Skip to main content
Trending
Fortalecer educación financiera y ampliar acceso a servicios, retos clave en CentroaméricaReal Madrid vence a la Juventus y avanza a los cuartos de final del Mundial de Clubes¡BTS vuelve con todo! Nuevo álbum y gira mundial en 2026Molinar: próximamente se anunciará cuántos docentes se integrarán al sistema educativoCuarto puente sobre el Canal de Panamá tendrá un costo de peaje permanente
Trending
Fortalecer educación financiera y ampliar acceso a servicios, retos clave en CentroaméricaReal Madrid vence a la Juventus y avanza a los cuartos de final del Mundial de Clubes¡BTS vuelve con todo! Nuevo álbum y gira mundial en 2026Molinar: próximamente se anunciará cuántos docentes se integrarán al sistema educativoCuarto puente sobre el Canal de Panamá tendrá un costo de peaje permanente
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Opinión / Barreras que impiden la libre competencia

1
Panamá América Panamá América Martes 01 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Barreras / Impiden / Legales / Libre competencia / Normativa / Prácticas monopolísticas / Protección al consumidor / Regulatorias

Regulaciones

Barreras que impiden la libre competencia

Publicado 2021/07/01 00:00:00
  • Joancy Chávez
  •   /  
  • Seguir

... es deber de todos, aportar para minimizar los obstáculos a la libre competencia que algunos marcos regulatorios pueden generar...

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Noticias Relacionadas

  • 1

    ¿Cuándo podremos viajar en cruceros?

  • 2

    Educación: sin metas ni rumbo claro

  • 3

    Injusticia en la Universidad de Panamá

 
La Ley 45 de 31 de octubre de 2007, sobre las normas de protección al consumidor y defensa de la competencia, tiene por objeto principal proteger y asegurar el proceso de libre competencia económica y la libre concurrencia, erradicando aquellas prácticas monopolísticas que causan daños e impiden el funcionamiento eficiente de los mercados de bienes y servicios, con la finalidad de preservar el interés de los consumidores.
 
La Autoridad de Protección al Consumidor y Defensa de la Competencia (Acodeco) tiene en sus funciones, emitir opiniones sobre leyes, los reglamentos, los actos administrativos y los proyectos, que se relacionen con las materias objeto de la Ley 45.

En la práctica se han detectado la existencia de distintas normativas que pueden estar impidiendo el funcionamiento eficiente de los mercados (bienes y servicios) por ello, la tendencia de las autoridades de competencia es hacer docencia, en el sentido de incentivar a la población a reportar aquellas normas consideradas un obstáculo a la competencia. En los distintos mercados, se identifican múltiples dificultades o barreras que las potenciales empresas o las que se encuentran activas pueden enfrentar.  

Hay barreras de entrada que representan un obstáculo para el desarrollo de una actividad comercial, como aquellas relacionadas con la alta inversión inicial, canales de distribución o la falta de experiencia, pero también están las barreras de orden regulatorio o de tipo legal que pueden representar dificultades o impedimentos en sus operaciones e impiden o dificultan competir.
 
Las barreras de orden regulatorio o de tipo legal son consideradas, por lo general, barreras de entrada que pueden obstaculizar la libre concurrencia y libre competencia económica en la medida en que impidan la creación de nuevos negocios, obstaculicen la innovación o de alguna forma restrinjan e interfieran, de forma innecesaria, en el funcionamiento eficiente de los mercados de bienes y servicios.
 
Por eso es necesario, diseñar y formular reglas que no se conviertan en un obstáculo a la competencia, es deber de todos, aportar para minimizar los obstáculos a la libre competencia que algunos marcos regulatorios pueden generar, no solo porque lesionan el fortalecimiento y desarrollo de las empresas, sino porque tener un marco regulatorio que favorezca la libre competencia genera grandes beneficios para los consumidores y el crecimiento económico del país.  
 

Los consumidores pueden reportar todas aquellas normativas que sean contrarias a la competencia, tales como leyes, proyectos ley, decretos, cualquier regulación a nivel nacional o municipal, que consideren generen restricciones a la competencia. El objetivo no es solo detectar, sino orientar, abogar, corregir y el de mitigar los riegos que las restricciones legales pueden causar a la libre competencia.  ​


Abogada.
 
 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

La vicepresidenta de Sostenibilidad del Grupo Ficohsa, Karla Simón, habla durante el evento Memoria de Sostenibilidad del grupo Ficohsa este martes, en Tegucigalpa (Honduras). EFE

Fortalecer educación financiera y ampliar acceso a servicios, retos clave en Centroamérica

 Gonzalo García de Real Madrid celebra tras anotar un gol este martes, en un partido del Mundial de Clubes entre Real Madrid y Juventus . Foto:EFE

Real Madrid vence a la Juventus y avanza a los cuartos de final del Mundial de Clubes

Jin, RM, V, Jimin, J-Hope, Jungkook y Suga. Foto: Captura del 'live' de Weverse

¡BTS vuelve con todo! Nuevo álbum y gira mundial en 2026

Aula de clases. Foto: Archivo.

Molinar: próximamente se anunciará cuántos docentes se integrarán al sistema educativo

Cuarto puente sobre el Canal de Panamá. Foto: Archivo.

Cuarto puente sobre el Canal de Panamá tendrá un costo de peaje permanente




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".