Skip to main content
Trending
Panamá enfrentará a los Yankees y los Tigres de Detroit en Florida UTP evaluará condición de hospitales y clínicas de la Caja de Seguro SocialCamioneta utilizada en el ataque contra varias personas en un bar en Gorgona era robadaEl Marsella, de Murillo, cae y se complica en la ChampionsSoná celebra con orgullo el XVIII Festival Folclórico y Cultural de la Pollera veragüense
Trending
Panamá enfrentará a los Yankees y los Tigres de Detroit en Florida UTP evaluará condición de hospitales y clínicas de la Caja de Seguro SocialCamioneta utilizada en el ataque contra varias personas en un bar en Gorgona era robadaEl Marsella, de Murillo, cae y se complica en la ChampionsSoná celebra con orgullo el XVIII Festival Folclórico y Cultural de la Pollera veragüense
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Opinión / ¿Cómo era Jesús?

1
Panamá América Panamá América Miercoles 05 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Compasivo / Cristo Redentor / Humilde / Jesucristo / Médico / Misericordioso / Padre / Sanador

Mensaje

¿Cómo era Jesús?

Publicado 2021/01/30 00:00:00
  • Rómulo Emiliani
  •   /  
  • Seguir

Para él, el Padre era todo. Era su referencia continua. Nos hizo ver que el Padre es todopoderoso, infinitamente misericordioso, santo, sabio, y que está presente en todos y en todo.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Noticias Relacionadas

  • 1

    El fracaso de la idea liberal de derechos

  • 2

    ¿Por qué debemos cuidar el empaque de los productos?

  • 3

    Centenario de la primera comisión que creó la plaza de Francia

Cristo ofrecía un Reino en libertad, sin obligar, invitando a la salvación. Y él mismo era libre en todo, sin dejarse atar a nada ni a nadie. Foto: EFE.

Cristo ofrecía un Reino en libertad, sin obligar, invitando a la salvación. Y él mismo era libre en todo, sin dejarse atar a nada ni a nadie. Foto: EFE.

Jesús tenía una personalidad muy atractiva, tanto por su porte, ademanes, como por la manera de decir las cosas. Y más importante aún: por el contenido de lo que decía. Porque lo que él expresaba tenía fundamento eterno.

La gente se daba cuenta porque no hablaba de "memoria", simplemente citando textos y haciendo alarde de sabio. Tampoco hablaba para condenar, separar, echar al infierno a la gente.

Él mismo no se separaba de la gente como el "puro", no se hacía "el santo", ni buscaba crear un grupo de intocables, elegidos, una nueva casta religiosa. Con su predicación no buscaba enriquecerse, ni tener el favor de los poderosos, ni "vender su evangelización" al mejor postor.

Cristo vino a salvar a los que estaban hundidos y desesperados. Era el médico que venía a buscar a los enfermos. Vino a aliviar el sufrimiento de los enfermos y liberar a los endemoniados. Por lo tanto, Cristo era y es el eternamente compasivo.

Le dolía el dolor de todos. Este rasgo en Cristo es fundamental. Su compasión se ve en todos sus actos. Él revelaba al Padre a la gente. Los secretos del Reino los iba manifestando de la manera más sencilla.

Para él, el Padre era todo. Era su referencia continua. Nos hizo ver que el Padre es todopoderoso, infinitamente misericordioso, santo, sabio, y que está presente en todos y en todo. Que nos tiene preparado en el cielo una morada celestial para cada uno de nosotros.

Que no es un Dios vengativo, sino que en Cristo se descubre que Dios está y en todo y en todos. Cristo era compasivo, humilde, capaz de pasarse horas hablando en parábolas, para explicar las cosas del Reino.

Igualmente era hombre de oración, internándose en la montaña, o apartándose en el lago encima de una barca, para orar. Era enérgico cuando había que denunciar el pecado de la casta religiosa, pero para que se convirtieran.

VEA TAMBIÉN: Las dificultades del 2021

Siempre andaba de camino, sin casa fija, llevando el Reino a todos. Cristo ofrecía un Reino en libertad, sin obligar, invitando a la salvación. Y él mismo era libre en todo, sin dejarse atar a nada ni a nadie.

Monseñor.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

Jugadores de la selección de Panamá. Foto: Fedebeis

Panamá enfrentará a los Yankees y los Tigres de Detroit en Florida

 El Hospital General del Complejo fue construido en 1962. Foto: Cortesía CSS

UTP evaluará condición de hospitales y clínicas de la Caja de Seguro Social

Las dos víctimas sobrevivientes del ataque, un hombre y una mujer, mantienen antecedentes penales, según confirmó la Policía Nacional. Foto. Eric Montenegro

Camioneta utilizada en el ataque contra varias personas en un bar en Gorgona era robada

El panameño Michael Amir Murillo del Marsella (izq.) acecha al jugador Ederson del Atalanta. Foto: EFE

El Marsella, de Murillo, cae y se complica en la Champions

Con esta celebración, Soná reafirma su compromiso con la conservación de las tradiciones y con el orgullo de vestir la pollera, símbolo eterno de la gracia, la cultura y la historia del pueblo panameño. Foto. Melquíades Vásquez

Soná celebra con orgullo el XVIII Festival Folclórico y Cultural de la Pollera veragüense




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".