opinion

Compromiso del cristiano con su Iglesia

Redacción/ - Publicado:
Dios es nuestro Padre, tenemos por herencia el cielo, nuestro hermano mayor es Jesucristo y el Espíritu Santo habita en nosotros como su templo.

Tenemos la dicha de ser cristianos, hijos de Dios, miembros de la Iglesia, de la cual dice Santo Domingo, ".

.

.

que es una, santa, católica y apostólica".

¡Qué alegría compartir que somos cristianos y lo seremos hasta siempre!.

La Iglesia fue fundada por Jesucristo sobre el fundamento de los apóstoles, cuyos sucesores, los obispos, presiden las distintas iglesias particulares.

Ella es peregrina en este continente y está presente y se realiza como comunidad de hermanos bajo la conducción de sus obispos.

La Iglesia peregrina es, por naturaleza, misionera, puesto que toma su origen de la misión del Hijo y del Espíritu Santo según el designio de Dios Padre.

La evangelización es su razón de ser, para eso fue fundada.

San Pablo dice que todos somos miembros importantes de esa iglesia, del cuerpo de Cristo, así como en el cuerpo humano, la cabeza, ojos, pies, corazón, riñones, estómago, y todos sus otros elementos son esenciales para la existencia.

Qué hermoso esto y qué dicha pertenecer por el bautismo a nuestra Iglesia, la que conoció a Jesucristo hace ya dos mil años.

Jesús dice en la Palabra que El preparará una morada celestial, un lugar cerquita con Dios en el cielo.

Si con El morimos, con El resucitaremos y viviremos para siempre.

Hermanos, qué hermoso y maravilloso vivir con esa esperanza.

¡Gloria al Señor, gloria a su Santo Nombre!.

Qué dicha ser hijos de Dios, que El nos abrace y tenga misericordia de nosotros, nos apriete en su corazón y nos ame profundamente.

Desde siempre, Dios, nuestro Padre, pensó en nosotros, nos quiere y nos querrá siempre.

Ese es Dios, el Rey, el todo bueno, maravilloso y santo.

Demos gracias al Señor por haber nacido cristianos, por mantenernos en su Iglesia, porque somos suyos para siempre.

Es verdaderamente hermoso y maravilloso ser cristiano y participar plenamente de todo aquello que es la vida católica a través del bautismo, la confirmación y la vivencia de los demás sacramentos.

Pero, no todo acaba con decirse cristiano.

Cristiano es el que ora y actúa; el que reza y evangeliza; el que ama a Dios y al prójimo; el que asiste al templo y es misionero.

Cristiano es el que lo proclama públicamente en la Eucaristía, porque cuando asistimos a misa estamos pregonando que somos católicos, pero que también dice que es católico en la vida privada, el trabajo, negocio, universidad, y colegio.

Cristiano en el templo y fuera de él.

Como cristiano se vive en Cristo, pero se muere para el mundo y no se le puede ver borracho en una cantina, maltratar a un empleado o a un hijo ni golpear a la esposa.

No se le puede ver en un burdel o haciendo negocios ilícitos.

Jovencitas, si viven en Cristo, mueren a toda forma de vestir indecente; muchachos, si viven en Cristo, mueren al lenguaje soez y bajo.

Hermanos y hermanas casados, si viven en Cristo, deben ser fieles el uno al otro y nunca más caer en infidelidad o adulterio.

Si somos de Cristo, morimos a las cosas malas del mundo, con todas sus idolatrías, para vivir en Cristo para siempre.

Este es nuestro compromiso con Cristo hasta el final, ser sus testigos, en cualquier lugar.

El cristiano no hace distinción de personas, tratando al rico diferente al pobre, despreciando al que tiene plata ni arrodillándose ante el que tiene dinero; atiende y quiere a todos por igual.

Por eso el cristiano no es clasista ni tampoco racista.

El cristiano ve a todo ser humano como hijo de Dios, lo trata con respeto y amor.

Ser católico, que significa universal, es estar abierto a todos, respetando toda religión y manera de alabar a Dios.

No estamos en contra de nadie, sino a favor de Dios.

Como católicos, no podemos caer nunca en fanatismos y duele la intolerancia que existe en algunas iglesias que no son católicas.

Pero un buen católico no es fanático y aprende a respetar a cualquiera que hable de Jesús.

¡Sabe usted lo que significa ser hijo de Dios: ser miembro de la familia más importante, más poderosa, la eterna, la Santísima Trinidad! Para el cristiano, lo antiguo ha pasado y un mundo nuevo ha llegado.

Qué hermoso es ser hijo de Dios y ser amado por Dios Padre, como El ama a Su Hijo Jesucristo.

Hemos sido reconciliados en Cristo.

