Skip to main content
Trending
Panamá define alineación para EE.UU.Panameña Yuliett Hinestroza enfrentará a Kazakova de Uzbekistán en el Mundial de Boxeo de ÉliteLa sonrisa perfecta se redefine: así es la nueva estética dentalTrazo del DíaLady Gaga estrena video de 'The Dead Dance', filmado en México y dirigido por Tim Burton
Trending
Panamá define alineación para EE.UU.Panameña Yuliett Hinestroza enfrentará a Kazakova de Uzbekistán en el Mundial de Boxeo de ÉliteLa sonrisa perfecta se redefine: así es la nueva estética dentalTrazo del DíaLady Gaga estrena video de 'The Dead Dance', filmado en México y dirigido por Tim Burton
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Opinión / Colombia y China

1
Panamá América Panamá América Jueves 04 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Asia Pacífico / China / Colombia / Control / COVID-19 / Inversión / Mercados / Servicios económicos / Socios comerciales / Superpotencia / Vacunas

Socios comerciales

Colombia y China

Publicado 2021/03/28 00:00:00
  • José E. Mosquera
  •   /  
  • Seguir

El presidente Duque, en aquel mensaje, expresó su gratitud al mandatario de Pekín por la cooperación y solidaridad con Colombia, señaló que espera que las relaciones entre los dos países continúen, ratificó que los chinos son nuestros segundos socios comerciales y planteó: “queremos seguir abriendo puertas en esa gran nación”. .

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Noticias Relacionadas

  • 1

    Desesperados por viajar

  • 2

    Tratar a Dios como padre

  • 3

    Soberanía, jurisdicción y renunciamiento

El presidente colombiano, Iván Duque, es recibido por su homólogo chino, Xi Jinping, en su vista el año pasado.  Foto EFE.

El presidente colombiano, Iván Duque, es recibido por su homólogo chino, Xi Jinping, en su vista el año pasado. Foto EFE.

El pasado sábado 20 de marzo, los colombianos fuimos sorprendidos por un mensaje del presidente Iván Duque, en su cuenta de Twitter al compartir un video del presidente de China, Xi Jinping, donde habla sobre la cooperación de China con Colombia con el envío de dosis de vacunas para combatir la COVID-19.  Además, habló que de la importancia de las relaciones entre los dos países y que somos sus segundos socios comerciales.

El presidente Duque, en aquel mensaje, expresó su gratitud al mandatario de Pekín por la cooperación y solidaridad con Colombia, señaló que espera que las relaciones entre los dos países continúen, ratificó que los chinos son nuestros segundos socios comerciales y planteó: “queremos seguir abriendo puertas en esa gran nación”.
Indudablemente que ese es un verdadero viraje en la política exterior colombiana y uno de los hechos más trascendentales en nuestra política exterior en el siglo XXI.

Por varias razones. La primera, los chinos son nuestros segundos socios comerciales.

La segunda, se abre las puertas para mirar más hacia los mercados del Asia Pacífico que están dominando las nuevas dinámicas en el crecimiento económico mundial y como péndulos de los nuevos cambios mundiales.

Tercera, China ha tomado el camino hacia el control de la economía global y cada vez se afianza como la gran superpotencia del mundo.

Un poder global que lo están consolidando con las expansiones de sus inversiones y el control de sectores económicos estratégicos en el mundo, empezando por Estados Unidos, Europa, Asia, África y América Latina.

La cuarta, la política exterior de China no está basada en imponer su modelo de Estado sobre los principios del socialismo al resto del mundo. Es una política exterior sustentada en la expansión de su economía de mercado capitalista, basada en acuerdos comerciales, préstamos, acuerdos de cooperación, sin imposiciones políticas y sin involucrarse en los problemas políticos internos de los países.

Es una política imperialista diferente a la que aplica Estados Unidos y la Unión Europea diferente a la que aplicó la antigua Unión Soviética y actualmente Rusia. China es una potencia neta en exportaciones de capitales y de inversiones en la gran mayoría de los países de Europa, Asia, África y América.

VEA TAMBIÉN: La fuerza moral de la constituyente

Las nuevas rutas de las sedas es el proyecto de dominio global más importante que se desarrolla en el mundo, y con el cual busca China controlar el comercio mundial, un proyecto que ya integra el 70% de la población mundial y el 55 del PIB del mundo.

En su primera etapa integra su economía mediante préstamos, políticas de cooperación, acuerdos comerciales, redes ferroviarias, rutas marítimas, puertos, zonas industriales y tecnológicas con las economías de Asia y Europa. Y en las otras tres etapas, bajo idénticos parámetros, integra su economía y sus intereses estratégicos con los países de África, Oceanía y América Latina.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

En América Latina y el Caribe, la ruta de la seda busca unir redes ferroviarias transoceánicas con las infraestructuras portuarias y sus áreas industriales entre los mercados de la Gran Cuenca del Caribe con los del Pacífico.

En ese contexto los desarrollos portuarios y las zonas industriales en la costa Pacífica latinoamericana, desde Méjico hasta Chile, serán claves para los intereses económicos y estratégicos de los chinos y para nuestro hemisferio.

Colombia tiene en el Chocó, las tres zonas con las ventajas geoestratégicas más importantes en el nuevo contexto del desarrollo mundial. Zonas que le permiten construir tres megapuertos de aguas profundas con sus respectivas zonas industriales.

En Tribugá, en bahía Aguacates, futuros complejos portuarios e industriales que se pueden integrar mediante una carretera costanera y luego mediante una vía férrea unirlos con un tercer megapuerto de aguas profundas y una futura zona industrial en Tarena en el Atlántico.

VEA TAMBIÉN: Treinta años del Mercado Común del Sur

Nuestra clase dirigente, por su marcada visión andina, no alcanza a comprender que el futuro del desarrollo industrial del país está en las costas del Chocó.

Son tres puntos geográficos en el geocentro del Pacífico y Atlántico americano, donde Colombia se puede convertir en el centro más importante, más estratégico y más competitivo del continente a la luz de los intereses geoestratégicos de China e India, dos de las grandes potencias que marcan el rumbo en el nuevo orden mundial.

Periodista.
 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Últimas noticias

José Serba abrirá ante Estados Unidos. Foto: Fedebeis

Panamá define alineación para EE.UU.

Yuliett Hinestroza, lista para debutar en el Mundial de Boxeo en Liverpool. Foto: Fedebop

Panameña Yuliett Hinestroza enfrentará a Kazakova de Uzbekistán en el Mundial de Boxeo de Élite

El composite es una técnica no invasiva en auge. Foto: Cortesía / Dental R. B

La sonrisa perfecta se redefine: así es la nueva estética dental

Trazo del Día

Lady Gaga. Foto:  EFE / Andre Coelho

Lady Gaga estrena video de 'The Dead Dance', filmado en México y dirigido por Tim Burton




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".