opinion

Cambio Democrático: rescatándolo de un futuro incierto

Si bien es cierto que su candidato en el 2019 obtuvo una gran cantidad de votos, estos fueron el resultado de la marca propia del colectivo, más el impulso que le dio su fundador, Ricardo Martinelli Berrocal, para ello.

Rodrigo Chiari Álvarez | opinion@epasa.com | - Actualizado:

Cambio Democrático: rescatándolo de un futuro incierto

Hace quince años, tome la decisión de inscribirme dentro de las filas del partido Cambio Democrático (CD). Aún me mantengo inscrito, aunque debo confesar que he estado inactivo por casi una década. Su dirigencia permitió que el Gobierno de Varela persiguiera y encarcelase a varios de sus miembros, sin llegar hacer mayor ruido al respecto. Peor aún, ha mantenido un bajo perfil, en comparación con el que experimentamos entre el 2004 y el 2009, dentro de su papel como partido opositor, durante las más recientes gestiones presidenciales.

Versión impresa

Si bien es cierto que su candidato en el 2019 obtuvo una gran cantidad de votos, estos fueron el resultado de la marca propia del colectivo, más el impulso que le dio su fundador, Ricardo Martinelli Berrocal, para ello. A partir de ese momento, el CD retorno al mismo letargo del período 2014 al 2019. Ni siquiera jugó un rol importante durante la crisis resultado de la pandemia. Sus tímidos pronunciamientos en contra de los desaciertos de la Administración Cortizo, han sido precisamente eso: tímidos. Su actual dirigencia a colocado mayor entusiasmo en la revocatoria de mandato y expulsión de algunos de sus diputados.

Ello demuestra que son más eficientes y eficaces, atacando a su propia membresía. En el 2023 se cumple un cuarto de siglo de su fundación. También será escogida una nueva directiva. Probablemente serán convocadas sus primarias, con el propósito de elegir a quien encabece la nómina que represente los intereses del partido, en la contienda electoral del 2024. Ante todos estos eventos, vemos a un Cambio Democrático, aun siendo el segundo colectivo político con mayor inscripción, sobre cuyo futuro pesa una gran interrogante.

Debemos reconocer que entre las filas del CD hay un gran número de valiosos jóvenes y mayores y de hombres y mujeres competentes. Todos ellos deberían ser considerados, no solo como futuros miembros de su junta directiva, sino también como aspirantes dentro de una nómina presidencial con miras al 2024. Es necesario y oportuno que la actual dirigencia deponga sus intereses personales y se haga a un lado para dar oportunidad al resto de los miembros a aspirar y así poder ser partícipes dentro de la dirigencia que tomara las riendas del partido a partir del 2023.

Es tiempo de un verdadero cambio y de manera democrática, haciendo justicia al nombre de la agrupación. Necesitamos ideas frescas, talentos nuevos y sobre todo, debemos establecer una actitud enrumbada a retornar a los días de gloria, en que Panamá disfruto de una bonanza económica y sus ciudadanos tuvieron la oportunidad de mejorar su calidad de vida. No creo que exista nadie que pueda contradecir esto. Por tal motivo, hago un llamado abierto a la membresía de mi partido, a fin que cumplamos con nuestra responsabilidad ciudadana.

Rescatemos a Cambio Democrático y por ende el futuro de nuestra patria. Es tiempo de abrirle paso a una nueva generación política, una que sepa dirigir a nuestro partido y lo rescate de su futuro incierto. La escogencia de nuestra nueva directiva no debe, ni puede ser decidida por intereses egoístas de unos pocos. Cambio Democrático es una organización de más de trescientos mil miembros y no de solo trescientos.

Solemos decir que tenemos el gobierno que nos merecemos. En nuestro partido nos merecemos mucho mejor que sus actuales dirigentes. Copartidarios, elevemos nuestras banderas y luchemos por un CD, más fuerte y con capacidad de decisión nacional. No esperes hasta el 2024 y actívate desde ya. Nuestro futuro dejara de ser incierto, gracias a todos.

El autor es abogado, diplomático y editor ejecutivo.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad El Pentágono envía tropas a entrenar en Panamá por primera vez en décadas

Provincias Minsa mantiene vigilancia epidemiológica en Veraguas ante casos de tosferina en la comarca Ngäbe Buglé

Política Panamá pide en Cumbre CELAC-UE su exclusión de listas discriminatorias de la UE

Sociedad Caso Esteban: Lo contactaron por una app, los presuntos homicidas son pareja e intentaron vender su auto por $400

Variedades Duquesa Sofía de Edimburgo realizará visita oficial a Panamá

Aldea global Río Indio: ¿Cómo será el proceso de rescate y reubicación de la fauna de la zona?

Mundo EE.UU. dice que mató a seis personas en dos nuevos ataques a embarcaciones en el Pacífico

Provincias La Villa de Los Santos celebra por todo lo alto los 204 años del Primer Grito de Independencia

Provincias Orador de fondo hace llamado a mejoras en el hospital Anita Moreno y a la protección del río La Villa

Deportes Pandeportes aclara suspensión de Copa América: La promotora quedó mal, será demandada y el evento se reprogramará

Sucesos Director de la Policía destaca importancia de la captura de sospechosos por homicidio de Esteban De León

Sociedad Autos incendiados y área de operación al este: Últimos homicidios seguirían un patrón delictivo según excomisionado

Sociedad Arzobispo José Domingo Ulloa llama a Panamá a despertar ante la violencia

Judicial Legalizan detención de dos hombres por homicidio de Esteban De León; fue contactado antes de morir

Provincias Naufragio en altamar deja a una niña de 5 años fallecida

Mundo Senadores republicanos y demócratas alcanzan acuerdo para reabrir gobierno federal: medios

Sociedad Sinaproc mantiene aviso de prevención por lluvias y tormentas hasta el 12 de noviembre

Aldea global UP patenta un antiveneno único, que actúa contra la picadura de tres especies de alacrán

Provincias Chitré conmemora 122 años de adhesión a la proclama Chitreana

Rumbos El turismo de cruceros es una ventana para explorar Colón

Deportes Tom Brady clona a su fallecida perra: 'No es un experimento científico, sino parte de nuestra familia'

Judicial Odebrecht: Órgano Judicial se escuda en Martinelli, pero no hizo aclaraciones a Brasil ni tenía asistencias judiciales

Suscríbete a nuestra página en Facebook