Cuando uno renace en Cristo, llega un mundo nuevo, lo malo muere para siempre.

Las peleas familiares o con los vecinos, los problemas con aquel que nos debía algo en el ámbito moral, en el nombre de Jesús lo perdonamos, se entierra y muere para siempre.

Para el cristiano, sus errores y pecados son borrados y enterrados.

El pasado ya no interesa, murió; somos criaturas nuevas.

Dios no toma en cuenta lo que hicimos; eso fue borrado con la Sangre de Jesucristo.

Pues, en Cristo, Dios reconcilió al mundo en El.

Cristo no cometió pecado, pero Dios quiso que cargara con los nuestros para que participáramos en la santidad de Dios.

En Jesucristo adquirimos el compromiso de amar a Dios con toda el alma y de amar al prójimo como a uno mismo.

Nos comprometemos a anunciar en todas partes que Cristo vive, que Cristo reina, que es El Señor, que murió por nosotros y por nosotros resucitó.

¡Pablo era perseguidor de los cristianos!, pero cuando Jesús lo hace caer en tierra y se encuentra con El, él que era el encargado de meter preso a los cristianos, se convierte en mensajero de Dios e instrumento de la reconciliación.

Tenemos un gran compromiso como cristianos, porque hemos recibido la gracia de Dios; no la hagamos inútil.

Esto significa que Dios está con nosotros y quiere que esa Divina gracia la comuniquemos a otros, constantemente.

San Pablo dice en la segunda carta a los Tesalonicenses, que Dios nos eligió desde el principio para que fuéramos salvados mediante la fe verdadera y la santificación que procede del Espíritu.

Con este fin nos llamó mediante el Evangelio que predicamos y nos destinó a compartir la gloria de Cristo Jesús, Señor Nuestro.

Hermanos, desde siempre fuimos elegidos para ser salvados.

Somos miembros del cuerpo de Cristo, de la Iglesia.

Tenemos ese gran tesoro que es la gracia de Dios, en vasijas de barro, porque somos débiles y tenemos defectos y pecados.

Pero tenemos la gracia de Dios en nosotros.

Recuerden que con Dios, somos ¡invencibles!.

Más Noticias

Sociedad Pleno de la Corte suspende jubilaciones especiales para magistrados

Sociedad Ferias médicas familiares de Cobre Panamá llevan salud a Coclé y pronto a Colón

Sociedad Ferias médicas familiares de Cobre Panamá llevan salud a Coclé y pronto a Colón

Política Eduardo Vásquez presidirá comisión de Presupuesto de la Asamblea

Deportes Plaza Amador vence a Antigua, en un partido que fue fiesta de goles, en la Copa Centroamericana de Concacaf

Nación El sur debe ser visto como oportunidad

Deportes Panamá saldrá con todo ante Australia en su debut en el Mundial de Williamsport

Economía Recaudaciones y disciplina fiscal: claves para la sostenibilidad del presupuesto 2026

Deportes Emily Santos gana plata para Panamá en los 200 metros pechos en los Juegos Panamericanos Junior

Variedades Agenda de los escritores independientes en la FIL Panamá 2025

Deportes Panamá participa en reuniones técnicas del TPC con Estados Unidos

Deportes Arda Güler y Mbappé, las estrellas del Real Madrid en Austria

Sociedad Defensoría Móvil se traslada hasta Puerto Lara en Darién

Deportes FIFA inicia un procedimiento contra Manuel Arias, presidente de la Federación Panameña de Fútbol

Sociedad Dino Mon: ajuste de retiro de magistrados y jueces no es competencia de la CSS

Provincias Reparan puente colgante que colapsó y dejó cinco heridos en en la comunidad de Turega, Coclé

Variedades 'Baby Boom' en el 'Chollywood'

Deportes Panamá gana apelación, Emily Santos va a la final de los 200 metros pechos en los Juegos Panamericano Junior

Variedades Vianca Quintero: contando historias que resuenan

Sociedad Mizuho Bank expresa interés en financiar tren Panamá-David-Frontera

Provincias Policía rescata a un ciudadano europeo privado de libertad en Cativá, Colón

Política Panamá reafirma en la ONU su compromiso con la seguridad marítima y la lucha contra la pesca ilegal

Mundo Muere el senador y precandidato presidencial colombiano Miguel Uribe Turbay

Sociedad Contrarrestar amenazas regionales: prioridad de Panamá ante la OEA

Sociedad Araúz: Pacto de Estado por la Justicia ha dejado de ser 'funcional'

Variedades ¿Qué hacer en la FIL Panamá 2025?

Variedades Programación de agosto a octubre en Casa del Soldado

Política Convocatoria de Panamá reúne a 72 países en Consejo de Seguridad

Suscríbete a nuestra página en Facebook