opinion

Centralice las operaciones de código abierto en su empresa para mejorar su funcionamiento

... al mejorar la comprensión del público general acerca de los beneficios del código abierto, sus formas de uso en casos específicos y la experiencia particular de cada empresa, ayudaremos a aumentar el uso y la participación de estas herramientas.

Martha Ardila - Publicado:

Uno de los elementos que más se debe considerar en la planeación de una oficina de código abierto es encontrar el líder adecuado, quién ayudará al desarrollo e implementación de la estrategia dentro de la compañía. Foto: Freepik.

Las soluciones Open Source han probado sus beneficios económicos y productivos para las empresas; además de aportar cualidades éticas en su aplicación. Al brindar la posibilidad de estudiar, modificar y compartir los códigos fuentes, promueven la colaboración entre usuarios, generando nuevos esquemas culturales.

Versión impresa

Lo que podríamos definir como “Cultura Abierta”, genera acciones colaborativas entre diversos grupos de usuarios y equipos de desarrollo. Así, los usuarios de un determinado programa pueden corregir errores, mejorar funciones básicas o añadir personalizaciones que requieran, haciendo que su desarrollo y actualizaciones pertenezcan a su comunidad y mejorando la confianza y la proyección de uso hacia el futuro.

El desafío actual tiene que ver con la transformación cultural. En el Open Source se encuentran herramientas para facilitar el cambio de cultura organizacional, el crecimiento de la productividad y los negocios.

Uno de los principales problemas es que las empresas continúan desarrollándose con planes de negocios tradicionales, sobre los que trazan sus operaciones y objetivos con prácticas comerciales cerradas; mientras que los procesos del código abierto tienen metodologías propias, en las que su desarrollo es colaborativo y la pertenencia de los productos finales es comunitaria.

Para solucionar estas diferencias y lograr una articulación entre la cultura organizacional y la Cultura Abierta, se propone la creación de “oficinas de código abierto” en las empresas. En estas se puede habilitar, optimizar y organizar el uso del código abierto para vincularlo directamente con los planes de negocios a largo plazo de una empresa.

Entre las funciones de esta oficina estará establecer el uso del código, la distribución, la selección, la auditoría y otras políticas, así como capacitar a los desarrolladores, garantizar el cumplimiento legal y promover y construir un compromiso comunitario que beneficie estratégicamente a la organización.

Aunque no existe una estructura de oficina de código abierto que pueda aplicarse a todas las industrias se pueden generar cuatro puntos básicos para su construcción: mejora de capacidades y ejercicio de ingeniería, reducción de riesgos legales, generación de beneficios financieros y desarrollo de comunicaciones y relaciones interinstitucionales.

Al brindar guías, orientación y políticas acerca de la gestión de código en un entorno de código mixto y abierto, se trabaja por mejorar las capacidades de los ingenieros y su labor, fomentando la cultura de código abierto desde dentro de la organización y garantizando la continua publicación de código en las comunidades, enfocados en mantener un alto nivel de calidad.

VEA TAMBIÉN: La vocación de historiador

El cumplimiento de las licencias de código abierto es indispensable, tanto para creadores y distribuidores de software como para usuarios. Por esta razón, es indispensable generar un marco de reducción de riesgo legal, manteniendo la supervisión y revisión del cumplimiento de las normas y garantizando que la contribución a los proyectos de código abierto sea eficaz respecto a su consumo.

Una de las principales motivaciones de las empresas es la generación de beneficios financieros. Desde el aprovechamiento de soluciones de código abierto para reducir costos de funcionamiento, hasta el desarrollo de productos comerciales construidos basados en este tipo de código, es necesario elaborar estrategias de ejecución y compromisos con las comunidades de desarrollo para fomentar la adopción de proyectos estratégicos de código abierto.

El desarrollo de comunicaciones y relaciones interinstitucionales trabaja en la creación de intereses y entusiasmo tanto en las comunidades de desarrolladores como en los usuarios. Al cumplir este objetivo básico, se ayuda a aumentar el esfuerzo y la vocación de trabajo en equipo entre los participantes.

Adicionalmente, al mejorar la comprensión del público general acerca de los beneficios del código abierto, sus formas de uso en casos específicos y la experiencia particular de cada empresa, ayudaremos a aumentar el uso y la participación de estas herramientas.

Uno de los elementos que más se debe considerar en la planeación de una oficina de código abierto es encontrar el líder adecuado, quién ayudará al desarrollo e implementación de la estrategia dentro de la compañía.

Esta persona deberá tener una alta comprensión de cómo funciona el código abierto y un alto conocimiento sobre la empresa. Adicional a esto, es necesario que tenga algunos conocimientos técnicos o haya hecho parte de proyectos que involucren la Cultura Abierta, mezclados con habilidades de gestión y comerciales que ayuden a transmitir la estrategia y el plan Open Source a todas las unidades de negocio.

VEA TAMBIÉN: Valoremos nuestra existencia

El líder debe estar dispuesto a hablar con los colaboradores acerca de la tecnología y los cambios, ya que son ellos quienes los producen. “Las organizaciones deben darse cuenta de que la transformación debe estar centrada en las personas. No puede ser solo de arriba hacia abajo, teórico o alejado de los resultados. Eso solo permite que crezca el miedo y la resistencia al cambio”.

Directora de Ventas en Centroamérica y Caribe.

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía Panamá y Colombia siguen afinando interconexión eléctrica

Economía Chiquita inicia operaciones en puerto del Atlántico en Costa Rica

Provincias Obispo emérito Óscar Mario Brown pide diálogo ya para evitar la pérdida del año escolar

Economía Moody’s mantiene calificación de Panamá en Baa3

Provincias Sinaproc cierra el paso de puentes vehiculares en Capira y Chame por riesgo de colapso

Sociedad Alcaldía de Panamá aclara que no habrá cambios de zonificación en Boca La Caja y San Sebastián

Sociedad Junta Técnica de comarca Ngäbe Buglé escucha necesidades de pobladores de La Miel

Deportes ¡Día de llanto! Ancelotti y Luka Modric se despiden del Real Madrid

Sociedad Mitradel mediará entre empresa y trabajadores bananeros

Provincias Confirman condena para exmilitar por desaparición del sacerdote Jesús Héctor Gallego

Política Daniel Noboa asegura que fue 'perseguido' y promete dignidad y progreso en Ecuador

Mundo Trump dice que 'ojalá' los tribunales le permitan continuar con expulsiones de migrantes

Judicial Lotes ocultos y liquidaciones a la mitad, la presunta jugarreta de la cúpula del Suntracs con los obreros de Red Frog

Política Canciller de Panamá afirma que Noboa es 'un gran presidente' y le desea lo mejor

Política Moscoso advierte que existen intereses ocultos que buscan desestabilizar al Ejecutivo

Sociedad Gobierno evalúa decretar estado de emergencia para Bocas del Toro

Sociedad Leblanc Jr.: 'Por cada trabajador bananero despedido, hay 5 o 6 personas afectadas'

Judicial [En directo] Realizan audiencia de imputación de cargos a Genaro López

Provincias Designan a la educadora y empresaria Marcela Madrid como Gobernadora de Bocas del Toro

Deportes Plaza Amador elimina al Tauro F.C. y sella el boleto a la final del Apertura de la LPF

Economía Líderes de finanzas son actualizados sobre normativas, tecnología y sostenibilidad

Economía Panameños solicitan crédito para adquirir celulares; este año la cifra supera los 70 mil

Sociedad Bárcenas: Mejor opción para aeropuerto de Isla Colón es su concesión

Suscríbete a nuestra página en Facebook