Skip to main content
Trending
Declaraciones de embajador estadounidense son contestadas por embajada chinaProtestas se trasladan a las escuelas; Meduca pide a gremios no usar a los estudiantesConferencia Episcopal panameña se suma a condena contra ataque a iglesia en GazaFundación Tu Carrera inicia Feria Vocacional la Ciudad del SaberRicardo Martinelli se recupera satisfactoriamente de cirugía de hernia
Trending
Declaraciones de embajador estadounidense son contestadas por embajada chinaProtestas se trasladan a las escuelas; Meduca pide a gremios no usar a los estudiantesConferencia Episcopal panameña se suma a condena contra ataque a iglesia en GazaFundación Tu Carrera inicia Feria Vocacional la Ciudad del SaberRicardo Martinelli se recupera satisfactoriamente de cirugía de hernia
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Opinión / Cómo el diario La Prensa violó su propia ética en el caso del modelo solidario

1
Panamá América Panamá América Sábado 19 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Panamá

Cómo el diario La Prensa violó su propia ética en el caso del modelo solidario

Actualizado 2023/06/14 00:00:33
  • Juan Jované
  •   /  
  • opinion@epasa.com
  •   /  

A nuestro juicio el diario La Prensa en su manejo del problema de los modelos de seguridad social ha violado en toda regla los principios.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Noticias Relacionadas

  • 1

    958 desastres han evidenciado la vulnerabilidad de la región

  • 2

    Wyznick Ortega: 'No sabemos cuál es el paradero de Aderlyn Llerena Saldaña'

  • 3

    Reputación de bancos en entredicho por caso New Business

Entre los documentos oficiales del diario la Prensa se puede encontrar su código de ética, en el cual asegura que se guía por su "adhesión a los más altos principios éticos", lo que implica que este medio debe guiarse por una serie de compromisos. Entre estos se destaca el que se refiere a "buscar de forma permanente e irrenunciable la verdad".

En este sentido se considera que "la verdad del periodista es la verdad de los hechos". Para lograr lo anterior el diario La Prensa asume otro compromiso, el que se refiere a "investigar exhaustivamente y recabar tantas versiones como sean necesarias para informar con sustento, exactitud, equidad y responsabilidad".

A nuestro juicio el diario La Prensa en su manejo del problema de los modelos de seguridad social ha violado en toda regla los principios antes mencionado, lo que puede ser ilustrado con varios ejemplo. Uno de ellos lo encontramos en una afirmación publicada en ese medio Hace solo unos días en la que un connotado miembro del grupo empresarial que busca la implantación del llamado modelo de los tres pilares, afirmaba que esa propuesta "no significa ninguna privatización". Se trata de una falsa afirmación que, como era de esperarse, no fue cuestionada por quien realizó la entrevista por parte de La Prensa.

El propio diario la Prensa en un artículo titulado "La ruta hacia reformas de la CSS", publicado el martes 14 de septiembre de 2021, señala claramente que parte de la propuesta empresarial pasa por "transferir la administración de pensiones al Siacap o un ente similar". Es conocido que en el funcionamiento del Siacap existe un alto grado de privatización, en la medida en que tanto la unidad pagadora y registradora, como dos de las tres capitalizadoras son manejadas por empresas privadas.

El 14 de septiembre de 2022, este mismo diario, en un artículo titulado "El concepto de un sistema de pilares aterriza en el diálogo", se reporta que uno de los representantes de Conep en dicho diálogo afirmaba refiriéndose al manejo de los fondos de pensión que: "la administración de estos fondos quede en libertad del ahorrista. Es decir que el trabajador decida quién administrará sus fondos, teniendo la libertad de escoger entre una empresa pública o privada".

Así mismo, en un artículo publicado en el diario La Prensa el miércoles 9 de noviembre de 2022 bajo el título "reformas avivan tensiones en la directiva de la CSS" (p. 1B) se reconoce la tendencia del Conep hacia la privatización. Concretamente refiriéndose al manejo de los fondos de las pensiones el artículo afirma que "su administración será pública o privada, escogida por los cotizantes entre las administradoras de su preferencia". Es un hecho conocido que esta propuesta está contenida en la carta enviada por el presidente del Conep el 7 de noviembre de 2022 a la entonces presidenta de la Junta Directiva de la CSS. En esta se afirma en referencia al segundo pilar que "la administración de este Pilar será pública o privada en competencia…".

De aquí surge una pregunta: ¿cuál es la causa de que el diario la prensa no cuestionara la reciente afirmación del representante del sector privado en el sentido de que no se intenta una privatización? Una respuesta, sería que el diario La Prensa ignora completamente el concepto de privatización. Una respuesta más certera es que este medio piensa que a su campaña de desinformación le conviene por ahora ocultar esa realidad, aún a costa de sacrificar su propia ética de búsqueda de la verdad. Es falso, que este medio intente "abstenerse de cualquier activismo". Como dijo Gandhi: "tomemos cualquier ejemplo de falsedad y se encontrará que detrás está el deseo de obtener un fin acariciado".

Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

El embajador de los Estados Unidos visitó varios puntos de Panamá Oeste este viernes. Foto: Cortesía Embajada EE.UU.

Declaraciones de embajador estadounidense son contestadas por embajada china

La Defensoría del Pueblo intercedió en la protesta de estudiantes del José Dolores Moscote. Foto: Cortesía Defensoría del Pueblo

Protestas se trasladan a las escuelas; Meduca pide a gremios no usar a los estudiantes

Altar de la iglesia que fue atacada el jueves, la única católica de Gaza. Foto: Internet

Conferencia Episcopal panameña se suma a condena contra ataque a iglesia en Gaza

Jóvenes en la feria de  Feria Vocacional. Foto: Cortesía.

Fundación Tu Carrera inicia Feria Vocacional la Ciudad del Saber

Martinelli junto a Canto y Camacho, minutos antes de la cirugía. Foto: X

Ricardo Martinelli se recupera satisfactoriamente de cirugía de hernia




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".