Skip to main content
Trending
RM alerta sobre solicitud de datos a exprecandidatos para supuestos nombramientosFuerzas de seguridad de EE.UU. y Panamá realizan entrenamiento conjunto en la selva Choque deja siete heridos, entre ellos varios niños que iban camino a la escuelaPagarán 9 años de cárcel tras ser capturados con 1,6 toneladas de drogaRicardo Martinelli, figura reconocible y positiva para la opinión pública
Trending
RM alerta sobre solicitud de datos a exprecandidatos para supuestos nombramientosFuerzas de seguridad de EE.UU. y Panamá realizan entrenamiento conjunto en la selva Choque deja siete heridos, entre ellos varios niños que iban camino a la escuelaPagarán 9 años de cárcel tras ser capturados con 1,6 toneladas de drogaRicardo Martinelli, figura reconocible y positiva para la opinión pública
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Opinión / ¿Por qué los niños?

1
Panamá América Panamá América Miercoles 22 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Abuso / Destruir / Estrategia / Maltrato / Niños / Pobreza / Víctimas / Vulnerable

Mensaje

¿Por qué los niños?

Publicado 2021/10/30 00:00:00
  • Rómulo Emiliani
  •   /  
  • Seguir

Son las víctimas más sufrientes de la pobreza extrema, porque en los seis primeros años de vida, el cuerpo, el cerebro, se está formando y alimentando, y quedan siempre secuelas mentales y físicas de las hambrunas.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Noticias Relacionadas

  • 1

    De la libertad y otras dolencias

  • 2

    Sobre las generaciones que intentaron y las generaciones que lograron

  • 3

    Incertidumbre laboral y reactivación del consumo

Son los niños presa fácil de la marginación que afecta su educación al no recibir la formación adecuada en las escuelas. Foto: EFE.

Son los niños presa fácil de la marginación que afecta su educación al no recibir la formación adecuada en las escuelas. Foto: EFE.

¿Por qué ese afán del mundo en tinieblas en destruir a la niñez? Porque son los más vulnerables. Los que menos pueden defenderse. Son las víctimas más numerosas de todas las guerras, no solo porque mueren, sino porque quedan huérfanos, hambrientos y traumatizados.

Son las víctimas más sufrientes de la pobreza extrema, porque en los seis primeros años de vida, el cuerpo, el cerebro, se está formando y alimentando, y quedan siempre secuelas mentales y físicas de las hambrunas. Adultos tarados por falta de nutrientes en el cerebro, en esos primeros años de vida, luego no podrán funcionar óptimamente en la vida.

Son los niños presa fácil de la marginación que afecta su educación al no recibir la formación adecuada en las escuelas.

La deserción escolar es muy grande en los países más pobres. Los niños ya en cuarto grado de primaria, cuando su cuerpecito adquiere más tamaño y fuerza, por presión de los papás en los campos, abandonan las escuelas para trabajar la agricultura y otros menesteres.

Luego son las víctimas propicias de todo maltrato y abuso, tanto mental, físico y sexual. No pueden defenderse. Son en extremo vulnerables. Los dramas familiares, ellos los viven muy intensamente. Son muy sensibles a los enfrentamientos de sus padres, a los divorcios y separaciones.

Además, por su todavía muy incipiente capacidad de discernimiento, pueden asimilar sin ningún filtro todo lo que ven en los medios de comunicación, tanto películas, videos de niños y el uso de la tecnología de internet. Fácilmente se hacen adictos a estos medios. Igualmente a otros vicios.

Por otro lado, en el primer mundo, en muchos países, ya son adoctrinados en la ideología de género, al extremo que hay libros escolares, charlas y videos, canciones y obras de teatro, donde se pretende demostrar que la unión marital de personas del mismo sexo es algo natural y hasta querido por Dios.

También la legislación, en algunos lugares, permite que al nacer un niño o niña, no se les registre según su sexo, para que después la creatura decida si quiere ser hombre o mujer, igual que se les permite operarse para cambio de sexo a cierta edad sin el consentimiento de sus padres. Y no digamos el terrible crimen del aborto, donde millones de criaturas no pueden nacer, porque ya han sido asesinados en el vientre de sus madres.

VEA TAMBIÉN: El Sombrero pinta'o, joya del folklore

Todo esto es una estrategia de las tinieblas para acabar, destruir a la niñez a nivel global, y así crear una nueva generación de personas muy dañada. Los cristianos tenemos que leer todos estos acontecimientos desde la fe y el Evangelio, además del uso de las ciencias. Y defender a la niñez.

Monseñor.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía

Contenido Patrocinado

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

Últimas noticias

Partido Realizando Metas. Foto: Archivo

RM alerta sobre solicitud de datos a exprecandidatos para supuestos nombramientos

Fuerzas militares y policiales de élite de Estados Unidos y Panamá realizan ejercicios conjuntos. Foto: EFE

Fuerzas de seguridad de EE.UU. y Panamá realizan entrenamiento conjunto en la selva

En total, siete personas resultaron heridas, entre ellas varios estudiantes, tras una violenta colisión entre dos autos tipo sedán.

Choque deja siete heridos, entre ellos varios niños que iban camino a la escuela

La primera persona fue arrestada cuando conducía una camioneta en la que transportaba 768 paquetes de droga. Foto. Cortesía

Pagarán 9 años de cárcel tras ser capturados con 1,6 toneladas de droga

Ricardo Martinelli, figura reconocible y positiva para la opinión pública




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".