Skip to main content
Trending
Balbina le contesta a Vega: 'No sé si él tendrá otro periodo de diputado, yo fui tres periodos diputada'Natá se prepara para el cuarto recorrido del Camino de Santiago Apóstol ¡Cuidado con el mal uso del Ozempic! Reportan malestares en Panamá; el 75% de ellos en mujeresHoyos tilda de exitoso el estado de urgencia: 'Evitó la destrucción total de Bocas del Toro'Maritza Cedeño logra importante hito el reelegirse como presidenta del Colegio Nacional de Abogados
Trending
Balbina le contesta a Vega: 'No sé si él tendrá otro periodo de diputado, yo fui tres periodos diputada'Natá se prepara para el cuarto recorrido del Camino de Santiago Apóstol ¡Cuidado con el mal uso del Ozempic! Reportan malestares en Panamá; el 75% de ellos en mujeresHoyos tilda de exitoso el estado de urgencia: 'Evitó la destrucción total de Bocas del Toro'Maritza Cedeño logra importante hito el reelegirse como presidenta del Colegio Nacional de Abogados
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Opinión / Caso Beatriz versus El Salvador

1
Panamá América Panamá América Domingo 13 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Agenda 2030 / Argumentación penal / Derechos / Dignidad / Humanidad / Viola derechos humanos

Panamá

Caso Beatriz versus El Salvador

Actualizado 2023/03/24 00:00:36
  • Silvio Guerra Morales
  •   /  
  • [email protected]
  •   /  

La dignidad del ser humano es apenas un canto de sirena. Valen ellos, los demás no contamos. Valen sus recursos y sus ansias nunca satisfechas de acumular poder

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Noticias Relacionadas

  • 1

    EE.UU. instó a Panamá poner atención a las ventajas del TPC

  • 2

    Cuestionan proceder en investigación acerca de pérdida de Fentanilo

Todos los socios del Nuevo Orden Mundial (NOM), desde las personas naturales como las personas jurídicas (corporaciones, empresas, bancos, franquicias, etc.) tienen, desde hace varios años ya, programado tomarse el mundo, dominar y subyugar a las naciones, a los pueblos. La dignidad del ser humano es apenas un canto de sirena. Valen ellos, los demás no contamos. Valen sus recursos y sus ansias nunca satisfechas de acumular poder y dominación.

En ese programa diabólico, criminal, nefasto, aborrecible desde todo punto de vista (moral, filosófico, humano, en fin), también aparece como punto importante en el orden del día, tomarse los agentes que como tribunales internacionales tienen que ver con la justicia internacional, sobre todo la penal, y la cuestión relativa a los derechos humanos.

Esto de los derechos humanos es cuestión muy importante, ya que la nota o la distinción de lo que debe entenderse por derecho humano, la voz cantante, la ponen estos organismos internacionales que han sido cooptados por poderes económicos que se presentan como filántropos o donadores económicos haciendo aportes millonarios, pero nada es gratis, luego exigen pronunciamientos y decisiones que deben sr mecanismos para ellos instaurar sus objetivos y establecer sus programas. De este modo imponen a las demás naciones una cumbia que deben bailar todos al unísono.

Así lo hicieron con la denominada Opinión Consultiva de la Corte Interamericana de Derechos Humanos sobre el denominado matrimonio entre personas del mismo sexo queriendo imponer esa opinión a todos los países de América Latina como cosa a la cual deben someterse y sujetarse. Buenos mal que la Corte Suprema e Panamá les dio su "pa tras" o su "tatequieto", diciéndoles que por matrimonio solo debe entenderse, conforme a la Constitución Nacional, la unión legal entre un hombre y una mujer y que no caben otras distinciones.

De modo que quien pone la plata se cree con derecho a poner la nota, a tocar la música, a dirigir la orquesta. Y es eso lo que está pasando con estos organismos internaciones (ONU, OEA, OTAN; FORO DE DAVOS, FMI, etc.). Se han tomado a las naciones, sobre todo las que han renunciado a sus soberanías, al derecho de libre autodeterminación de los pueblos, que han tirado cuesta abajo el principio de la no intervención de otra nación en los asuntos privativos de otra, en fin.

Por ello, frente a la audiencia que se celebra en San José de Costa Rica, en el sonado caso Beatriz –vs- República de El Salvador, en donde está en juego el derecho a la vida, básicamente, esta Corte Interamericana de Derechos Humanos pasará por una prueba de fuego ardiente, en donde en su sentencia tendrá que aquilatar que: 1. Ningún organismo ni poder económico mundial ni regional la domina o la subyuga. 2. Que sus decisiones manifiestas en sus sentencias son objetivas, independientes e imparciales. 3. Que no siguen ni obedecen a una agenda 20/30. 4. Que no se entremeten en la legislación ni el constitucionalismo de los países ya que ello conllevaría a invadir el derecho público e interno de cada nación. 5. Que respetan el debido proceso y que no incurren en fallos o decisiones plagadas de subjetividades o al margen de la objetividad de los hechos y del derecho. 6. Que no siguen ordenes de poderosos individuos que pretenden gobernar el mundo y sembrar la irracionalidad y el caos. 7. Que sus decisiones deben irradiar luz y no oscuridad.

En este caso, el de Beatriz versus El Salvador, los hechos acreditan que ni siquiera la demanda como tal, que pretende reformar la legislación admirable y plausible de no al aborto por ninguna causa (defensa plena de la vida en El Salvador), debió admitirse y que éstos ninguna relación tienen con la muerte de la señora Beatriz, quien, como se sabe, perdió la vida en un accidente de transito.

Y he allí el meollo del asunto: No son pocos los movimientos y organizaciones, fundaciones, defensores de los “derechos humanos” (de quiénes?), etc., y que en realidad lo que son no es otra cosa que verdaderas maras de la mentira, huestes de ordalías y salvajismos que la cultura y la civilización actual creíamos superados y que, de ninguna manera, debemos ni aplaudir ni permitir que se repitan, tal como aconteciera en los fatídicos episodios de la historia del obscurantismo medieval que dio muestra de toda irracionalidad, de las penas mas aberrantes y reprochables, de los juicios más ilógicos y de las penas y sentencias más incoherentes y absurdas. ¡Dios bendiga a la Patria!.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

Herrera confirmó que llamó a Vega.

Balbina le contesta a Vega: 'No sé si él tendrá otro periodo de diputado, yo fui tres periodos diputada'

El recorrido de Santiago Apóstol reúne a decenas de peregrinos. Foto: Cortesía

Natá se prepara para el cuarto recorrido del Camino de Santiago Apóstol

Ozempic es un medicamento para adultos con diabetes tipo 2. Foto: EFE

¡Cuidado con el mal uso del Ozempic! Reportan malestares en Panamá; el 75% de ellos en mujeres

La medida permitió poner fin a la anarquía promovida por sindicalistas y grupos de pandillas.. Foto: EFE

Hoyos tilda de exitoso el estado de urgencia: 'Evitó la destrucción total de Bocas del Toro'

Maritza Cedeño agradeció el respaldo recibido. Foto: Cortesía

Maritza Cedeño logra importante hito el reelegirse como presidenta del Colegio Nacional de Abogados




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".