opinion

Cómo argumentar en un debate

No humille, exalte y, luego, critique. Hable con su mirada y no tan solo a través de su boca. Haga uso de ejemplos claros, reales y nunca deje de comparar..

Silvio Guerra Morales/opinion@epasa.com/ - Publicado:

Cómo argumentar en un debate

 

Versión impresa

De mi experiencia diaria, alimentada en el foro panameño, con más de 30 años de experiencia, fruto de acciones y reflexiones, sugiero: Regla 1: Prepare la exposición, es decir, lo que va a hablar. Para ello necesita elaborar uno o más textos argumentativos. Todo buen orador sabe que debe dominar el tema sobre el cual desea hablar o exponer. Para ello se informa, busca fuentes diversas, se prepara. La improvisación se castiga con el menosprecio o el rechazo de lo que usted quiere exponer. Es importante que haga anotaciones de lo que quiere exponer. Si, por ejemplo, va a exponer sobre las papas, podría valerse de los siguientes puntos: Sus nutrientes. a. Panamá cultiva la papa. b. Al panameño le gusta comer papas, aunque no cambia su arroz por ella–elemento jocoso-, c. Formas de preparación, d. Propiedades de la cáscara, e. Precios en el mercado, etc. Significa que usted fija, en blanco y negro, aquellos puntos que le gustaría dar a conocer o disertar. Regla 2: Averigüe toda la información positiva y negativa que haya sobre el tema y su contrincante. Son fuentes: 1. Libros y revistas. 2. Medios periodísticos. 3. Internet. 4. Personas que se relacionan con su contrincante. 5. Personas con experiencia en el tema o que sean conocedoras del mismo. 6. Bibliotecas. 7. Otras. Regla 3: Tome posición. Precise qué posición respecto del tema va a tomar. Al público le desagrada toda persona que no toma definiciones. Es bueno que el oyente sepa cuál es su identidad política, ideológica, es bueno identificarse con una causa, pero mejor saber defender esa causa. Regla 4: Elija y organice los argumentos que va a utilizar. Sea coherente en el debate. No caiga en contradicciones. De eso se puede valer el contrario para despotricar en contra suya. Regla 5: Prevenga los posibles contraargumentos que habrá, imperiosamente, que neutralizar. Esto se adquiere de un solo modo: informándose. Regla 6: Prevea cómo contraargumenta frente a los ataques del contrincante. Para ello tiene que elaborar o conocer, tras anteriores intervenciones qué ha hecho esa persona, cuáles son sus puntos de defensa. Conociéndolos, puede, sin duda alguna, atacarlos o destruirlos. Regla 7: Elija el argumento clave o fundamental con el que buscará impresionar o impactar al auditorio y lograr el apoyo de este a su propia posición. Repítalo, no deje de reiterarlo. Esto es bueno porque cala o se acentúa en la mente del oyente. No pierda de vista que su contrincante lo escucha, pero mejor tenga presente que el público es su verdadero destinatario, en consecuencia, hable a ese público también. Regla 8: Cuando se participa en un debate se participa para hacer una exposición oral. Implica que debe dominar ciertas técnicas de la oratoria: coherencia en la exposición; método y sistemática cuando hable; organización de las ideas; etc. Regla 9: El discurso debe ser nítido, claro, preciso, directo y la progresión temática debe ser lógica y llevar un ritmo ágil. Module la voz, no la cambie; sea elegante y siempre caballeroso. No humille, exalte y, luego, critique. Regla 10: Los gestos y ademanes, las formas de mirar al público y al adversario deben ser muy significativas. Hable con su mirada y no tan solo a través de su boca.  Regla 11: La modulación de la voz y el manejo de los tonos son indispensables. Regla 12: Hay que enriquecer las ideas con expresiones felices, imágenes, comentarios humorísticos o sarcásticos o irónicos.  Regla 13: Haga uso de ejemplos claros, reales y nunca deje de comparar y también es bueno que presente casos que se han dado o de los cuales tenga conocimiento para que, de esta manera, el oyente se identifique con usted o con sus argumentos. Regla 14: Imprimir, al concluir, mucho énfasis a los argumentos centrales que han sido expuestos, y haga lo mismo con los argumentos finales.

Abogado

 

Más Noticias

Judicial Imputan cargos a Jaime Caballero por blanqueo de capitales y seguirá detenido

Economía Fedefarma dice que la reforma a la Caja de Seguro Social es un avance para el sector salud

Economía Población se identifica con posición de empresa minera

Sociedad Senniaf rechaza difusión de la imagen de una menor de edad en una campaña de casa de citas

Sociedad Universidad de Panamá retomará clases presenciales el lunes 19 de mayo

Mundo Tras dos emotivas jornadas, finaliza el velatorio de José Mujica

Provincias Siguen las negociaciones en Bocas del Toro para poner fin a los cierres

Sociedad Mulino: 'No voy a permitir que el Suntracs secuestre otra vez al país'

Judicial AAUD denuncia desaparición de 148 vehículos durante la pandemia

Deportes Barcelona vence al Espanyol y se corona en LaLiga

Deportes Panamá será escenario para eliminatoria mundialista U23

Judicial Mulino exige al Ministerio Público mayor celeridad ante denuncias de corrupción del gobierno anterior

Judicial Dirigente del Suntracs comparecerá ante el Ministerio Público

Economía Paralizaciones a nivel nacional agudizan crisis económica

Política Diputado Adames no desmiente encuentro con bananeros y pide reforzar manifestaciones contra la Ley 462

Sociedad Molinar denuncia actos de intimidación en escuelas que siguen dando clases

Variedades Los Premios Juventud 2025 se podrían celebrar en Panamá

Sociedad Carlos Godoy es designado como nuevo director del Ifarhu

Variedades FIL Panamá, entre las más grandes de la región

Sociedad Panamá cierra estación migratoria en Darién tras drástica caída del flujo hacia el Norte

Sociedad ¿Cuáles son las zonas maláricas de Panamá?

Economía El Canal de Panamá prevé invertir 3.000 millones de dólares en 5 años en nuevos negocios

Sociedad Trabajadores bananeros rechazan propuesta del Ejecutivo; diálogo en Bocas del Toro continúa

Economía Cámara de Turismo se suma a sectores que piden un alto a las protestas

Judicial CSS interpone tres denuncias penales ante Ministerio Público

Suscríbete a nuestra página en Facebook