Skip to main content
Trending
Más de 85% de residentes fueron cubiertos por censo en cuenca de río IndioUnachi apoya programa de reforzamiento del Meduca para graduandos'Vi un muro gigante de agua': testimonio de un superviviente de las inundaciones en Texas Panamá logra salida de lista discriminatoria de la Unión EuropeaNoche trágica: Asesinan a dos personas en distintos corregimientos de Colón Más de 85% de residentes fueron cubiertos por censo en cuenca de río IndioUnachi apoya programa de reforzamiento del Meduca para graduandos'Vi un muro gigante de agua': testimonio de un superviviente de las inundaciones en Texas Panamá logra salida de lista discriminatoria de la Unión EuropeaNoche trágica: Asesinan a dos personas en distintos corregimientos de Colón
Trending
Más de 85% de residentes fueron cubiertos por censo en cuenca de río IndioUnachi apoya programa de reforzamiento del Meduca para graduandos'Vi un muro gigante de agua': testimonio de un superviviente de las inundaciones en Texas Panamá logra salida de lista discriminatoria de la Unión EuropeaNoche trágica: Asesinan a dos personas en distintos corregimientos de Colón Más de 85% de residentes fueron cubiertos por censo en cuenca de río IndioUnachi apoya programa de reforzamiento del Meduca para graduandos'Vi un muro gigante de agua': testimonio de un superviviente de las inundaciones en Texas Panamá logra salida de lista discriminatoria de la Unión EuropeaNoche trágica: Asesinan a dos personas en distintos corregimientos de Colón
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Opinión / "Canje humanitario", única tribuna de las Farc

Ingresar
1
Panamá América Panamá América Miercoles 09 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

"Canje humanitario", única tribuna de las Farc

Publicado 2006/01/13 00:00:00
  • Saúl Hernández Bolívar
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Al decir que con Uribe no habrá canje, la guerrilla se apunta al caballo cojo porque los colombianos no van a caer en un chantaje a cambio de nada.

No debe extrañar a nadie que las Farc hayan rechazado la propuesta de tres países europeos para facilitar el encuentro de los voceros de la guerrilla y el establecimiento colombiano con el fin de negociar la liberación de 63 secuestrados. No debe extrañar ni siquiera que a una propuesta tan cercana a sus propias exigencias y planeada con milimetría para generar avances y no retrocesos hayan contestado con argumentos tan pobres, casi infantiles, que se resumen en la amenaza de que mientras Alvaro Uribe sea presidente no habrá canje ni diálogo alguno.
Durante el gobierno de Andrés Pastrana, las Farc tuvieron casi cuatro años completos de plaza pública al tiempo que seguían extorsionando, secuestrando, asesinando, traficando y arrasando regiones enteras. La gigantesca área de distensión cedida por Pastrana les significó convertirse en un centro de atención política en el que se mantenían periodistas nacionales y extranjeros con sus cámaras y equipos satelitales, y a donde llegaban frecuentemente personalidades de la política y los negocios, tanto de aquí como de afuera.
Con la llegada de Uribe al poder, las Farc se fueron replegando en la selva y las altas montañas y la vida se les tornó más compleja. Un importante ideólogo de esa guerrilla que se acogió a los planes de reincorporación social, conocido con el alias de "Plóter", afirmó que de tener combates esporádicos en tiempos de Pastrana pasaron a tener refriegas con el Ejército a diario y hasta se vieron obligados a hacer las necesidades corporales con el fusil en la mano y montado, sin seguro. La diferencia es notable. Los cabecillas de las Farc deben sentir nostalgia por esos tiempos de vanidosa exhibición y ver con envidia la atención que convoca el subcomandante Marcos, sin disparar un tiro, conocido ahora como el Delegado Cero, y de paseo por todo México como cualquier harlista burgués.
La realidad política de las Farc se transformó tanto de un gobierno a otro que de las extensas entrevistas que daban acerca de lo humano y lo divino, destempladas con los equívocos propios del lenguaje marxista, pasaron a sólo ser atendidas por un tema: el "canje humanitario". Eso se convirtió en su única alternativa de hacer proselitismo político, incluso a través de las pruebas de supervivencia. Gracias a esos secuestrados, la guerrilla tiene voceros gratuitos: la iglesia, los familiares de los secuestrados, los políticos de medio pelo y de pelo entero que buscan pescar en río revuelto y muchas entidades, gobiernos y personas que, bien intencionadas en su mayoría, se han dejado manipular por las Farc y han creído en humanitarismos de última hora.
El mensaje de la guerrilla es "no voten por Uribe" y el premio sería la devolución de tres gringos y un alemán, 37 militares y policías -algunos hasta con ocho años de secuestro- y 22 políticos. Esa espada de Damócles, sin embargo, ha sido carcomida por la costumbre: las Farc han asesinado a muchos extranjeros, sólo en diciembre dieron de baja cerca de 40 militares y policías, y no pocos políticos cayeron por el accionar de sus fusiles en el 2005. Si bien Ingrid Betancourt cautivó a los franceses con sus ínfulas de Juana de Arco, aquí la cosa es bien distinta, no muchos meterían por ella las manos en el fuego.
Fuego es precisamente lo que ofrecen las Farc, los cinco mil secuestrados con fines de extorsión que reporta la fundación País Libre no entran en el juego y los guerrilleros que queden libres, unos 500, nos van a seguir dando en la cabeza. Esa es la alternativa que las Farc le ofrecen al pueblo colombiano, "no vote por Uribe y reciba un mazazo gratis". En el fondo, sería muy útil que la guerrilla tuviera escenarios de expresión política para que tengan una alternativa de expresión distinta a echar bala. Acaso vayan entendiendo que Colombia no es tierra fértil para sus delirios y se sometan a un acuerdo político.
(*)Periodista y escritor colombiano.
(c) www.aipenet.com
Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Proyecto del lago de río Indio. Imagen: Cortesía ACP

Más de 85% de residentes fueron cubiertos por censo en cuenca de río Indio

La Unachi informó que las clases serán presenciales y comenzarán este sábado 12 de julio. Foto. Archivo

Unachi apoya programa de reforzamiento del Meduca para graduandos

Christian Fell, superviviente de las inundaciones en Texas. Foto: EFE

'Vi un muro gigante de agua': testimonio de un superviviente de las inundaciones en Texas

Parlamento Europeo. Foto: Archivo EFE

Panamá logra salida de lista discriminatoria de la Unión Europea

En la comunidad San Judas (Cativá), fue atacado con arma de fuego César Ariel Baker. Foto. Diómedes Sánchez

Noche trágica: Asesinan a dos personas en distintos corregimientos de Colón

<a href="https://ads.us.e-planning.net/ei/3/b7e6/0af33361c1c4153b?it=i&rnd=5963889185" target="_blank"><img width="300" height="250" alt="e-planning ad" src="http://ads.us.e-planning.net/eb/3/b7e6/0af33361c1c4153b?o=i&rnd=5963889185" border=0></a>



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".