Skip to main content
Trending
Actualización de la interconexión eléctrica binacional entre Panamá y Colombia avanzaVicente Pachar lamenta recorte presupuestario en el IMELCF Partido amistoso entre Panamá Sub-20 y Egipto fue canceladoBetserai Richards visitó tres veces las oficinas del Ministerio de Obras PúblicasMarcus Rashford dio triunfo al Barcelona ante Newcastle
Trending
Actualización de la interconexión eléctrica binacional entre Panamá y Colombia avanzaVicente Pachar lamenta recorte presupuestario en el IMELCF Partido amistoso entre Panamá Sub-20 y Egipto fue canceladoBetserai Richards visitó tres veces las oficinas del Ministerio de Obras PúblicasMarcus Rashford dio triunfo al Barcelona ante Newcastle
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Opinión / Campañas negativas en medios descontrolados

1
Panamá América Panamá América Jueves 18 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Panamá

Panamá

Campañas negativas en medios descontrolados

Publicado 2023/08/03 06:00:00
  • Helmut De Puy
  •   /  
  • opinion@epasa.com
  •   /  

Las campañas negativas, impulsadas por intereses particulares o económicos, se han convertido en un arma poderosa que socava la credibilidad y la integridad.

Mientras se avecinan las elecciones, los ciudadanos esperamos un proceso justo y transparente que nos permita tomar decisiones informadas sobre quienes dirigirán nuestros destinos políticos. Sin embargo, la realidad nos muestra una faceta desalentadora: un sistema que supuestamente busca evitar malas prácticas entre los candidatos, pero olvida ejercer la misma supervisión sobre los medios de comunicación. Esta disonancia genera una desventaja para todo candidato que no sea de la línea de estos medios de comunicación y los electores somos testigos de cómo se manipula la información y se fomentan campañas negativas sin consecuencias para aquellos que están detrás de estos medios.

Si bien es cierto que existen vedas electorales y controles políticos que buscan salvaguardar la equidad y el respeto en el proceso electoral, es injusto que estas medidas solo apliquen a los candidatos y no aborden la conducta de los medios de comunicación. La información que se presenta a través de estos canales influye de manera significativa en la percepción pública de los candidatos y puede condicionar nuestras decisiones como votantes.

Los medios de comunicación, al ser vehículos de información, tienen una responsabilidad ética y social de proporcionar una cobertura imparcial y objetiva durante las campañas electorales. Lamentablemente, nos encontramos con una realidad distorsionada, donde la desinformación y los ataques personales prevalecen, desvirtuando el verdadero propósito de una elección democrática.

Las campañas negativas, impulsadas por intereses particulares o económicos, se han convertido en un arma poderosa que socava la credibilidad y la integridad de los candidatos. Es alarmante constatar cómo se utilizan las redes sociales para difamar y desacreditar a quienes aspiran a servir al país, sin que exista un mecanismo de control efectivo para frenar estas acciones perjudiciales.

Resulta aún más preocupante el hecho de que aquellos a quienes respaldan estos medios de comunicación obtengan beneficios directos de sus acciones manipuladoras. La falta de regulación y supervisión en este sentido crea un desequilibrio en el proceso electoral, donde ciertos grupos influyentes pueden distorsionar la percepción pública y, en última instancia, influir en el resultado de las elecciones.

Es imprescindible que las autoridades tomen medidas concretas para corregir esta injusta situación. Es fundamental establecer controles para los medios de comunicación, que garanticen una cobertura objetiva y veraz durante las campañas electorales. De igual manera, se deben implementar sanciones claras para aquellos que promuevan campañas negativas y desincentiven estas prácticas dañinas para la democracia.

Además, es crucial promover la educación cívica y mediática entre los ciudadanos, para que podamos desarrollar un pensamiento crítico y discernir la información veraz de la manipulada. La conciencia y el empoderamiento de la sociedad son herramientas poderosas para enfrentar la desinformación y las campañas negativas que socavan nuestro sistema democrático.

LEA TAMBIÉN DEL AUTOR: La preocupante deriva de los diputados 

Ojalá los medios de comunicación entiendan el papel tan crucial que juegan en nuestra sociedad. Son una herramienta poderosa para informar y educar a la ciudadanía, y si hacen correctamente su trabajo, pueden ser de gran ayuda para el desarrollo de una democracia fuerte y justa. Es momento de reflexionar y trabajar juntos para construir una cultura mediática más ética y responsable, que promueva el diálogo y el respeto, y que no permita que las campañas negativas y la desinformación prevalezcan. Con un compromiso compartido entre ciudadanos, candidatos y medios de comunicación, podremos avanzar hacia un futuro donde la justicia, la equidad y la transparencia sean los pilares de nuestro sistema democrático.

En conclusión, la disconformidad ante la falta de control sobre los medios de comunicación es una preocupación compartida por muchos. Es hora de replantear el sistema, para que las vedas, controles políticos y pacto ético se extiendan también a los canales de información. Solo así podremos garantizar un proceso electoral de altura, donde el poder de decisión recaiga en manos de ciudadanos informados y conscientes de su rol en la construcción de una sociedad más justa y democrática.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

Últimas noticias

Ministros y autoridades panameñas y colombianas

Actualización de la interconexión eléctrica binacional entre Panamá y Colombia avanza

Vicente Pachar lamenta recorte presupuestario en el IMELCF

Jugadores de la Sub-20 durante los entrenamientos. Foto: Fepafut

Partido amistoso entre Panamá Sub-20 y Egipto fue cancelado

Betserai Richards visitó tres veces las oficinas del Ministerio de Obras Públicas

 Marcus Rashford (izq.) festeja uno de sus goles contra Newscatle. Foto: EFE

Marcus Rashford dio triunfo al Barcelona ante Newcastle




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".