opinion

Cómo medir la productividad en teletrabajo

Las empresas, hoy en día, en modalidad de teletrabajo, deben de tener un enfoque centrado en los procesos, para mejorar el rendimiento, que combine la tecnología de la información con metodologías de procesos y gobierno.

Rodolfo Yavier Batista Naterón - Publicado:

Esta nueva modalidad le brinda al empleado, aumento de la productividad, motivación, conciliación de la vida laboral y personal y la reducción de los costes, tanto para la empresa como para los empleados. Foto: Cortesía.

Hoy día, el ámbito empresarial es más competitivo que en años atrás, el más veloz es el que gana mercado. Uno de los cambios que ha ocurrido tras la situación generada a nivel mundial por la COVID-19 a nivel empresarial, es que las empresas les han brindado la posibilidad a sus empleados de realizar sus labores de forma remota, el famoso teletrabajo.

Con esta nueva modalidad para muchas empresas locales, tanto públicas como privadas, surge una interrogante y es ¿Cómo mido la productividad de mis empleados cuando se encuentran en teletrabajo? Para la mayoría de las empresas es algo nuevo en donde el control de los empleados, los cambios en la cultura organizacional, la medición de la productividad, se ha vuelto una de las desventajas más notables de este tipo de modalidades.

Las empresas, hoy en día, en modalidad de teletrabajo, deben de tener un enfoque centrado en los procesos, para mejorar el rendimiento, que combine la tecnología de la información con metodologías de procesos y gobierno.

Existen metodologías que definen y ejecutan procesos de negocio para eliminar las tareas duplicadas, incrementar la eficiencia en los procesos, asegurar que las reglas de negocio se cumplan y tener un enfoque de mejora continua en los procesos.

Una empresa orientada a la metodología BPM, combina métodos ya probados y establecidos en la gestión de procesos con una nueva clase de herramientas de software empresariales. Las empresas tienen que combinar los procesos internos con la tecnología como un orquestador que proporciona la transformación del valor añadido de entradas e información en salidas y resultados. Digitaliza los procesos existentes para que sea accesible a cualquiera persona involucrada desde donde esté para que avance en su flujo.

Es importante para la empresa y los empleados disponer de una hoja de ruta de sus funciones, tareas y pasos que tienen que ejecutar. Con una metodología BPM es posible la monitorización global de las actividades de los empleados para que los directivos conozcan el funcionamiento a detalle de todo el personal.

Este modelo se puede adoptar en todas empresas orientadas al control de sus procesos, ya sean públicas y privadas. Muchas de las empresas han contratado servicios en la nube (Amazon, Azure, etc.), lo que facilita la implementación por contar con una serie de herramientas de gestión que juntas pueden servir como modelador de la metodología BPM y lograr la trazabilidad necesaria para lograr la medición del personal, asignar tareas, velar por el cumplimiento de las mismas, ver de forma gráfica la carga de trabajo, son los beneficios de implementar metodologías como BPM.

Importante mencionar que el teletrabajo llegó para quedarse y necesitamos cambiar nuestro enfoque para optar por un cambio en el modelo de trabajo. Esta nueva modalidad le brinda al empleado, aumento de la productividad, motivación, conciliación de la vida laboral y personal, y la reducción de los costes tanto para la empresa como para los empleados. Los beneficios son muchos para la empresa y solo tenemos que buscar la forma de apalancarnos con la tecnología para innovar y ser más productivos en nuestras funciones.

VEA TAMBIÉN: No se arrepienta de haber hecho el bien

Bien implementado y con las herramientas adecuadas, no tiene por qué significar un problema, sino un gran beneficio para tu empresa y sus colaboradores. La formalización y posterior automatización de procesos es un factor clave para el teletrabajo.

Estudiante de maestría de la Universidad Interamericana de Panamá.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Meduca y gremios magisteriales acuerdan retorno a clases

Mundo Marco Rubio dice que su reunión con Wang Yi ayudará a 'estabilizar' la relación con China

Economía Moltó: 'Haremos todo lo posible para que Chiquita se quede'

Aldea global Detienen en Arraiján a hombre que vendía carne de armadillo en redes sociales

Política Mulino se reúne con diputados de Realizando Metas para definir hoja de ruta

Deportes Panamá vence a Curazao y México, avanza a la semifinal de la Serie del Caribe Kids 2025

Deportes Rali estará en el Giro de Italia 2026; así es la bicicleta panameña que debutará en la élite del ciclismo

Economía Panamá busca reelegirse en el Consejo de la Organización Marítima Internacional

Variedades Aymara Montero, pianista ngäbe, representará a Panamá en Costa Rica

Política Mulino sobre la reprimenda de Zúñiga: 'El que pide dar la cara también se ha reunido conmigo antes'

Provincias La vuelta a la normalidad de un poblado indígena tras el fin de la migración por el Darién

Sociedad Iniciativa busca castigar el exhibicionismo en espacios públicos; las penas serían de hasta 7 años de cárcel

Sociedad AMP investiga muerte de marino en Emiratos Árabes

Política Si usted apoya una revocatoria de mandato puede renunciar a dicho respaldo

Sociedad Busque su Panamá América impreso de lunes a viernes

Economía Tocumen espera la llegada de nuevas aerolíneas europeas tras salida de lista de la UE

Política Transformación del Ministerio de la Mujer debe discutirse en la Asamblea Nacional

Sociedad Mulino sobre pagos a docentes: 'No habrá retroactivo'

Provincias Gobierno gestiona posible retorno de Chiquita y anuncia plan de reactivación en Bocas del Toro

Deportes UD Las Palmas de España dio la bienvenida a Edward Cedeño

Sociedad Nadie se interesó por construir una tina de vertido en Cerro Patacón

Suscríbete a nuestra página en Facebook