opinion

Cambios en el Fondo de Cesantía

- Publicado:
La posibilidad anunciada a principios de esta semana, de modificar la legislación del Fondo de cesantía, merece ser considerada con seriedad.

Se recordará que la intención de la ley fue obligar a los empleadores a constituir para cada empleado un fondo de reserva de prestaciones laborales que garantizara su pago a la terminación de la relación de trabajo, cualquiera fuera su causa, tomando en cuenta sobre todo la prima de antigüedad.

La otra intención subyacente, fue procurar capitales con los cuales inyectar la economía de recursos para la inversión generadora de empleos y riqueza.

Los fondos son administrados por empresas reputadas que tienen el cuidado de reinvertirlos y hacerlos generar intereses mientras cumplen con su custodia.

A tres años de vigencia, el Ministerio de Trabajo tuvo la feliz iniciativa de reunirse con representantes de las empresas administradoras con el fin de evaluar la ley.

El saldo fue altamente favorable, aunque no del todo perfecto.

El fondo ha cumplido su propósito de mantener seguras las prestaciones laborales, hasta el punto de sumar un aproximado de cuarenta millones de balboas.

La ley exige que las administradoras hagan únicamente inversiones seguras, tales como cédulas hipotecarias, plazo fijo, cuentas de ahorro, fideicomisos, depósitos interbancarios y bonos garantizados de la Bolsa de Valores.

Pero en lo que respecta al otro propósito, el de propiciar la creación de fuentes de empleo, el mismo no ha cumplido en absoluto su cometido.

Las administradoras sienten que la ley requiere mayor flexibilización para ampliar el abanico de las posibles inversiones.

Lo anterior nos lleva a recordar la enorme semejanza del sistema panameño con el de las administradoras privadas chilenas de los fondos de pensión, que durante muchos años se constituyeron en motor del milagro económico del hermano país austral.

Allá también existe una legislación que busca que cada trabajador tenga a su nombre dineros que a la postre serán suyos, que son administrados por empresas privadas, las que a su vez los reinvierten en la economía, generando nuevos empleos y riqueza.

Pero también la experiencia chilena nos enseña ser cautos.

Es preciso ampliar el abanico pero bajo riguroso control y consideración de las inversiones.

No olvidemos el desastroso caso de la compra de la compañía de electricidad ENERSIS por la española ENDESA, en cuya concreción se dilapidaron varios millones de los fondos de pensión en lo que en esa nación se ha denominado "el Negocio del Siglo".

Flexibilizar puede ser conveniente, pero con precaución y seguridad razonables.

Más Noticias

Política Denuncian soborno para juramentar a Cortizo y Carrizo; Parlacen rechaza acusación

Sociedad Ministro de Ambiente confirma auditoría a la mina de cobre

Economía Endeudamiento dificulta la accesibilidad de los panameños a créditos bancarios

Sociedad Aprehenden a Luis Oliva, exdirector de la AIG

Provincias Boyd Galindo: 'Todo aquel que hace un daño, y lo hace por negligencia, debe ser culpado y pagar por sus faltas'

Provincias Rotarán a personal del cuarto de urgencias del Nicolás Solano que tendrá un nuevo materno infantil

Política Mulino inicia visita oficial a Brasil con agenda económica y empresarial

Economía ¿Cómo se distribuye el financiamiento político que otorga el TE?

Economía Aeropuerto de Tocumen sube a categoría ‘A’ en calificación crediticia de S&P

Sociedad Vía hacia el Centenario amanece inundada por tubería rota

Deportes Plaza Amador vence al Alianza y avanza con puntaje perfecto en la Copa Centroamericana de la Concacaf

Judicial CSJ declara válido proyecto de ley sobre pago de intereses del XIII mes retenido

Judicial Residencias de lujo y miles de dólares incautados, así era el botín de la red que lavaba con salones de belleza

Economía Ecuador espera cerrar un acuerdo comercial con Panamá en el primer trimestre de 2026

Provincias Roban más de una veintena de tanques de gas en minisúper de La Villa de Los Santos

Provincias Personal del Nicolás Solano no ha sido separado, pero inició proceso administrativo

Mundo ¡Arremeten contra Trump y lo acusan de ser un "activo soviético" y favorecer a Rusia!

Mundo Centroamérica, México y EE.UU. unen esfuerzos para combatir el gusano barrenador

Lula y Mulino abordarán en Brasilia las posibilidades que Panamá ofrece al Mercosur

Múltiples víctimas deja tiroteo en una escuela católica de Minneapolis

Deportes Plaza Amador enfrenta al Alianza y busca seguir su buena racha

Suscríbete a nuestra página en Facebook