Skip to main content
Trending
MINSA lanza plan de educación comunitaria sobre enfermedad renal crónica no tradicional en VeraguasAnabella Nahem: 'La vida me cambió, pero no me quitó las ganas de vivirla'Milei traspasa a Lula la presidencia semestral del Mercosur en una cumbre con avances comercialesKaty Perry y Orlando Bloom confirman su separación tras semanas de especulacionesDecretan toque de queda para menores en Changuinola
Trending
MINSA lanza plan de educación comunitaria sobre enfermedad renal crónica no tradicional en VeraguasAnabella Nahem: 'La vida me cambió, pero no me quitó las ganas de vivirla'Milei traspasa a Lula la presidencia semestral del Mercosur en una cumbre con avances comercialesKaty Perry y Orlando Bloom confirman su separación tras semanas de especulacionesDecretan toque de queda para menores en Changuinola
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Opinión / El calentamiento global y la salud

1
Panamá América Panamá América Viernes 04 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Calentamiento global / Efectos / Enfermedades / Futuro / Muertes / Pensiones / Relación / Salud / Seguridad social

Impactos en seguridad social

El calentamiento global y la salud

Publicado 2021/03/24 00:00:00
  • Juan Jované
  •   /  
  • Seguir

... cada año ocurre un millón de muertes generadas por la contaminación provocada por las plantas de energía eléctrica que operan en base al carbón.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Noticias Relacionadas

  • 1

    Sobre el aislamiento del analfabetismo electrónico

  • 2

    Odiseas, oráculos y obispos

  • 3

    El retraso en la compra de medicinas en la CSS, es sencillamente inadmisible

Desde el punto de vista de The Lancet Countdown 2020, el costo económico de la presencia de 236 eventos climáticos extremos registrados en el 2019 generaron una pérdida económica que se calculó en US$ 263,000 millones.

Desde el punto de vista de The Lancet Countdown 2020, el costo económico de la presencia de 236 eventos climáticos extremos registrados en el 2019 generaron una pérdida económica que se calculó en US$ 263,000 millones.

Entre los interesantes temas que han venido surgiendo en torno al futuro de la seguridad social, sobre todo en términos de las pensiones, está el de la relación entre la esperanza de vida y los efectos del calentamiento global. La reciente publicación del documento titulado The Lancet Countdown 2020, nos ofrece una interesante visión que, sin duda, ayuda a precisar este tema.

Es útil partir señalando que The Lancet Countdown es el resultado del consenso logrado entre 35 importantes instituciones académicas e instituciones de Naciones Unidas. El mismo se basa en 43 indicadores, diseñados para establecer una visión científica sobre la relación existente entre el calentamiento global y la salud.

 

 

 

 

 

 

 

Entre los elementos a destacar en el documento bajo análisis está, en primer lugar, el hecho de que pese al Acuerdo de Paris (2016), las emisiones globales de dióxido de carbono han seguido incrementándose de manera continua, de manera que la temperatura terrestre ya ha superado en 1.2 grados centígrados a la observada antes de la Revolución Industrial. Esto muestra la gravedad del problema, el cual tiene importantes efectos sobre la salud humana.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

 

 

 

 

 

 

Es así como en el 2019 la población vulnerable sufrió, a nivel global, los efectos de 475 eventos adicionales de olas de calor, reflejándose en "un exceso de morbilidad y mortalidad".

El documento también afirma que entre el 2000 y el 2018, las muertes anuales generadas por este tipo de fenómeno entre personas de más de 65 años, se elevaron en 53.7%, alcanzando en el último de estos años a 296,000 personas. Se trata, entonces, de un fenómeno a tomar en cuenta en relación con la esperanza de vida luego de la edad de jubilación.

Por otra parte, también se observa el impacto del calentamiento global sobre el incremento de las enfermedades infecciosas. Sobre estas The Lancet Countdown 2020 afirma que La "transmisión ha ido creciendo rápidamente desde 1950, con un aumento del 15.0% para el dengue causado por Aedes albopictus en el 2018, y aumentos regionales de malaria y Vibrio".

A lo anterior se tendría que sumar la mortalidad proveniente de la contaminación del aire. El documento que hemos venido citando afirma que cada año ocurre un millón de muertes generadas por la contaminación provocada por las plantas de energía eléctrica que operan en base al carbón.

Además, se tienen que tomar en cuenta otros factores que relacionan el problema ambiental con la salud. Entre estos se encuentran los efectos del calentamiento global sobre la seguridad alimentaria, en condiciones tales que, de acuerdo con el Lancet Countdown 2020, la elevación de la temperatura y los eventos climáticos extremos significaron, al comparar 1981 con el 2019, reducciones en la productividad de los más importantes cultivos que van desde 1.8% y el 5.6%.

VEA TAMBIÉN: ¿Cómo tener musculatura científica en el periodismo?

Es evidente, entonces, que el actual sistema socioeconómico, centrado en el lucro y en la acumulación de ganancias, está afectando sistemática y peligrosamente al medio ambiente, así como a la propia vida humana.

Desde el punto de vista de The Lancet Countdown 2020, el costo económico de la presencia de 236 eventos climáticos extremos registrados en el 2019 generaron una pérdida económica que se calculó en US$ 263,000 millones.

No menos impactante es que 67% de las grandes ciudades globales encuestadas para realizar el informe bajo análisis, señalaron que esperan que sus activos e infraestructuras de salud se verán afectados en el futuro por los eventos climáticos extremos. A esto se suma el pronóstico de que entre 145 millones y 565 millones de personas se podrán ver afectadas por el alza de nivel del mar.

El propósito fundamental de la humanidad debe ser la búsqueda de una nueva civilización socialmente justa y ambientalmente sostenible.

Economista.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Los males crónicos continúan encabezando las principales causas de muerte en el mundo. Foto: Melquiades Vásquez

MINSA lanza plan de educación comunitaria sobre enfermedad renal crónica no tradicional en Veraguas

Anabella Araúz Nahem. Foto: Instagram

Anabella Nahem: 'La vida me cambió, pero no me quitó las ganas de vivirla'

Los líderes asistentes a la cumbre del Mercosur. Foto: EFE

Milei traspasa a Lula la presidencia semestral del Mercosur en una cumbre con avances comerciales

La cantante Katy Perry y el actor Orlando Bloom. Foto: EFE

Katy Perry y Orlando Bloom confirman su separación tras semanas de especulaciones

Imágenes de los cierres en Bocas del Toro. Foto: EFE

Decretan toque de queda para menores en Changuinola




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".