Skip to main content
Trending
Trasladan vía área medicamentos e insumos a instalaciones de salud en Bocas del ToroEn medio de protestas y negociaciones realizan mega feria en Bocas del ToroColapsa muro perimetral de una barriada cerca de Puerto Caimito en La ChorreraDecretan toque de queda en en algunas regiones de la provincia de ChiriquíSemana del Clima de Panamá buscará vías para alinear la economía con la descarbonización
Trending
Trasladan vía área medicamentos e insumos a instalaciones de salud en Bocas del ToroEn medio de protestas y negociaciones realizan mega feria en Bocas del ToroColapsa muro perimetral de una barriada cerca de Puerto Caimito en La ChorreraDecretan toque de queda en en algunas regiones de la provincia de ChiriquíSemana del Clima de Panamá buscará vías para alinear la economía con la descarbonización
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Opinión / Ausencia de nutrientes existenciales

1
Panamá América Panamá América Sábado 17 de Mayo de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Consumidores / Desorden / Liberación / Seguridad / Vida

Panamá

Ausencia de nutrientes existenciales

Actualizado 2024/02/08 00:00:23
  • Víctor Corcoba Herrero
  •   /  
  • [email protected]
  •   /  

El exceso de celeridad, que ya ocupa y preocupa hasta la obsesión los pasajes de nuestra vida, hace cada experiencia más superficial y con menos nutrientes.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Noticias Relacionadas

  • 1

    Mamá de diputada juvenil: 'Yo sé lo que pasó'

  • 2

    ¿Cuánto costaría al Estado equiparar XIII de funcionarios?

  • 3

    Martinelli dice que Panamá vive un estado salvaje

El exceso de celeridad, que ya ocupa y preocupa hasta la obsesión los pasajes de nuestra vida, hace cada experiencia más superficial y con menos nutrientes. Olvidamos que los tiempos vividos requieren de una adecuada fermentación; y, así, todo se desvirtúa y además se desvincula de su propio sustento natural. En efecto, cada cuestión tiene su instante preciso y precioso como fuente de energía, para un humanismo visible y real.

Naturalmente, no hay mejor aliento que el alimento que nos enlaza a las raíces, a los ritmos del corazón, que comparte experiencias en un deseo de encontrar la música adecuada para esta armonización viviente que todos buscamos, por necesidad del cuerpo y del alma. No olvidemos jamás, que el mejor bienestar, se consigue injertando comunión de sentimientos con reunión de actitudes. Somos puro movimiento, en realidad.

Ciertamente, en algún momento de nuestra vida, tendremos necesidad de asistencia, de alivio de la carga del dolor o de carencias emotivas, afectivas y efectivas; lo que precisa de planes de acompañamiento, de estar junto al que sufre, para que pueda vencer la sensación de soledad. Es cierto que la poesía puede ayudarnos a fortalecernos de esta dolorosa sensación que hoy muchos compartimos; pero la verdad ineludible es que, en las actuales condiciones, con este modo de tratarnos unos a otros en contienda permanente, dentro del espíritu de familia que todos llevamos consigo, no hay mejor nutriente que la reconciliación. Si nos dividimos, más nos adentramos en el puro egoísmo, que sumado al fracaso en conciliar la justicia y la libertad, hace que se acreciente y se avive el naufragio hasta en el aprecio personal. Desde luego, nadie puede amar sin comenzar a amarse él mismo.

Por otra parte, la liberación sin sumisión es desorden y la sumisión sin liberación es vasallaje. Indudablemente, el mejor aire para limpiarnos es el del amor verdadero, aquel que todo lo nutre de luz y alegría. Sin duda, tenemos que reencontrarnos, eliminar el estado salvaje, regresar al hogar de siempre, para convertirnos en un manto de ilusiones y no en poblados repoblados de miserias.

Sea como fuere, hay que construir, jamás destruir ni destronar a nadie de nuestro horizonte de sueños. Deberíamos ser como esas semillas comestibles de las plantas leguminosas que se cosechan para ser consumidas, y que no sólo imprimen seguridad alimentaria, también generan beneficios medioambientales. Ojalá tomemos el hálito de las minúsculas legumbres que robustecen a los suelos y a las personas, lo hacen porque sí, porque la vida interior también demanda de terrenos confortables y de una buena asimilación.

Despertemos el sentido estético e imaginativo con la creatividad de los sentidos, mantengámonos en esa conversión interna permanente, reconociendo los lazos que nos hermanan, con la convicción de que no todo se termina en esta vida. Huyamos de cualquier vacío, de que nos devore el egocentrismo interesado y cómodo o el individualismo consumista y autodestructivo. Sin duda, tenemos que despertar, tomar conciencia de que todos los seres del universo estamos unidos por vínculos incorpóreos y que conformamos una especie de consanguinidad universal, bajo el sustento de los nutrientes morales, oriundos y sociales, conocidos como bienes comunes globales. Bajo esta perspectiva, el buen sentido diplomático adquiere una importancia inédita, en orden a promover tácticas cosmopolitas que se anticipen a los problemas más graves que terminan afectando a todos.

En consecuencia, para ser humano en un orbe en el que prolifera la deshumanización y la inhumanidad más cruel, hemos de dejar que el discernimiento entre en nosotros y que sea el ingenio el que nos ayude a trazar las buenas orientaciones expresivas. Precisamente, es el coraje reflexivo junto al talento providencial de los signos, los que nos abren las puertas a esa comunión mística de la que andamos tan hambrientos, por culpa de nuestras miserias humanas mortecinas. Guiados por el impulso colectivo de confianza, comprensión y solidaridad, es como se pueden afrontar los retos y tomar las decisiones correctas en el futuro que ahora tenemos por delante. Un porvenir que debe emanar mucho más de los corazones que de las mentes, lo que hará que la esperanza de un planeta sostenible tampoco se evapore. Querer es poder, así es. ¡Querámonos! Abrazados al alma, el olmo de la inspiración crece sin final.

 

 

 

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Días de Gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Foto/Ilustrativa/pexels.com

La incertidumbre económica y sus efectos en el mercado global

IFX adquiere Gold Data Costa Rica y refuerza su presencia en Centroamérica

Últimas noticias

La Dirección Nacional de Medicamentos e Insumos, realizó el traslado de 1,500 libras entre medicinas e insumos. Foto. Cortesía. Minsa

Trasladan vía área medicamentos e insumos a instalaciones de salud en Bocas del Toro

A la región llegaron los camiones con alimentos para la agro ferias. Foto. Cortesía

En medio de protestas y negociaciones realizan mega feria en Bocas del Toro

Por parte del departamento de ingeniería del Municipio de La Chorrera también se realizó una inspección al sitio. Foto. Eric Montenegro

Colapsa muro perimetral de una barriada cerca de Puerto Caimito en La Chorrera

Policías despejan las vías. Foto: Archivo.

Decretan toque de queda en en algunas regiones de la provincia de Chiriquí

Este 2025 se celebrarán dos, la Semana del Clima de Panamá y otra en África. EFE

Semana del Clima de Panamá buscará vías para alinear la economía con la descarbonización




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".