Skip to main content
Trending
Dialogan sobre conflicto entre jaguar y ganado en Colón; realizarán censo en fincas afectadasEl afloramiento, que pasa todos los años en el Golfo de Panamá, no sucedió por primera vez en 2025Selección U18 de Panamá llega a la tierra del “Sol Naciente” para el mundialBuscarán derogar contrato ley del Ferrocarril del Canal de PanamáBuque destructor lanzamisiles del Ejército de EE.UU. está de 'visita de cortesía' en Panamá
Trending
Dialogan sobre conflicto entre jaguar y ganado en Colón; realizarán censo en fincas afectadasEl afloramiento, que pasa todos los años en el Golfo de Panamá, no sucedió por primera vez en 2025Selección U18 de Panamá llega a la tierra del “Sol Naciente” para el mundialBuscarán derogar contrato ley del Ferrocarril del Canal de PanamáBuque destructor lanzamisiles del Ejército de EE.UU. está de 'visita de cortesía' en Panamá
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Opinión / Borrón y cuenta nueva

1
Panamá América Panamá América Martes 02 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Borrón y cuenta nueva / Crear turismo de altura / Emprendimientos turísticos / Panamá / Plan Maestro de Turismo

Turismo

Borrón y cuenta nueva

Publicado 2020/09/26 00:00:00
  • Jaime Figueroa Navarro
  •   /  
  • Seguir

Carecemos de un Plan Maestro de Turismo con luces largas y extendidas, que permitan la inversión sin titubeos ni prebendas extendido a lo largo de décadas, no adscritos a planes de gobiernos que languidecen a los cinco años.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Noticias Relacionadas

  • 1

    La ética de la República

  • 2

    La democracia universitaria: el republicanismo del saber

  • 3

    Perspectivas al 31 de diciembre 2020

Panamá necesita multiplicar para crear un turismo de altura. foto: EFE.

Panamá necesita multiplicar para crear un turismo de altura. foto: EFE.

 

A raíz de la pandemia de la COVID-19, muchos emprendimientos turísticos en nuestro medio se verán forzados a reinventarse si pretenden sobrevivir al coletazo financiero que representa técnicamente un año sin ingresos y la angustia de un despegue, a todas luces lentísimo para poder nuevamente alcanzar las mediocres cifras, resultado del desdeño de casi una década de orfandad, o podría decirse de ausencia de creatividad y empuje en un cascarón que ofrece mucho, pero poco luce.

Siempre vislumbramos que todo fracaso ofrece la enorme oportunidad de un vibrante burbujeo y, en este caso, no estamos aislados porque la crisis afecta sin reparo a todas las geografías sin reservas ni distinciones.

Valdría bien la pena aprovechar el momento para llevar a cabo un lavado profundo del inventario turístico y presentar una nueva cara, cual damisela recién aflorada de una sala de cirugía plástica, para atrapar con sus hechizos el más apetecible de los peces de los mares.

Travel + Leisure, la prestigiosa revista de turismo global, publicó recientemente el resultado de su World Best Awards (Premios Mejor del Mundo), que arroja las cifras recopiladas prepandemia, en marzo, de sus encuestas a viajeros.

En el renglón de hoteles en Centroamérica, la selección de los 10 mejores destaca 6 en Costa Rica, 3 en Belice y 1 en Nicaragua. Cero en Panamá.

El encanto por el verdor ecológico resalta en lo que designan "resorts", emprendimientos en muchos casos por personajes del mundo artístico, estrellas de Hollywood, con bolsillos profundos y enamorados de detalles, que bien saben sacarle el jugo hasta la última gota a sus cobijos, convirtiendo la estancia en una experiencia más allá que un hospedaje, que es precisamente lo que ansía el sediento viajero.

A comienzos de siglo, tuve el privilegio de tratar y conocer de cerca a dos visionarios que impactaron el incipiente turismo istmeño. El primero, Sam Taliaferro, empresario estadounidense, quien ubicó a Panamá en el mapa turístico mundial con su proyecto Valle Escondido en Boquete.

Sin duda alguna, el más exitoso desarrollo inmobiliario de calidad en nuestra historia. Viajé con Sam en su avión y fui su mimado huésped en una de sus casitas al borde de la quebrada en el corazón de su proyecto en repetidas ocasiones, husmeando el talento y su particular cariño por ese pueblito que no decía nada en aquel entonces y ahora el mayor magneto al turismo de allende, en cuyas calles se escucha indistintamente la lengua de Moliere con acento de Quebec y la de Shakespeare en fluido neoyorquino.

VEA TAMBIÉN: El cuco del miedo

Gilles Saint Gilles, otro beato del turismo nacional, nos obsequia el esplendoroso donaire de su esbozo, Azueros, al borde del mar en Los Destiladeros, provincia de Los Santos. A escasos tres kilómetros a continuación del poblado de Pedasí, este genial arquitecto egresado con honores de la prestigiosa Ecole Boulle et Beaux-Arts en París, traza en el lienzo santeño decenas de mansiones multimillonarias con el hostal Villa Camilla en su seno, donde topé al celebre artista Mel Gibson en el café al borde de la piscina y al solicitar el menú, me sorprendió un mozuelo lugareño: "Disculpe Monsieur, no contamos con menú. El menú es lo que a usted se le apetezca".

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Saint Gilles ubica la península de Azuero como indispensable atractivo al turismo internacional de lujo.

Saint Gilles y Taliaferro, son ejemplos de los visionarios que a gritos Panamá necesita multiplicar para crear un turismo de altura, alejado de las moscas y muchedumbres que exalta la indiferencia, para reubicar los mejores hostales centroamericanos que otros han recreado en Guanacaste, Costa Rica.

Nuestra labor continúa. Carecemos de un Plan Maestro de Turismo con luces largas y extendidas, que permitan la inversión sin titubeos ni prebendas extendido a lo largo de décadas, no adscritos a planes de gobiernos que languidecen a los cinco años.

VEA TAMBIÉN: ‘La Meche’ en Guararé y la comarca

Fortalecidos con amplias ventajas para que no se asuste la inversión, al contrario, para atraerles como abejas al panal. Este es el momento, aprovechémosle.

Líder empresarial.

 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Últimas noticias

Ricardo Moreno, de la Fundación Yaguará Panamá, durante el conversatorio. Foto: Cortesí

Dialogan sobre conflicto entre jaguar y ganado en Colón; realizarán censo en fincas afectadas

Concentraciones extremadamente bajas de clorofila en los océanos alrededor de Panamá  en febrero de 2025. Foto: Aaron O’Dea

El afloramiento, que pasa todos los años en el Golfo de Panamá, no sucedió por primera vez en 2025

Equipo panameño durante una escala. Foto Fedebeis

Selección U18 de Panamá llega a la tierra del “Sol Naciente” para el mundial

El ferrocarril fue vendido a Maersk por 600 millones de dólares

Buscarán derogar contrato ley del Ferrocarril del Canal de Panamá

Integrantes de la tripulación del buque de guerra USS Sampson (DDG-102) de la Armada de los Estados Unidos. Foto: EFE

Buque destructor lanzamisiles del Ejército de EE.UU. está de 'visita de cortesía' en Panamá




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".