Skip to main content
Trending
ATTT irá contra aquellos conductores con alta morosidadGobierno de Panamá felicita a estadounidenses por sus 249 aniversario de independenciaNetflix y Amazon graban sus 'reality shows' en PanamáPanamá se mantendrá en lista discriminatoria de blanqueo de capitales y financiación del terrorismoMinistra de Educación dice que no firmará finiquito de huelga
Trending
ATTT irá contra aquellos conductores con alta morosidadGobierno de Panamá felicita a estadounidenses por sus 249 aniversario de independenciaNetflix y Amazon graban sus 'reality shows' en PanamáPanamá se mantendrá en lista discriminatoria de blanqueo de capitales y financiación del terrorismoMinistra de Educación dice que no firmará finiquito de huelga
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Opinión / Bolivia y el continente

1
Panamá América Panamá América Viernes 04 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Bolivia / Cultura / Indígenas

Riquezas

Bolivia y el continente

Publicado 2019/05/19 00:00:00
  • Jorge Puente Blanco
  •   /  
  • [email protected]
  •   /  

La característica mayor boliviana, no solo se destaca geográficamente, con numerosas tipologías propias, reflejadas en el clima y los recursos naturales, incluyendo la minería, fuente de sus riquezas principales.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Casi al centro de Suramérica, y población mayormente indígena, territorio colmado de historias legendarias y contemporáneas en intentos de liberación revolucionaria o de clase social, con el privilegio de la presencia de Ernesto 'Che' Guevara en aquellas lides, jamás abandonadas, hoy renueva la tradición en el movimiento político de Evo Morales, en la búsqueda de otra alternativa, tomando la ruta actual internacional que debemos apoyar.

La característica mayor boliviana, no solo se destaca geográficamente, con numerosas tipologías propias, reflejadas en el clima y los recursos naturales, incluyendo la minería, fuente de sus riquezas principales.

En el orden étnico y social la diversidad está presente en las culturas indígenas, con el aporte neocolonizador siempre en el ámbito político en el continente.

La multitud de fronteras, atendiendo el extenso territorio, presenta una enorme dificultad histórica con el acceso al mar, reclamación internacional en las cortes jurídicas con Chile ante la imposibilidad de negociaciones bilaterales.

En las actuales condiciones políticas predominantes en el continente era de esperar la negativa de Chile, aunque se trate de una verdadera y justa solicitud en beneficio de ambas naciones.

Situaciones similares todavía subsisten en la problemática geográfica entre nuestros hermanos países.

Otro ejemplo que no escapa a esta problemática, aunque con otras características, que no debemos olvidar los panameños, se refiere la enmienda De Concini sobre los Tratados Torrijos-Carter.

VEA TAMBIÉN: Imputación y acusación: ¿existe contradicción?

Se podría agregar, un caso puramente colonialista, la presencia inglesa en las islas Malvinas, frente a las costas argentinas.

Cuánto nos queda por hacer en beneficio de nuestros pueblos, por alcanzar una verdadera consciencia americanista, por conocer e identificarnos ante nuestra verdadera realidad.

Al final, nos queda claro la necesidad de unir todas las fuerzas latinoamericanas en un destino único y común, señalado por nuestros libertadores.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Busquemos en las letras propias de nuestros verdaderos representantes en la literatura y política, los mensajes y llamados en esta problemática, especialmente la juventud, atiborrada por numerosos estímulos que nos alejan de la tradición patriótica.

Los nuevos líderes deben surgir de esta cantera.

Hagamos un alto en nuestras reflexiones y responsabilidades diarias y encontremos un aporte ante esta realidad, cada día más compleja y difícil.

El mensaje martiano es permanente, la patria es ara, no pedestal.

Escritor.

 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Serán más duros con los morosos reincidentes, advirtió el director de la ATTT. Foto: Cortesía ATTT

ATTT irá contra aquellos conductores con alta morosidad

El ministro de la Presidencia, Juan Carlos Orillac y el embajador de Estados Unidos en Panamá. Foto: Cortesía

Gobierno de Panamá felicita a estadounidenses por sus 249 aniversario de independencia

La llegada de estos proyectos no solo proyecta a Panamá en la escena internacional, sino que también tiene un impacto económico directo.

Netflix y Amazon graban sus 'reality shows' en Panamá

Logo del Parlamento Europeo, organismo que decide la exclusión de la lista discriminatoria. Imagen: Internet

Panamá se mantendrá en lista discriminatoria de blanqueo de capitales y financiación del terrorismo

Lucy Molinar. Foto: Archivo

Ministra de Educación dice que no firmará finiquito de huelga




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".