opinion

¿Chavismo vs. Uribismo, secuela del Santanderismo vs. Bolivarianismo?

Juventino Caballero Aparicio - Publicado:
Han transcurrido 190 años desde la proclamación de los Congresos de Cúcuta y el Congreso de Angostura, proyectos que dieron origen a uno de los sueños de integración más ambiciosos que hayan conocido las Américas, la creación de la Gran Colombia.

La semilla de la discordia parecía que venía enquistada al momento de corte del cordón umbilical, al momento de nacer la nueva República, pues cuando se eligió a Simón Bolívar como primer presidente de este importante proyecto y a Francisco de Paula Santander como vicepresidente (tras el Congreso de Cúcuta de 1821), sin saberlo quizás uno del otro, ambos tenían posiciones diametralmente opuestas, diferencia que años más tarde dieron al traste con la consolidación del gran proyecto.

Bolívar, a quien se le había otorgado el título de Libertador, propugnaba por un fuerte sistema con poder dado a la figura presidencial, la cual pedía fuese vitalicia, generando temores entre sus allegados pues veían a esta figura política algo muy similar a una monarquía, precisamente el sistema contra el que estaban luchando; y por otro lado, Santander, quien era partidario de una legislación robusta y un marco constitucional legislativo que guiara a la nueva República.

Hoy día, la crisis política que atraviesan los dos países hermanos que ha dado inclusive con la ruptura de relaciones diplomáticas anunciada por el presidente Chávez, parecen retrotraer las viejas diferencias.

Decía Bolívar que "la sabiduría nacional, la esperanza legítima de los pueblos y el último punto de reunión de los patriotas", palabras sabias si las aplicamos a la actual situación, donde parecen anteponerse intereses ideológicos por encima del interés de convivencia pacífica de ambos pueblos, históricamente identificados por raíces e intereses comunes, pero liderizados por corrientes políticas opuestas, y que hoy los pueden llevar a un enfrentamiento con dimensiones quizás inimaginables y desestabilizadoras en la región.

Sería un daño moral irreparable a las históricas relaciones si, de comprobarse que Venezuela tolera la existencia de grupos de las FARC (considerados por muchos, dentro de los que me incluyo, como terroristas) en su territorio y con su consentimiento; de ser lo contrario, igual conmoción causaría si resultasen infundadas las denuncias hechas por Bogotá, sin medir las consecuencia y el alcance de la misma, en las históricas relaciones.

Pareciera que de lado y lado no hubiésemos entendido la lección que la historia nos ha enseñado por 190 años, que los problemas viejos hoy deben ser examinados con ojos frescos, no es a través de la fuerza ni la agregación ni a través de grupos terroristas como se liberan los pueblos, menos en este siglo, como tampoco lo es haciendo denuncias tendenciosas infundadas.

Como pueblos hermanos estamos obligados a aprender la lección que la historia nos ha querido enseñar de vivir en completa libertad, respetando los derechos de los demás y a uno intervenir en los asuntos internos de nuestros hermanos, base histórica de la convivencia pacífica de nuestros pueblos.

Más Noticias

Sociedad AND presenta 282 denuncias por irregularidades en descentralización paralela

Economía Ministra de Trabajo afirma que el gobierno no es anti sindicato tras demanda contra Suntracs

Política Arellano: Es momento propicio para modificar la revocatoria de mandato

Economía Cámara de Comercio: Un sindicato no puede ser herramienta de caos

Política Iniciativa legislativa podría ayudar a que la justicia alcance a 'Nito' y 'Gaby'

Política Apede propone revisar el mecanismo de revocatoria de mandato

Sociedad Suntracs y su metamorfosis, de la lucha sindical a la presión política

Provincias Inicia aplicación de multas máximas a contaminadores del río La Villa

Sociedad Potabilizadora de Pacora será modernizada

Sociedad Saúl Méndez sale custodiado al aeropuerto de Tocumen rumbo a Bolivia

Economía Cobre Emprende llega a San Miguelito para potenciar talento de sus emprendedores

Deportes Senescal y Carrión mandan en el Clásico Presidente; Mulino promete seguir asistiendo a la carrera

Sociedad Ricardo Martinelli: 'Algo adolorido, pero camino a mi recuperación'

Sociedad Autoridades sancionan a empresas por daños ambientales en Playa Venao

Política Bolivia otorga asilo al secretario del Suntracs, Saúl Méndez

Sociedad Protestas se trasladan a las escuelas; Meduca pide a gremios no usar a los estudiantes

Sociedad Panamá mantiene en 4% su previsión de crecimiento este año

Deportes Franklin Archibold estrena bicicleta: 'Es muy ligera'

Deportes Nataly Delgado gana título mundial de boxeo al vencer a la mexicana Ramírez

Suscríbete a nuestra página en Facebook