Skip to main content
Trending
Rodrigo Paz Pereira gana las elecciones en BoliviaMonseñor Ulloa: No nos podemos acostumbrar a las muertes violentasBears enrachados; Chiefs se imponenOhtani recupera el 'modo Babe Ruth'¡Pedales de Oro!
Trending
Rodrigo Paz Pereira gana las elecciones en BoliviaMonseñor Ulloa: No nos podemos acostumbrar a las muertes violentasBears enrachados; Chiefs se imponenOhtani recupera el 'modo Babe Ruth'¡Pedales de Oro!
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Opinión / Bonos, subsidios y vales

1
Panamá América Panamá América Lunes 20 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Coronavirus / Crisis / Economía / Pandemia / Subsidio

Panamá

Bonos, subsidios y vales

Actualizado 2022/05/30 00:00:37
  • Guillermo Ford S. (hijo)
  •   /  
  • opinion@epasa.com
  •   /  

Otro problema es que se cae en la inequidad en cuanto a quienes les esta llegando estos beneficios, ya que muchas veces no son a aquellos que de verdad lo necesitan, ya sea por falta de controles o por politiquería barata.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Panameños consideran que Ricardo Martinelli resolverá los problemas del país

  • 2

    Bancos buscan reducir cartera modificada por pandemia

  • 3

    Pandemia dejó hueco financiero en MiBus

Por todos lados surgen opiniones sobre este tema tan álgido, ya que por un lado los que manejan números macroeconómicos predicen problemas a mediano y largo plazo notando que pueden llegar a ser insostenibles, por otro lado, los gobiernos buscándole el lado bueno, humano que tienen cada una de estas ayudas, y finalmente loas beneficiadas que no ven otra forma de lograr pasarla sin los mismos.

Por mi lado, siempre he dicho ser creyente de los subsidios cuando están diseñados para ayudar a la gente a paliar situaciones que a la postre son imposibles de otra forma darles sentido y valor practico en tiempo, momento especifico y real. Entre estos caen el tema de la pandemia, los que buscan ayudar a los viejitos, comidas para estudiantes, en fin, hay varios y muy buenos.

El problema que se presenta es que no estamos viendo cada uno de estos temas sociales con una óptica a corto, mediano y largo plazo, sino solamente cortoplacista. Cada gobierno en su afán de quedar bien con la gente se inventa un nuevo subsidio vulnerando muchas veces la dignidad de la gente ya que finalmente lo que muchos quisiéramos es tener las oportunidades de lograrlo por nosotros mismos, por nuestro propio esfuerzo.

Otro problema es que se cae en la inequidad en cuanto a quienes les esta llegando estos beneficios, ya que muchas veces no son a aquellos que de verdad lo necesitan, ya sea por falta de controles o por politiquería barata.

Porque no buscamos brindar estos beneficios, más al mismo tiempo también perseguir soluciones creativas e innovadoras donde prevalezca como hacer que la gente logre su sustento. Mas trabajo sí, pero para esto mejor educación e instrucción ya sea en agro. carreras técnicas, logísticas, procesos innovadores y/o tecnológicos, turismo en fin lograr transformación en donde los subsidios sean un paso hacia el mejoramiento de la población y no un sinfín de dinero sin propósito claro más allá de alimentar hoy sin futuro claro.

Cuando un subsidio se diseña también debemos pensar a cuánto tiempo será el mismo, en cuyo tiempo debemos buscar la solución por la cual este se ha otorgado el mismo, pero con sinceridad no esquivando el tema, no procrastinando la situación.

Como lograr que esta espiral no se convierta en algo irreversible donde la población creciendo en forma exponencial llegara a ser tanta, que, si no producimos, la plata no va a alcanzar. Como le decimos a la gente en un futuro que ya no hay plata y que no podemos pagar más, sería un sismo, una catástrofe social de repercusiones inimaginables.

Y vemos también que lo que se da no alcanza. Los subsidios, a la postre del costo de la vida son tan pequeños que entonces se buscara aumentarlos haciendo el problema aún más grande. Mas gente recibiendo y menos gente aportando y generando con el esfuerzo propio es el caldo de cultivo para mas problemas.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

Últimas noticias

Paz manejará el primer gobierno de derecha en 20 años. Foto: EFE

Rodrigo Paz Pereira gana las elecciones en Bolivia

Selinda Córdoba Batista, de 21 años y estudiante del tercer año de la Licenciatura en Finanzas y Negocios Internacionales de la Universidad de Panamá. Foto. Thays Domínguez

Monseñor Ulloa: No nos podemos acostumbrar a las muertes violentas

Los Bears de Chicago, lograron su cuarta victoria consecutiva. Foto: @ChicagoBears

Bears enrachados; Chiefs se imponen

Shohei Ohtani conectó tres jonrones en el cuarto partido ante los Cerceveros. Foto: EFE

Ohtani recupera el 'modo Babe Ruth'

¡Pedales de Oro!




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".