Skip to main content
Trending
¿Qué debe hacer Panamá para atraer a empresas como Shein y Temu?Denuncian ante la Fiscalía 'perjuicio económico' millonario en juntas comunales de Panamá¿Cómo transformar fotos en videos con la Inteligencia Artificial?Lamine Yamal:´Messi ha hecho su camino y yo voy a hacer el mío'Jairo ‘Bolota’ Salazar demanda a la bancada ‘Seguimos’
Trending
¿Qué debe hacer Panamá para atraer a empresas como Shein y Temu?Denuncian ante la Fiscalía 'perjuicio económico' millonario en juntas comunales de Panamá¿Cómo transformar fotos en videos con la Inteligencia Artificial?Lamine Yamal:´Messi ha hecho su camino y yo voy a hacer el mío'Jairo ‘Bolota’ Salazar demanda a la bancada ‘Seguimos’
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Opinión / Bananos y Piñas en Turismo Residencial

1
Panamá América Panamá América Miercoles 16 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Aeropuerto Internacional de Tocumen / APEDE / ATP / Cámara de Comercio / Conep / México / Odebrecht

Panamá

Bananos y Piñas en Turismo Residencial

Actualizado 2022/06/04 00:00:33
  • Jaime Figuero Navarro
  •   /  
  • opinion@epasa.com
  •   /  

Retomando el tema de los jubilados extranjeros, a diario dialogo con muchos de ellos, los de aquí y los de allá, porque el tema de una mudanza en el ultimo capitulo de la vida no es relajo.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Noticias Relacionadas

  • 1

    Más de $500 millones generan alianzas internacionales para reactivación del turismo

  • 2

    Piden a la Autoridad de Turismo de Panamá aclarar cómo otorgará incentivos

  • 3

    Turismo: Panamá y sus puntos imperdibles

Con la reciente designación de Panamá como el sitio #1 para el retiro a nivel mundial para el 2022 por parte de la prestigiosa y respetada organización International Living, cualquiera diría que la invasión por parte de cientos de miles de pensionados, sobremanera norteamericanos, no se haría de esperar.

A falta de una vibrante estrategia cónsona, consensuada y bien estructurada, por parte de las autoridades, sépase Ministerio de Comercio, Autoridad de Turismo y Presidencia de la República (este último porque hace falta un enlace de liderazgo nacional con voz y voto en un proyecto tan importante para arrancar las lagañas de la pandemia en el vigoroso despegue de la economía) y el sector privado, a través de la Cámara de Comercio, Consejo Nacional de la Empresa Privada, Asociación Panameña de Ejecutivos de Empresa y otros jugadores claves en los diversos gremios, aquí no ha pasado nada.

Nos hemos quedado esperando los mangos bajitos, que, a tanta lluvia durante el verano, parece que nunca florearon.

Vergonzosa indiferencia tropical en un desaborido ambiente, falto de toda creatividad, donde lo más importante parece ser "que me toca a mi" a carencia de una pasión por país, en un istmo que teniéndolo todo, pareciera estar en espera del próximo happy hour, rebusca o gordito, perezosamente meciéndose en la hamaca de la vagancia. Como ejemplo, la nueva terminal 2 del aeropuerto de Tocumen aun inoperable, por culpa de menganito, sultanito y Odebrecht, ¡posterior a casi una década del inicio de obras!

Retomando el tema de los jubilados extranjeros, a diario dialogo con muchos de ellos, los de aquí y los de allá, porque el tema de una mudanza en el ultimo capitulo de la vida no es relajo.

No hay cifras exactas, pero International Living ubica un millón de estadounidenses retirados en México. ¿Y que tiene nuestra competencia azteca, que nos hace falta aquí? Pues mucho. Ante todo, una Secretaría de Turismo que le zumban los mameyes.

Responsabilidades claras, luces largas, presupuestos rentables a corto y mediano plazo. Citamos, como ejemplo, la Riviera Maya, extensión costanera de 130 kilómetros de longitud entre Cancún y Tulum.

Resultado de la puesta en marcha del desarrollo de polos turísticos a finales de la década de los sesenta del siglo pasado creando Centros Integrales Planeados en el estado de Quintana Roo, tristemente pobre y abandonado la víspera, dando origen a Cancún en 1970, hoy vibrante foco del turismo mundial.

Aquí concebimos algo símil en el arco seco que se extiende desde Chame hasta Juan Hombrón. 62 kilómetros sin planificación ni gloria, que, en su momento, a inicios de siglo, apodé la Riviera Pacifica panameña.

VEA TAMBIÉN: http://En seis meses Realizando Metas ha ganado 35,685 adherentes y el PRD ha perdido 9,418

Por un lado, los mexicanos elevaron Tulum como sitio arqueológico de visita obligatoria, cosa que aquí no hemos siquiera estructurado con el parque arqueológico El Caño. ¿Usted le ha visitado y sabe dónde está?

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Mucho menos la basílica de Natá de los Caballeros, iglesia más antigua de tierra firme del continente americano, donde no hay restaurantes jni hoteles, siquiera un pinche raspadero para refrescar el alma, ni un letrero de la Autoridad de Turismo, de Coca Cola o de lo que sea, indicando su ubicación al fluido trafico de la carretera interamericana. ¿Cuándo fue la ultima vez que le visitó?

El aeropuerto de Cancún deja a nuestro Tocumen allá lejitos, y eso que es un aeródromo destino final y no escala entre otros. Los parques temáticos, Xel-ha y Xcaret, allá, invitan a miles de visitantes con tarifas todo incluido sobre los cien dólares diarios, olvídense de Orlando. Y hablando de Disney, coquetearon con la idea de hacer algo en esa zona de Panamá, pero las coimas eran tan jugosas, que desistieron.

Cierto, contamos con El Rey y Riba Smith en Coronado, pero ellos con Wal-Mart y Sam's Club. Es tan brutal la diferencia que fragua la planificación, y eso que Quintana Roo era un área abandonada y elevados índices de pobreza extrema al inicio del proyecto.

VEA TAMBIÉN: http://Gobierno Nacional aumenta el monto en subsidios a $2,263 millones

Si tomásemos en serio nuestra planificación turística, aunada a las enormes oportunidades de proyectos de vivienda para retirados foráneos, con visión macro en vez de callecitas de penetración, sería nuestra casta tan envidiable como la designación en 2022 de sitio #1 para el retiro, a nivel mundial.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

Panamá debe impulsar la cultura e-commerce para dinamizar la industria a nivel local e internacional.  Foto: Pexels

¿Qué debe hacer Panamá para atraer a empresas como Shein y Temu?

 Contraloría General. Foto: Archivo

Denuncian ante la Fiscalía 'perjuicio económico' millonario en juntas comunales de Panamá

Experiencias que lo llevan de imagen a video. Foto: Cortesía/Alcibiades Coronado

¿Cómo transformar fotos en videos con la Inteligencia Artificial?

Lamine Yamal renovó con Barcelona y vestirá el número 10. Foto: EFE

Lamine Yamal:´Messi ha hecho su camino y yo voy a hacer el mío'

Jairo ‘Bolota’ Salazar. Foto: Archivo

Jairo ‘Bolota’ Salazar demanda a la bancada ‘Seguimos’




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".