opinion

Centro de Salud de El Chorrillo necesita ayuda económica

Mogadiscio/ - Publicado:
Los centros de Salud que se encuentran en los 19 corregimientos del distrito capital, tienen como función básica brindar la atención médica a los moradores del sector donde se encuentran ubicados.

Además, que son mecanismos de atención médica económica para las personas de escasos recursos.

En el barrio de El Chorrillo, funciona desde hace 40 años un centro de salud, que atiende diariamente a más de cien personas.

Este centro está ubicado en calle 27 Oeste final, y Avenida de los Poetas.

El sitio de asistencia médica se maneja prácticamente con los ingresos que el mismo genera, informó una fuente de este centro.

Mientras tanto la administradora del centro de salud, Carolina Garcés dijo el Ministerio de Salud suministra parte de los insumos, medicamentos y los pagos para el personal médico.

Agregó que los salarios del resto del personal, que asciende a más de mil 500 balboas entre trabajadoras manuales, vigilantes nocturnos y otras personas que en total suman 13, se obtienen también de los ingresos que reporta el centro.

Precisó que la consulta a partir de enero de este año subió a un balboa por servicio especializado, situación que provocó incomodidades entre los habitantes del lugar, quienes en algunos casos, no tienen para costear este precio, el cual los directivos del centro consideran económico, teniendo en cuenta que de este ingreso depende el funcionamiento de este sitio médico en este populoso sector.

"El Centro de Salud de El Chorrillo recibe diariamente entre 150 y 200 balboas en concepto de consultas desde que el precio aumentó", acotó la administradora.

Explicó que éste brinda las atenciones de medicina general, pediatría, ginecología, psiquiatría, urgencias, psicología, trabajo social.

Manifestó que solamente el servicio de pediatría atiende entre 25 y 35 niños que llegan acompañados de sus madres diariamente a recibir atención médica.

Seguido del servicio de medicina general.

Garcés indicó que el centro carece de muchos elementos para hacer más efectiva la labor que brinda.

Dijo que acaban de recibir en concepto de donación un equipo para exámenes de ultrasonido, pero los problemas de infraestructuras, espacio físico y materiales se mantienen.

"Recientemente recibimos un terreno ubicado en la parte posterior del centro, el cual está siendo utilizado como estacionamiento para los trabajadores del local", manifestó.

Señaló que el microbús en que se transportaba el personal del centro esta dañado por problemas mecánicos desde hace rato, el cual no se ha reparado por la precaria situación económica en que se encuentra este punto de asistencia médica.

Llama la atención que la única ambulancia en funcionamiento con que cuentan los centros de salud aledaños es la que está asignada al Centro de Salud de El Chorrillo.

La ambulancia sirve también para trasladar enfermos de otros barrios cercanos.

Este centro de salud fue reparado prácticamente en su totalidad en 1999.

"Afortunadamente no hemos sufrido los embates de los ladrones y maleantes del área quienes no tienen consideración con otros centros públicos como lo son las escuelas del corregimiento" explicó.

Añadió que para ello cuentan con celadores que residen en el sector y que conocen a las personas que se dedican a estas malas prácticas, lo que representan un nivel de respeto para ellos.

Enfatizó que los ingresos del centro disminuyeron con el traslado de la terminal de El Chorrillo hacia Albrook, puesto que con la afluencia de personas a este lugar de transbordo muchos de ellos aprovechaban para atenderse en este lugar.

La señora Yolanda Madrigal dijo que el personal que labora en el centro lo hacen con las uñas puesto que no cuentan con los equipos necesarios para su normal funcionamiento.

Con relación al aumento de la consulta especializada a un balboa precisó que muchas personas que se están quejando se la pasan libando licor y jugando caballos y dicen que no tienen para pagar un balboa.

Mientras que Dolores Wilkins, dijo que el chorrillero siempre ha sido olvidado por los gobiernos desde la invasión de 1989.

Lo cierto que este centro de salud necesita de un mayor presupuesto para un óptimo funcionamiento donde los únicos beneficiarios serán los moradores de este barrio.

La población de El Chorrillo asciende a 25 mil habitantes aproximadamente lo que indica que la capacidad de este centro no va de acorde con la población actual del Chorrillo.

Más Noticias

Política ¿Qué opinan los panameños del primer informe de gestión del presidente Mulino?

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Provincias Decretan toque de queda para menores en Changuinola

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Economía Mulino visitará Brasil en agosto próximo para promover oportunidades de inversión

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Sociedad Panamá aspira a completar toda su Ruta Transístmica Colonial como Patrimonio Mundial

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Variedades Anabella Nahem: 'La vida me cambió, pero no me quitó las ganas de vivirla'

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Sociedad Defensoría hace un llamado para fortalecer la implementación de la Ley 285 para erradicar el trabajo infantil

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Sociedad Embajador Kevin Cabrera: 'Gracias al presidente Trump y al presidente Mulino hoy Darién está cerrado'

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook