Skip to main content
Trending
ATTT irá contra aquellos conductores con alta morosidadGobierno de Panamá felicita a estadounidenses por sus 249 aniversario de independenciaNetflix y Amazon graban sus 'reality shows' en PanamáPanamá se mantendrá en lista discriminatoria de blanqueo de capitales y financiación del terrorismoMinistra de Educación dice que no firmará finiquito de huelga
Trending
ATTT irá contra aquellos conductores con alta morosidadGobierno de Panamá felicita a estadounidenses por sus 249 aniversario de independenciaNetflix y Amazon graban sus 'reality shows' en PanamáPanamá se mantendrá en lista discriminatoria de blanqueo de capitales y financiación del terrorismoMinistra de Educación dice que no firmará finiquito de huelga
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Opinión / Conocerse y sumergirse

1
Panamá América Panamá América Viernes 04 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Humanidad / Justicia / Personas / Planeta Tierra / Tierra

Panamá

Conocerse y sumergirse

Actualizado 2023/05/04 00:00:26
  • Víctor Corcoba Herrero
  •   /  
  • [email protected]
  •   /  

Hay tareas que deben comenzar en nosotros. Así, cada cual debe conocerse y sumergirse en sus intimas habitaciones.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Noticias Relacionadas

  • 1

    Inflación en Panamá sigue amenazando estabilidad social

  • 2

    Gobierno está 'jugando con la plata de los panameños'

  • 3

    Holandesas: Podcast saca a la luz información sensible

Víctor Corcoba Herrero

Víctor Corcoba Herrero

Hay tareas que deben comenzar en nosotros. Así, cada cual debe conocerse y sumergirse en sus intimas habitaciones, reconocer limitaciones y bajarse de la autosuficiencia, volverse creativo y revolverse contras las miserias humanas, dominar menos y servir más. Es cierto que este calvario estuvo ahí siempre, pero aún no hemos aprendido a reprendernos, a sustentarnos en alianzas y a sostenernos unos a otros, a ser más tolerantes entre análogos, manteniendo el activo abecedario del corazón en diálogo permanente. Sin embargo, la realidad no la podemos ocultar; y, hoy más nunca, requerimos calmar este aire destructivo, que nos viene amortajando el alma desde hace tiempo.

Naturalmente, lo prioritario es que entremos en paz consigo mismo y cada cual con su ambiente. Esto nos exige que activemos la comprensión y el entusiasmo necesario, para no derrumbarse y resistir. Nos hemos globalizado, pero aún no hemos aprendido a ser acariciados desde cualquier lugar, a través de la mirada. La quietud realmente llega con esta visión universal, que trasciende los lenguajes para hacer frente a la complejidad de la era armamentística y nuclear, que sufrimos por todo el planeta. Ciertamente, hemos caído en el absurdo; y ahora, estamos inmersos en un orbe de esclavitud, que dificulta cualquier vuelo de soñador, para restaurarnos.

Estamos muy tocados, es verdad, pero nada es imposible. Pongámonos en acción. Busquemos el sosiego siempre y el uso equilibrado de los recursos naturales, así como la distribución equitativa de los bienes disponibles. Lo que no podemos continuar es con el derroche de algunos y la miseria de otros. Tenemos que hacer justicia. Quizás debiéramos mirar más a nuestro alrededor, sumergirnos en los pueblos y ahondar en sus raíces. Se me ocurre pensar en los indígenas, que han tenido históricamente claro que la salud del planeta y la salud de las personas van de la mano, y por eso le profesan una gran consideración a la Madre Tierra y a toda forma existencial.

Esta filosofía de vida no sólo les beneficia a ellos, sino a toda la humanidad. No obstante, su lucha, defensora de derechos universales, los hace motivo de continuos ataques, discriminación fija e injusticias a raudales. Lo mismo sucede si echamos la visión en la fuerte crisis del compromiso comunitario. Nos falta espíritu responsable y nos sobran incumplimientos e inmadurez. Frente a la multitud de Estados que se dicen, sociales y democráticos de derecho, resulta que cada amanecer hay que batallar por vivir; y, además, en ocasiones con poca dignidad. Para desgracia nuestra, continuamos en la era de la "in"; de la inhumanidad, incomprensión, intolerancia, indecencia…, oleaje que ha cristalizado en estructuras sociales abusivas y en una resaca de maldades como jamás.

Ya en su tiempo, lo decía Montesquieu, "para que no se pueda abusar del poder, es preciso que el poder detenga el poder"; luego están las circunstancias, en el caso de la familia, la fragilidad de los vínculos; o las articulaciones egoístas del individualismo social, que todo lo pervierte y desnaturaliza. Indudablemente, nos falta humildad para reconocer que no estamos en el camino correcto, con una fuerte crisis de identidad y con una atmósfera de confusiones que nos dejan apesadumbrados y sin fuerza. Cuanto antes, hemos de tomar aliento para tender puentes y ganar humanidad. No está bien encerrarse en pos del propio bienestar, tenemos que abrirnos a los desafíos, escucharnos más y mejor, ser objetivos también, pero sin perder el valor y la entrega esperanzada.

Tenemos que darle a nuestro quehacer diario el ritmo sanador de dejarnos acompañar y la sinfonía poética de transmitir valores. Por ello, es vital concebir el hogar común como parte de nuestra existencia. Ojalá despertemos, y sí Vesak, el día del plenilunio en este actual mes de mayo, es la fecha más venerable para millones de budistas de todo el mundo, amantes de la no violencia y la concordia, creo que pueden ayudarnos a construir la cultura del abrazo y a reconstruirnos como seres humanos. Evidentemente, es cuestión de reconocerse y de introducirse en otros vocablos que nos susciten encuentros más verdaderos, fieles a un sentido más coherente y vivo, que nos hermane en suma. Esto implica compromiso, conjugar exactamente el amor de amar amor, hasta elevarlo al territorio de la hospitalidad, desde el entendimiento y la clemencia.

 

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Serán más duros con los morosos reincidentes, advirtió el director de la ATTT. Foto: Cortesía ATTT

ATTT irá contra aquellos conductores con alta morosidad

El ministro de la Presidencia, Juan Carlos Orillac y el embajador de Estados Unidos en Panamá. Foto: Cortesía

Gobierno de Panamá felicita a estadounidenses por sus 249 aniversario de independencia

La llegada de estos proyectos no solo proyecta a Panamá en la escena internacional, sino que también tiene un impacto económico directo.

Netflix y Amazon graban sus 'reality shows' en Panamá

Logo del Parlamento Europeo, organismo que decide la exclusión de la lista discriminatoria. Imagen: Internet

Panamá se mantendrá en lista discriminatoria de blanqueo de capitales y financiación del terrorismo

Lucy Molinar. Foto: Archivo

Ministra de Educación dice que no firmará finiquito de huelga




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".