opinion

Calentamiento de los mares y los océanos

Los océanos contienen el 97% de todo el agua de la Tierra, lo que equivale aproximadamente a 1.300 millones de km 3.

Carlos Pérez Morales | opinion@epasa.com | - Actualizado:

Calentamiento de los mares y los océanos

Los océanos contienen el 97% de todo el agua de la Tierra, lo que equivale aproximadamente a 1.300 millones de km 3. Los mares y los océanos están recibiendo fuertes impactos producidos por el calentamiento global. Los océanos producen la mitad de todo el Oxígeno que respiramos, regulan el clima y la temperatura de la Tierra, nos proporcionan comida y agua y son el hogar de cientos de miles de especies y han sido durante mucho tiempo nuestros mejores aliados en los esfuerzos por frenar el cambio climático. 

Versión impresa

Los efectos del cambio climático sobre los océanos incluyen el aumento del nivel del mar debido a la expansión térmica y el derretimiento de los glaciares y los casquetes polares. Esta alza de nivel produce la expansión térmica, la decoloración de los corales, (En los próximos 20 años, los científicos aseguran que es bastante posible que los arrecifes de coral se degraden rápidamente, poniendo en peligro el sustento de 500 millones de personas que dependen de ellos para conseguir alimento, protección costera e ingresos), el derretimiento acelerado, la rápida intensificación de los huracanes con enormes marejadas ciclónicas, la acidificación de los océanos, (La acidificación de los océanos se define como una disminución del pH del océano durante décadas o más que es causada principalmente por la absorción de Bióxido de Carbono (CO 2 ) de la atmósfera. La concentración de CO  2  atmosférico ha aumentado drásticamente desde la Revolución Industrial, desde alrededor de 280 partes por millón (ppm) en tiempos preindustriales a 419.05 ppm en abril de 2021.

Este aumento en el Bióxido de Carbono atmosférico (CO 2 ) es absorbido por el océano y conduce a cambios en la química de carbonatos del océano, comúnmente conocida como acidificación del océano. En los océanos ocurre cuando el agua marina reacciona con el CO2 que absorbe de la atmósfera, lo que crea más productos químicos que favorecen la acidificación y reducen la presencia de importantes minerales, como el carbonato de calcio, que los organismos marinos necesitan para sobrevivir, , la emigración de especies marinas (Reff Resilience Network, 2023), y los cambios en la salud y la bioquímica de los océanos.

El brusco e inesperado aumento de la temperatura de los océanos que se registró recientemente ha alarmado a los científicos, que admiten que están preocupados por el impacto que pueda tener a largo plazo en el calentamiento global. El problema es que el aumento de las temperaturas de los océanos podría hacer desaparecer la vida marina, causaría fenómenos meteorológicos más extremos y se elevaría el nivel del mar.

Además, hace que los océanos sean menos eficaces a la hora de absorber los gases de efecto invernadero que calientan el planeta. El calor almacenado en el océano hace que su agua se expanda, lo que es responsable de un tercio a la mitad del aumento global del nivel del mar. La mayor parte de la energía añadida se almacena en la superficie, a una profundidad desde cero a 700 metros. Los últimos 10 años fueron la década más cálida del océano desde al menos el siglo XIX.

El año 2022 fue el año más cálido registrado en el océano y vio el nivel del mar mundial más alto. Tendremos que analizar el efecto sobre los océanos del cambio en las temperaturas en 2023 las cuales han sido mucho más altas que en 2022.

Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía Percepción sobre la minería es distinta a la que había hace dos años

Economía ¿Qué debe hacer Panamá para atraer a empresas como Shein y Temu?

Deportes Panamá inaugura su Salón de la Fama y Museo del Deporte para honrar a sus leyendas

Sociedad Mitradel presenta demanda para la disolución del Suntracs

Economía Chiquita terminará relación laboral con el resto de sus trabajadores

Sociedad Panamá propone indemnizar a los afectados por los huecos y baches de sus carreteras

Política Conformación de las comisiones permanentes en la AN podría extenderse hasta finales de mes

Sociedad Martinelli será operado esta semana por una hernia

Judicial Tribunal de Apelaciones mantiene medida cautelar a Bernardo Meneses

Sociedad Auditorías revelan posible malversación de $20 millones en juntas comunales

Política Mulino niega injerencia del Ejecutivo en conformación de comisiones en la Asamblea

Sociedad Extienden convocatoria para Curso de Controlador Aéreo

Sociedad Gobierno niega fallecimientos durante estado de urgencia en Bocas del Toro

Política Jairo ‘Bolota’ Salazar demanda a la bancada ‘Seguimos’

Sociedad Policía asegura que concejal de Tocumen no sufrió fractura

Sociedad Ni pago por adelantado habrá para los educadores, señala contralor

Provincias Gobierno impulsa desarrollo logístico con expansión en la Zona Libre de Colón

Sociedad Automóvil cae desde el estacionamiento de un edificio en Pueblo Nuevo

Política Guerra: flexibilidad de los requisitos para revocatoria de mandato es un 'peligro', analizarán modificaciones en la CNRE

Economía ATP aumenta monto máximo de pólizas de seguros para turistas

Economía Economistas señalan que Panamá necesita modernizar leyes y más justicia para mantenerse fuera de listas

Economía Gabinete autoriza préstamo por $75 millones

Política Martinelli: 'No se puede ni se debe perder una plaza de trabajo bananero en Bocas del Toro'

Suscríbete a nuestra página en Facebook