Skip to main content
Trending
Trazo del díaNueva escuela en Chiriquí abre sus puertas tras diez años de esperaJosé Graziano: 'El mayor aporte de la FAO en la región fue incorporar el concepto de seguridad alimentaria'ConfabularioNadie ganó, perdieron nuestros estudiantes Trazo del díaNueva escuela en Chiriquí abre sus puertas tras diez años de esperaJosé Graziano: 'El mayor aporte de la FAO en la región fue incorporar el concepto de seguridad alimentaria'ConfabularioNadie ganó, perdieron nuestros estudiantes
Trending
Trazo del díaNueva escuela en Chiriquí abre sus puertas tras diez años de esperaJosé Graziano: 'El mayor aporte de la FAO en la región fue incorporar el concepto de seguridad alimentaria'ConfabularioNadie ganó, perdieron nuestros estudiantes Trazo del díaNueva escuela en Chiriquí abre sus puertas tras diez años de esperaJosé Graziano: 'El mayor aporte de la FAO en la región fue incorporar el concepto de seguridad alimentaria'ConfabularioNadie ganó, perdieron nuestros estudiantes
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Judicial / Comentarios sobre autoridades quedarán vetados, tras fallo

Ingresar
1
Panamá América Panamá América Martes 08 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Condena / Kenia Porcell / Kevin Moncada / Libertad de expresión / Panamá

Panamá

Comentarios sobre autoridades quedarán vetados, tras fallo

Actualizado 2023/08/04 18:40:04
  • Redacción / nacion@epasa.com / @PanamaAmerica

El tuitero Eduardo Narváez fue declarado culpable de causar lesiones psicológicas a Kenia Porcell, tras haber publicado foto de una modelo rusa.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Eduardo Narváez asegura que nunca se refirió a la procuradora al subir la foto de la modelo y realizar su comentario en twitter. Foto: Víctor Arosemena

Eduardo Narváez asegura que nunca se refirió a la procuradora al subir la foto de la modelo y realizar su comentario en twitter. Foto: Víctor Arosemena

Noticias Relacionadas

  • 1

    Jueza Marquínez se valió de hechos falsos para condenar a Martinelli

  • 2

    Basura sigue inundando San Miguelito

  • 3

    Circulación reducida en el tramo marino del Corredor Sur

Como un fallo histórico que “obliga a todos los panameños a no publicar imágenes o hacer comentarios de ninguna autoridad del gobierno de turno”, calificó Eduardo Narváez (Edunar), la condena impuesta por un tribunal de juicio en su contra, por lesiones personales psicológicas hacia la exprocuradora Kenia Porcell.

Narváez consideró su caso como una “violación a la libertad de expresión de todos los panameños, porque ‘si hoy me callan’, mañana callan a cualquier panameño”.

El pecado del tuitero fue haber subido en su red social fotos de la modelo rusa Natasha Ruskova, que al tener parecido con la exfuncionaria provocó su indignación, lo que llevó a denunciarlo.

Edunar siempre mantuvo su posición de que no le faltó el respeto a Porcell, ya que su publicación no decía el nombre ni estaba dirigida a ella como mujer, sino a la autoridad que ella representaba.

“Si ella lo quiere tomar personal es su problema, porque yo en ese tiempo ni la conocía”, dijo Narváez.

Utilizando su puesto como principal fiscal del país, Porcell mandó a conducir a Edunar en la noche del 22 de enero de 2019, tras la publicación.

Cuatro años después, el tuitero de 69 años es declarado culpable por los jueces Fernando Basurto, Gloria González y Roberto Tejeira, en juicio que duró tres días.

El abogado de Edunar, Kevin Moncada, dijo que este es el caso más absurdo que le ha tocado abordar.

Reveló que le pidieron que su defendido pidiera disculpas para archivar el expediente, sin embargo, este se negó a hacerlo porque a su juicio no ha hecho nada malo. 

La fiscalía solicitó pena de 96 meses de prisión para Narváez y la inhabilitación para el ejercicio de funciones públicas por término de 60 meses, una vez cumpla la pena principal.

La lectura de sentencia está prevista para el 21 de agosto, a las 2:30 p.m.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Trazo del día

Durante su desarrollo, la obra enfrentó retrasos debido al incumplimiento de una de las empresas contratistas, lo que prolongó el tiempo de entrega.

Nueva escuela en Chiriquí abre sus puertas tras diez años de espera

El liderazgo de José Graziano  marcó una etapa clave para la región. Foto: FAO

José Graziano: 'El mayor aporte de la FAO en la región fue incorporar el concepto de seguridad alimentaria'

Confabulario

Nadie ganó, perdieron nuestros estudiantes

Lo más visto

El ferrocarril Panamá - David - Frontera tendrá un puente de uso exclusivo sobre el Canal de Panamá.  Ilustrativa

Impacto del ferrocarril en el empleo panameño será de 71 mil en 10 años

El lago de Río Indio solo abarcará 4,600 hectáreas de superficie que representa el 8% de la superficie del río Indio en la cuenca occidental del Canal de Panamá.  Cortesía ACP

Ilya Espino de Marotta: 'Estudios técnicos en río Indio dejarán ingresos en familias'

Bernardo Meneses, exdirector del Ifarhu. Foto: Ifarhu

Aprehenden a Bernardo Meneses, exdirector del Ifarhu

Los docentes llevan más de dos meses sin impartir clases. Foto: Archivo

Directores inician procesos por abandono de cargo contra docentes en huelga

confabulario

Confabulario

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".