Skip to main content
Trending
En el 2027 se haría la elección de los ConstituyentesDocente de inglés es imputada por maltrato al menor en VeraguasRectora de UDELAS lamenta recortes al presupuesto del 56%Aprueban descuento del 25% en pólizas de seguro a conductores que no registren accidentes Bad Bunny lidera las nominaciones de la edición 26 de los Latin Grammy
Trending
En el 2027 se haría la elección de los ConstituyentesDocente de inglés es imputada por maltrato al menor en VeraguasRectora de UDELAS lamenta recortes al presupuesto del 56%Aprueban descuento del 25% en pólizas de seguro a conductores que no registren accidentes Bad Bunny lidera las nominaciones de la edición 26 de los Latin Grammy
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Opinión / Cómo medir la productividad en teletrabajo

1
Panamá América Panamá América Miercoles 17 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Conciliación / Empleados / Empresas / Innovación / Motivación / Nueva modalidad / Oportunidad / Productividad / Tecnología / Teletrabajo

Cómo medir la productividad en teletrabajo

Publicado 2021/04/01 00:00:00
  • Rodolfo Yavier Batista Naterón
  •   /  
  • Seguir

Las empresas, hoy en día, en modalidad de teletrabajo, deben de tener un enfoque centrado en los procesos, para mejorar el rendimiento, que combine la tecnología de la información con metodologías de procesos y gobierno.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Noticias Relacionadas

  • 1

    Firmó su sentencia de muerte

  • 2

    El delito de contagio y su clara inconstitucionalidad

  • 3

    ¿Una cohabitación para Ecuador 2021-2025?

Esta nueva modalidad le brinda al empleado, aumento de la productividad, motivación, conciliación de la vida laboral y personal y la reducción de los costes, tanto para la empresa como para los empleados. Foto: Cortesía.

Esta nueva modalidad le brinda al empleado, aumento de la productividad, motivación, conciliación de la vida laboral y personal y la reducción de los costes, tanto para la empresa como para los empleados. Foto: Cortesía.

Hoy día, el ámbito empresarial es más competitivo que en años atrás, el más veloz es el que gana mercado. Uno de los cambios que ha ocurrido tras la situación generada a nivel mundial por la COVID-19 a nivel empresarial, es que las empresas les han brindado la posibilidad a sus empleados de realizar sus labores de forma remota, el famoso teletrabajo.

Con esta nueva modalidad para muchas empresas locales, tanto públicas como privadas, surge una interrogante y es ¿Cómo mido la productividad de mis empleados cuando se encuentran en teletrabajo? Para la mayoría de las empresas es algo nuevo en donde el control de los empleados, los cambios en la cultura organizacional, la medición de la productividad, se ha vuelto una de las desventajas más notables de este tipo de modalidades.

Las empresas, hoy en día, en modalidad de teletrabajo, deben de tener un enfoque centrado en los procesos, para mejorar el rendimiento, que combine la tecnología de la información con metodologías de procesos y gobierno.

Existen metodologías que definen y ejecutan procesos de negocio para eliminar las tareas duplicadas, incrementar la eficiencia en los procesos, asegurar que las reglas de negocio se cumplan y tener un enfoque de mejora continua en los procesos.

Una empresa orientada a la metodología BPM, combina métodos ya probados y establecidos en la gestión de procesos con una nueva clase de herramientas de software empresariales. Las empresas tienen que combinar los procesos internos con la tecnología como un orquestador que proporciona la transformación del valor añadido de entradas e información en salidas y resultados. Digitaliza los procesos existentes para que sea accesible a cualquiera persona involucrada desde donde esté para que avance en su flujo.

Es importante para la empresa y los empleados disponer de una hoja de ruta de sus funciones, tareas y pasos que tienen que ejecutar. Con una metodología BPM es posible la monitorización global de las actividades de los empleados para que los directivos conozcan el funcionamiento a detalle de todo el personal.

Este modelo se puede adoptar en todas empresas orientadas al control de sus procesos, ya sean públicas y privadas. Muchas de las empresas han contratado servicios en la nube (Amazon, Azure, etc.), lo que facilita la implementación por contar con una serie de herramientas de gestión que juntas pueden servir como modelador de la metodología BPM y lograr la trazabilidad necesaria para lograr la medición del personal, asignar tareas, velar por el cumplimiento de las mismas, ver de forma gráfica la carga de trabajo, son los beneficios de implementar metodologías como BPM.

Importante mencionar que el teletrabajo llegó para quedarse y necesitamos cambiar nuestro enfoque para optar por un cambio en el modelo de trabajo. Esta nueva modalidad le brinda al empleado, aumento de la productividad, motivación, conciliación de la vida laboral y personal, y la reducción de los costes tanto para la empresa como para los empleados. Los beneficios son muchos para la empresa y solo tenemos que buscar la forma de apalancarnos con la tecnología para innovar y ser más productivos en nuestras funciones.

VEA TAMBIÉN: No se arrepienta de haber hecho el bien

Bien implementado y con las herramientas adecuadas, no tiene por qué significar un problema, sino un gran beneficio para tu empresa y sus colaboradores. La formalización y posterior automatización de procesos es un factor clave para el teletrabajo.

Estudiante de maestría de la Universidad Interamericana de Panamá.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

Últimas noticias

 Miguel Antonio Bernal, coordinador de la Secretaría Presidencial para la Reorganización del Estado y Asuntos Constitucionales

En el 2027 se haría la elección de los Constituyentes

La audiencia de imputación se llevó a cabo bajo reserva, con acceso restringido, debido a que en el proceso están involucrados menores de edad. Foto. Archivo

Docente de inglés es imputada por maltrato al menor en Veraguas

Nicolasa Terreros Barrios, rectora de UDELAS

Rectora de UDELAS lamenta recortes al presupuesto del 56%

Se espera que esta reforma contribuya a disminuir los reclamos por accidentes. Foto: Archivo

Aprueban descuento del 25% en pólizas de seguro a conductores que no registren accidentes

El artista puertorriqueño Bad Bunny. Foto: EFE / Thais Llorca

Bad Bunny lidera las nominaciones de la edición 26 de los Latin Grammy




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".