Skip to main content
Trending
Mercedes Cañas lanza dueto con Bacilos para su nuevo discoUn estudio vincula nacer prematuro con más opciones de tener problemas de atenciónDan último adiós al príncipe saudí que estuvo en coma durante 20 años por un accidente en LondresRealizan la primera Feria de Atención Veterinaria en el CefereArellano: Es momento propicio para modificar la revocatoria de mandato
Trending
Mercedes Cañas lanza dueto con Bacilos para su nuevo discoUn estudio vincula nacer prematuro con más opciones de tener problemas de atenciónDan último adiós al príncipe saudí que estuvo en coma durante 20 años por un accidente en LondresRealizan la primera Feria de Atención Veterinaria en el CefereArellano: Es momento propicio para modificar la revocatoria de mandato
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Opinión / Brasil: efecto caipirinha

1
Panamá América Panamá América Lunes 21 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Brasil: efecto caipirinha

Publicado 1999/01/20 00:00:00
  • José Piñera
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Santiago de Chile (AIPE)- El presidente Fernando Henrique Cardoso nunca comprendió que el populismo detrás del llamado "crecimiento con equidad" (aumentar el gasto público con la excusa de que se trata de "gasto social") lo resisten por algún tiempo los países que ya han instrumentado grandes reformas estructurales de libre mercado, como es el caso de Chile, pero no uno que apenas comienza a realizarlas como Brasil.
El gasto público brasileño ha aumentado del 30% al 40% del PIB desde 1994, mientras que en el mismo período la carga tributaria aumentó del 26% al 31% del PIB.
Esta es la "tercera vía" de los nuevos socialistas: más impuestos, algunas privatizaciones y dinero del Fondo Monetario Internacional y del Banco Mundial para financiar mucho más gasto público. Y mientras más gasto público, más poder para la clase política.
Hasta que el sistema explota, con grandes sufrimientos de los pobres y vulnerables golpeados por el desempleo, la inflación, la pérdida de sus escasos ahorros y la delincuencia que generan las crisis económicas.
Que Brasil exhiba, tras cuatro años de gobierno Cardoso, un déficit fiscal de 7% del PIB es una barbaridad.
Que Brasil tenga todavía un sistema previsible estatal de reparto (responsable de dos tercios del déficit fiscal), cuando ya siete países de la región han seguido el modelo chileno de capitalización individual, es un anacronismo.
Que Brasil siga asfixiado por una Constitución que pone inflexible de múltiples maneras el manejo de la política económica, es un absurdo.
Que Brasil tolere que hasta los gobernadores de sus estados puedan declarar una moratoria de deuda, como lo hizo el irresponsable Itamar Franco, desatando la actual devaluación, es anarquía.
Si a ese "cocktail" se le agregan los consejos económicos de los amigos socialistas latinoamericanos de "Fernando Henrique", incluidos los del chileno Ricardo Lagos, cuyos viajes a Brasilia fueron tan publicitados en los buenos tiempos, se obtiene "el efecto caipirinha" que en estos momentos está embriagando al mundo entero.
Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

Jorge Villamizar y Mercedes Cañas. Foto: Cortesía

Mercedes Cañas lanza dueto con Bacilos para su nuevo disco

En el estudio han participado 35 niños de 16 meses, incluyendo tanto bebés nacidos a término como prematuros. Foto: Pexels

Un estudio vincula nacer prematuro con más opciones de tener problemas de atención

El príncipe permaneció bajo supervisión médica durante 20 años. Foto: X

Dan último adiós al príncipe saudí que estuvo en coma durante 20 años por un accidente en Londres

La atención veterinaria fue gratuita. Foto: Cortesía

Realizan la primera Feria de Atención Veterinaria en el Cefere

El magistrado Arellano brindó una entrevista a Panamá América sobre este y otros temas del acontecer electoral que se desarrollarán en las siguientes ediciones. Cortesía TE

Arellano: Es momento propicio para modificar la revocatoria de mandato




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".