleo de ingreso de pacientes con síntomas cardíacos graves
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Opinión / Así se ve la cadena de suministro en 2025, impulsada por la tecnología

1
Panamá América Panamá América Sábado 05 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Así se ve la cadena de suministro en 2025, impulsada por la tecnología

Actualizado 2025/05/18 23:08:30
  • Lionel Fridman
  •   /  
  • Ejecutivo regional de SAP
  •   /  
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

La cadena de suministro se ha convertido en una pieza clave para el comercio internacional, con una importancia aún más notoria en los últimos años, en los que fenómenos como la pandemia o la irrupción de nuevas tecnologías como la inteligencia artificial (IA) la han impulsado. Este conjunto de procesos abarca desde la adquisición de materias primas hasta la entrega del producto final al consumidor, y su importancia radica en el impacto que puede tener sobre la eficiencia operativa de las empresas y la satisfacción del cliente.

La adopción de la inteligencia artificial (IA), el Internet de las Cosas (IoT) y el análisis de datos ha permitido optimizar la gestión de inventarios, mejorar la previsión de la demanda y reducir costos logísticos como parte de la cadena de suministro. Las empresas han experimentado una mayor eficiencia en sus operaciones gracias a estas innovaciones, lo que ha generado cadenas de suministro más resilientes y adaptativas.

Según la firma de análisis Gartner, para 2028 se esperan dos cambios significativos en la cadena de suministro: el 25% de los informes de KPI estarán impulsados por modelos de inteligencia artificial generativa y los robots inteligentes superarán en número a los trabajadores en primera línea en manufactura, retail y logística. Estas predicciones resaltan la creciente automatización y digitalización del sector.

IA, base para la resiliencia empresarial
En este contexto, en SAP hemos identificado varias tendencias clave para el 2025 que marcarán el rumbo de la cadena de suministro global. La primera de ellas es el uso de la inteligencia artificial como base para la resiliencia. Las organizaciones darán pasos importantes hacia la creación de cadenas de suministro autónomas que permitirán reaccionar rápidamente ante interrupciones. Tecnologías como los gemelos digitales serán esenciales para simular escenarios, analizar datos en tiempo real y optimizar decisiones operativas.

Asimismo, la adopción de cadenas de suministro “anti frágiles” será una realidad. A medida que los fenómenos meteorológicos extremos y otras disrupciones continúen afectando la logística global, las empresas buscarán estrategias más flexibles y adaptables. La inteligencia artificial y el aprendizaje automático jugarán un papel clave en la anticipación de riesgos y en la implementación de respuestas proactivas ante posibles interrupciones.

Transparencia y cumplimiento normativo
Otra tendencia importante es la creciente demanda de transparencia en las cadenas de suministro. En 2025, los líderes empresariales priorizarán la trazabilidad de los productos y materiales para garantizar el cumplimiento de regulaciones y estándares de sostenibilidad.

La conectividad avanzada y tecnologías de monitoreo permitirán mejorar la visibilidad en cada etapa del proceso logístico, reduciendo riesgos y fomentando la transparencia del proceso.

En este sentido, el cumplimiento normativo será un factor determinante para la competitividad de las empresas. Con cambios en las políticas comerciales y ambientales, las organizaciones deberán asegurarse de cumplir con regulaciones en constante evolución. La digitalización y el uso de herramientas tecnológicas facilitarán el seguimiento de estos requisitos, permitiendo una mejor adaptación a las nuevas normativas.

Robots inteligentes, el futuro de la cadena de suministro

Finalmente, la manufactura y la distribución también experimentarán una transformación significativa con la proliferación de robots inteligentes, como también lo predice el análisis de Gartner. Las fábricas y centros de distribución automatizados aumentarán la eficiencia operativa y reducirán los costos laborales, impulsando una nueva era de producción altamente tecnológica.

De acuerdo con un análisis de Deloitte, la automatización y el uso de robots inteligentes en la cadena de suministro tiene impactos positivos como una mayor velocidad y precisión de las operaciones rutinarias, aumento en la eficiencia mediante el trabajo conjunto con humanos, y reducción del riesgo de lesiones para los empleados en entornos peligrosos.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

En conclusión, la cadena de suministro en 2025 seguirá siendo impulsada por las nuevas tecnologías, incluyendo la IA y la automatización. Las empresas que adopten estas tecnologías y enfoques innovadores estarán mejor preparadas para enfrentar los desafíos del futuro, garantizando operaciones más eficientes, sostenibles y resilientes ante un entorno en constante cambio.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Ousmane Dembele del PSG celebra luego de anotar el 2-0 ante Bayern Múnich en los cuartos de final del Mundial de Clubes. EFE/ERIK S. LESSER

El PSG tumba al Bayern en el 'ring' de Atlanta

En las afueras de Roma, a orillas de un lago volcánico, se encuentra Castel Gandolfo. Foto: EFE

El papa León XIV vuelve de vacaciones a Castel Gandolfo 12 años después

Vista aérea de los alineamientos de Carnac, en el noroeste de Francia. EFE

Los alineamientos megalíticos de Carnac, aspirantes milenarios a Patrimonio de la Unesco

Manuel Soriano, exsecretario ejecutivo de Conades, entre 2014 y 2018. Foto: Crítica

Jueza de garantías decreta detención provisional para el alcalde de Pocrí, Manuel Soriano

Durante el lanzamiento de 'Alerta Infarto'. Foto: Cortesía/CSS

CSS lanza 'Alerta Infarto' para reducir el papeleo de ingreso de pacientes con síntomas cardíacos graves




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".