Pasar al contenido principal
Secciones
  • Prémiate - Club de Beneficios
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • El Trino
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
    • Ricardo Martinelli
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-papper
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América
Lunes 06 de Febrero de 2023 Inicio

Opinión / Convergencia psíquica (Parte 2)

SUSCRÍBETE |
Panamá América
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • e-papper
  • NEWSLETTER
  • Contenido premium
lunes 06 de febrero de 2023
Suscripción SUSCRÍBETE
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad

Panamá

Convergencia psíquica (Parte 2)

Las veces que ese conocimiento es introducido sin consentimiento en una mente alienada se convierte en algo demasiado potente para soportar la frágil conciencia de lo que es real.

  • Alonso Correa
  •   /  
  • [email protected]
  •   /  
  • - Actualizado: 13/4/2022 - 12:00 am
Conciencia / Droga / Heroína / Historia / Humanidad / Narcotráfico

Freud lo admitió, tarde, pero lo hizo. Las secuelas se muestran en los rostros de aquellos que abusaron de ella. Como el Diablo disfrazado de jarrón susurrándote obscenidades al oído. Un tornado arrasando un pueblo. Porque los psicotrópicos, los narcóticos, las drogas, son una fuerza imparable frente a una cristalera con remates de porcelana. La apertura del mal llamado 'tercer ojo' causa en algunos individuos una reconstrucción total de los dogmas en los que han basado su vida. Porque la sabiduría sí pesa, es incalculable el tonelaje que aparece cuando alguien aprende algo. El saber es un muro que cae bajo los pies de un pueblo, es una guillotina que parte en dos la conciencia mostrando universos impensados separados por una idea.

 

Las veces que ese conocimiento es introducido sin consentimiento en una mente alienada se convierte en algo demasiado potente para soportar la frágil conciencia de lo que es real. Es ahí donde nacen los problemas, en la verdadera esencia de nuestra propia precariedad. La arrogancia que nos recubre, la ceguera con la que nos enfrentamos a los cordones que sujetan la máscara de nuestro personaje hace que nos quedemos sin defensas. No nos gusta la vulnerabilidad, no nos gusta que nos muestren nuestra delicadeza.

 

Somos los héroes de nuestra historia, y como los protagonistas que nos gustaría ser, somos invulnerables e invencibles. Hasta el momento en el que no lo somos.

Regístrate para recibir contenido exclusivo
Dallys está en su casa cumpliendo una cuarentena desde que llegó a Panamá el pasado 9 de marzo.

¡EXCLUSIVA! Mujer panameña que viajó a Puerto Rico cuenta su historia al dar positivo en COVID-19

Alejandra González presenta esta imagen en su perfil de Facebook, apoyando la medida #quedateencasa.

¡EXCLUSIVA! Estudiantes panameñas deciden aislarse en Bélgica a causa del coronavirus (COVID-19)

Luis Batista reside en Roma, Italia, donde estudia música desde el 24 de octubre de 2017.

¡EXCLUSIVA! Así se vive el coronavirus: Testimonio de un estudiante panameño desde Italia

 

Eso es lo que nos une a la humanidad, ese es nuestro pacto con Gea, ese es el pago que tuvimos que realizar para poder heredar esta tierra. El misterio que se descubre ante los ojos de aquellos que no buscan nada resulta ser la solución de los problemas que no quieren ver. Se vuelve a sentir el peso de saber. Se presenta el espejo recubierto en ácido lisérgico en el que se proyecta el ego. Pero ese no es nuestro Yo, no somos esa caricatura que estamos viendo y es por esa razón por la que escapamos, sin éxito, de esa infinita habitación en la que nos encontramos. Ahí es donde nace el miedo a seguir adelante.

 

Lo que hace ese temor es dañino, corrosivo y oxidante. Es lanzarte en retirada con los pies descalzos en un piso de vidrios rotos. Es dejar tu escudo como premio para los invasores. Entrar en un bucle de negación acerca del verídico ser que aclamamos. Pero el cristal no se puede romper, porque lo que refleja se impregna en el humo de un futuro incierto. Asfixiando las rutas de escape y rodeando la inútil escapatoria. Porque es sencillo adivinar la ruta de un cobarde en retirada. 

 

Por si no lo viste

Opinión

Crimen y castigo-delitos de lesa humanidad

11/3/2022 - 12:00 am

Democracia y socialismo, utopía terrenal de la humanidad para vivir con libertad y justicia social.  Foto: EFE.

Opinión

Socialismo: Derecho de la Humanidad

15/12/2021 - 12:47 pm

Cambio climático no es un fenómeno sólo ambiental sino consecuencias económicas y sociales

Mundo

Cambio climático amenaza para la humanidad

02/8/2021 - 07:52 pm

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

La esperanza aparece cuando menos se la espera, los destellos de la valentía nacen de la crisis del orden. La ansiedad se convierte en serenidad y el desconcierto en paz. Las piernas se solidifican en diamante y nuestra huida en defensa. Cambió la estrategia. Inicio de la contraofensiva. Racionalizamos conclusiones, argumentamos ideas y luchamos con nuestra propia inconsciencia para desbaratar las imágenes que han adherido a nuestros pensamientos.


Pero esa valentía nace de la crisis y se retira con ella. Pasada la tempestad quedamos, de nuevo, vulnerables ante lo que nos oprime. Regresamos al mismo camino que recorrimos con anterioridad, fallando con los mismos obstáculos que ya habíamos superado. Porque el humano es arrogante y obstinado, le pesa tanto en los hombros las tinieblas del discernimiento que, con estas pequeñas victorias contra la oscuridad del miedo mental, se arropa de elegante superioridad y se encamina a no cambiar nada de lo que este viaje a su ser le trató de enseñar.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Últimas noticias

La zona afectada se extiende sobre más de 500 kilómetros en el sur de Anatolia. Foto: EFE

Terremoto en Turquía: Fenómeno dejó desoladoras imágenes

Tatiana Vélez. Foto: Instagram

La columna de Doña Perla

El paciente empezó a tener problema de memoria cuando tenía 17 años. Foto: Ilustrativa / Freepik

Alzhéimer: ¿Es una dolencia solo de adultos?

Laverne Cox, actriz y activista de los derechos de la comunidad LGBTQI+. Foto: Cortesía

Nueva serie protagonizada por Laverne Cox: ¿De qué trata?

Algunos tratamientos ayudan a aliviar los sofocos, la sudoración y los síntomas vulvovaginales. Foto: Ilustrativa / Freepik

Tratamiento para la menopausia: ¿Qué debo saber?

Lo más visto

Erika Ender cin su prometido. Foto: Instgram

Erika Ender se comprometió: 'Dije sí'

La sociedad debe entender que la violencia es un problema de salud pública

Crímenes atroces impactan por el tipo de saña

Cambio Democrático y Realizando Metas consolidan respaldo en Arraiján, Panamá Oeste. Foto: Víctor Arosemena

Ricardo Martinelli: '¿Me tienen miedo?, vamos a las urnas'

Confabulario

Se conoció que el médico incluso había llevado a la menor a una casa de ocasión, más de una vez. Foto. Mayra Madrid

Médico preso tras ser acusado de violar a su hijastra de 12 años

Últimas noticias

La zona afectada se extiende sobre más de 500 kilómetros en el sur de Anatolia. Foto: EFE

Terremoto en Turquía: Fenómeno dejó desoladoras imágenes

Tatiana Vélez. Foto: Instagram

La columna de Doña Perla

El paciente empezó a tener problema de memoria cuando tenía 17 años. Foto: Ilustrativa / Freepik

Alzhéimer: ¿Es una dolencia solo de adultos?

Laverne Cox, actriz y activista de los derechos de la comunidad LGBTQI+. Foto: Cortesía

Nueva serie protagonizada por Laverne Cox: ¿De qué trata?

Algunos tratamientos ayudan a aliviar los sofocos, la sudoración y los síntomas vulvovaginales. Foto: Ilustrativa / Freepik

Tratamiento para la menopausia: ¿Qué debo saber?



EDICIÓN DOMINICAL

Portada del día



...

Panamá América
  • Siguenos en:
Contenido premium
Regístrate
Inicia sesión
Impreso
Panamá América
Crítica
Día a Día
Mujer
Recetas
Impresos
Cine
Clasiguía
Prémiate
  • Noticias
  • Videos
  • Exclusivo Web
  • Columnas

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2023.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".