Skip to main content
Trending
Steven Spielberg inauguró la mayor exhibición de 'Jaws'El subsidio hipotecarioNepal bajo estricto control militar con un balance de 31 muertos y 15,000 presos fugados La mayor parte de Cuba sigue sin corriente 20 horas después del nuevo apagón nacionalEjecutan a empresario libanés cuando llegaba a su casa en el corazón de Colón
Trending
Steven Spielberg inauguró la mayor exhibición de 'Jaws'El subsidio hipotecarioNepal bajo estricto control militar con un balance de 31 muertos y 15,000 presos fugados La mayor parte de Cuba sigue sin corriente 20 horas después del nuevo apagón nacionalEjecutan a empresario libanés cuando llegaba a su casa en el corazón de Colón
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Opinión / ¿Cómo usaría Ud. 330 millones en el Municipio de Panamá?

1
Panamá América Panamá América Jueves 11 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Alcaldía de Panamá / Municipio de Panamá / Proyecto

COLUMNA 'CAMBIANDO LA REALIDAD'

¿Cómo usaría Ud. 330 millones en el Municipio de Panamá?

Actualizado 2022/01/27 10:00:07
  • Ing. Helmut De Puy / helmutdepuy@gmail.com / @Helmutdep / opinion@epasa.com

Este dinero que podría convertirse en nuevas instalaciones para la ciudad, conservación de patrimonio histórico, creación de nuevos parques en nuestras barriadas y centros urbanos, no tienen destino conocido.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Ing. Helmut De Puy.

Ing. Helmut De Puy.

Ing. Helmut De Puy.

Ing. Helmut De Puy.

Ese es el presupuesto que manejará el Municipio este año 2022. El mayor en toda su historia y con el alcalde menos competente que hemos tenido desde la creación del Municipio.

Esa pregunta, aunque parezca retórica, es un reto a todos los ciudadanos que hacemos vida en esta maravillosa ciudad y que hoy consideramos que con esa inversión podríamos terminar de apalancarnos como una de las ciudades élites del continente y sin duda la más atractiva de todo Centroamérica.

Ahora, ¿cuáles son los planes que hoy nuestro flamante burgomaestre tiene destinado para invertir esta gran cantidad de dinero? Sin temor a equivocarme puedo afirmar que ninguno, y si los tiene son solo de su conocimiento.

Este dinero que podría convertirse en nuevas instalaciones para la ciudad, conservación de patrimonio histórico, creación de nuevos parques en nuestras barriadas y centros urbanos, no tienen destino conocido, al menos que sea una innecesaria remodelación del Mercado del Marisco, o algún otro antojo de la autoridad por cumplir algún capricho o idea personal, como quería hacer alguna vez con la “playa”.

Pero como nuestro enfoque es SUMARNOS a la reconstrucción de nuestra ciudad, he decidido plantear un par de planes sencillos, directos y económicos que se podrían aplicar de forma inmediata para el desarrollo de la ciudad.

El primero de ellos sería el plan “Luz”, se basa en instalar en todas las áreas del Municipio postes solares para alumbrado público, para garantizar la seguridad de todos los vecinos de la ciudad.

Nada mejor que iluminar nuestras calles para alejar a los amigos de lo ajeno. A más luz, más seguridad ciudadana. Debemos copiar los planes exitosos de iluminación practicados por algunos países y que han obtenido resultados extraordinarios disminuyendo los porcentajes de actividades delictivas gracias a este tipo de planes.

Una segunda propuesta es crear mini mercados de mariscos en otras áreas de la ciudad. Porque la insistencia de remodelar un mercado que hoy funciona perfectamente, propongo que se creen en zonas como Mañanitas, Tocumen, Las Cumbres, estos mercados nuevos, de menor capacidad, pero que crearían nuevos empleos y una reactivación económica sectorizada que tanto necesitan nuestros ciudadanos.

LEA TAMBIÉN: La basura en Panamá

Estoy seguro que muchos de Uds. tienen grandes propuestas para nuestra ciudad, les pido envíenla a mi correo helmutdepuy@gmail.com y la semana que viene las publicaremos haciendo sugerencias, ahora con sus propuestas (con nombre y apellido) a nuestro estimado alcalde.

Encuentra la columna 'Cambiando la realidad' todos los jueves en nuestra edición impresa.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Últimas noticias

Steven Spielberg en la ‘Jaws: The Exhibition’ en el Museo de la Academia en Los Ángeles, California. Foto: EFE / EPA /Allison Dinner

Steven Spielberg inauguró la mayor exhibición de 'Jaws'

El subsidio hipotecario

Manifestantes nepalíes frente al palacio Singha Durbar. Foto: EFE

Nepal bajo estricto control militar con un balance de 31 muertos y 15,000 presos fugados

Interior de un restaurante privado sin electricidad en La Habana (Cuba). Foto: EFE

La mayor parte de Cuba sigue sin corriente 20 horas después del nuevo apagón nacional

El hecho ocurrió en la calle 3, avenida Lesseps, cuando la víctima se dirigía al lugar donde residía.  Foto. Diomedes Sánchez

Ejecutan a empresario libanés cuando llegaba a su casa en el corazón de Colón




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".