opinion

Cannabinoides y sus efectos sobre la fisiología celular

Los cannabinoides son compuestos químicos que actúan sobre los receptores cannabinoides presentes en el cuerpo humano y de otros mamíferos. Los receptores cannabinoides se encuentran en diferentes áreas del cerebro y del sistema nervioso; pueden controlar diferentes funciones y tener un efecto sobre diferentes aspectos de la salud.

Emilio E. Romero R. - Publicado:

Los cannabinoides se pueden encontrar en todas las variaciones de la planta de Cannabis sativa. Foto: Archivo.

Los cultivares de cannabis se consideran parte de un género, Cannabis, familia Cannabaceae, orden Urticales.

Versión impresa

Según las variaciones genéticas, algunos investigadores han propuesto un género multitípico con al menos dos especies, Cannabis sativa y Cannabis indica.

El Cannabis sativa produce una amplia gama de compuestos secundarios, y el número total de compuestos identificados e informados aumenta constantemente.

El primero, compuesto aislado de la planta, fue el -trans-delta-9-tetrahidrocannabinol (Δ9-THC) en 1964.

VEA TAMBIÉN Noviembre, mes de la patria 

En total, se han aislado 545 compuestos diferentes, de los cuales 104 pertenecen a un grupo de compuestos exclusivos de Cannabis sativa, denominados cannabinoides, pero en el presente escrito nos limitaremos al efecto de dos derivados el Δ9-THC y el cannabidiol (CBD).

El cannabinoide primario, responsable de los efectos psicotrópicos de Cannabis sativa es Δ9-THC.

Al igual que la anandamida y los 2-araquidonoilglicerol liberados por vía post-sináptica endógena, el Δ9-THC interactúa y activa los receptores de cannabinoides CB1 y CB2 acoplados a la proteína G.

Los receptores CB1 se encuentran en una alta concentración en muchos tipos de tejidos en todo el cuerpo, incluida la mayoría de las regiones del cerebro y el sistema nervioso periférico, así como algunos tejidos no neuronales como el hígado, el estómago, el corazón, los testículos y el tejido adiposo.

La activación presináptica de los receptores CB1 en el tejido neuronal inhibe la liberación de neurotransmisores como el ácido gamma-aminobutírico y el glutamato, lo que conduce a la inhibición de los canales de calcio dependientes del voltaje y la liberación de vesículas.

Sin embargo, aunque la activación de los receptores CB1, generalmente, inhiben la liberación de transmisores neuronales, se ha observado que la activación in vivo de CB1 con Δ9-THC aumenta, ocasionalmente, la liberación de acetilcolina, dopamina y glutamato en varias regiones del cerebro en ratas.

VEA TAMBIÉN: 

Es esta modulación de estimulación inhibitoria de la liberación de neurotransmisores mediada por Δ9-THC, la que se cree que es responsable de los efectos psicotrópicos del cannabis, tanto de naturaleza depresora como excitadora.

Sin embargo, el cannabidiol no comparte la actividad psicotrópica con Δ9-THC, sino que actúa como un agonista inverso CB1 o incluso un antagonista, atenuando así la respuesta in vivo al Δ9-THC en múltiples especies modelo.

Los receptores cannabinoides CB2, por otro lado, se localizan más típicamente en los órganos relacionados con el sistema inmune, y cuando se activan atenúan las respuestas proinflamatorias, como la liberación de citocinas y la respuesta de las células inmunes.

Los receptores CB2 también se encuentran tanto en el cerebro como en el tejido neuronal periférico en una concentración menor en relación con los receptores CB1, sin embargo, su función aún no se ha dilucidado.

Licdo en Biología, con orientación en Biología Animal.

Etiquetas
Más Noticias

Economía Panamá busca en la Expo de Osaka exponer sus atractivos más allá del Canal

Sociedad Bomberos inspeccionan túnel de la Línea 3 del Metro bajo el Canal de Panamá

Sociedad Panamá muestra sus raíces indígenas en su Día Nacional en la Expo de Osaka

Economía Póliza catastrófica le permite a Panamá reducir el riesgo fiscal ante eventos naturales extremos

Judicial Héctor Brands: De promotor deportivo y Héroe por Panamá a estar en el radar del Ministerio Público

Sociedad Camipa ve con optimismo la posibilidad de recuperar la mina de cobre

Mundo La OPEP+ decide este domingo si vuelve a aumentar su oferta petrolera en octubre

Mundo Sorteando el Darién, el éxodo a la inversa se lanza al mar

Judicial CSJ admite apelación contra decreto que permitió contratación de docentes durante huelga

Sociedad Panamá y Japón concretarán intercambio laboral y avanzan en vuelos directos entre ambos países

Sociedad Cinco helicópteros militares de EE.UU. llegan a Panamá para continuar ejercicios conjuntos

Sociedad El Ejecutivo analiza la posibilidad de recuperar la mina de cobre

Provincias Capira insistirá en una estación del tren Panamá-David-Fronteras

Sociedad Centros penitenciarios no estaban preparados para la migración hacia el Sistema Penal Acusatorio

Mundo Maduro dice que EE.UU. 'debe abandonar su plan de cambio de régimen violento en Venezuela'

Sociedad Panamá refuerza alianzas internacionales para impulsar el desarrollo del cacao sostenible

Sociedad Mulino defiende la 'indeclinable' soberanía de Panamá sobre el Canal

Variedades La próxima gala de los Goya se celebrará el 28 de febrero en Barcelona

Nación Eliminan artículo de ley de intereses preferenciales que rechazaban los bancos

Variedades Caso Alejandro Torres, fiscal parecía más defensor, alertó abogado de las víctimas

Sociedad Sinaproc atiende 15 reportes de incidentes por lluvias registradas en Colón, Chiriquí, Veraguas y Los Santos

Sociedad Implementación de BodyCams en la Dirección de Inspección del Trabajo permitirá un mejor monitoreo

Mundo Expulsan a un estudiante en Tayikistán por llegar a la universidad en su propio auto

Variedades Betserai Richards y Ana Paula De León: ¡Un romance en el Legislativo!

Deportes Panamá define su alineación para el partido ante Estados Unidos en el Mundial U18

Suscríbete a nuestra página en Facebook