opinion

Corrupción, el sistema y sus incentivos perversos

...la pérdida y falta de confianza entre los agentes económicos y sociales, la que se expresa en incertidumbre y altos costos de transacción, los que resultan en bajos niveles de inversión.

Juan Jované | opinion@epasa.com | - Publicado:

El mal funcionamiento de las instituciones produce una serie de fenómenos que afectan claramente el desenvolvimiento económico. Foto: Archivo.

El momento del tránsito entre el anterior y el actual gobierno está marcado por notables dificultades.

Versión impresa

En el plano del contexto global, la situación no es la más favorable para la expansión interna.

No es una casualidad que Nouriel Roubini, quien es reconocido como uno de los pocos economistas que fueron capaces de prever la Gran Recesión (2008 -2009), haya titulado uno de sus últimos artículos destacando que existe "cada vez más riesgo de recesión en 2020".

En el plano interno las cosas tampoco resultan especialmente dinámicas, teniendo en cuenta que durante el primer trimestre del 2019 el PIB real mostró un crecimiento de apenas el 3.1%, cifra inferior en casi un punto porcentual en relación con lo ocurrido durante el mismo período en el 2018.

A esto se debe agregar el problema de las finanzas públicas, donde se observa que hasta marzo de este año los ingresos totales del Sector Público No Financiero se redujeron en 6.6% en relación con el mismo período de 2019, mientras que, en contraste, los gastos totales se elevaron en 8.6%.

Existe, entonces, una clara dificultad a corto plazo para que el gasto público sirva de elemento contracíclico, hecho que se hace más evidente si se tiene en cuenta que solo entre el 2014 y el 2019 la deuda pública se elevó en casi 50.0%.

VEA TAMBIÉN: Abuso y confusión de la corrección de demanda

 

Pese lo anterior, se debe reconocer la presencia de un importante problema estructural con la capacidad de generar un serio retroceso económico: la profunda crisis institucional que vive el país. El mal funcionamiento de las instituciones produce una serie de fenómenos que afectan claramente el desenvolvimiento económico.

El primero de ellos es la pérdida y falta de confianza entre los agentes económicos y sociales, la que se expresa en incertidumbre y altos costos de transacción, los que resultan en bajos niveles de inversión.

Quienes como Raymundo M. Campos Vázquez practican el campo experimental de la Economía Conductual llegan, por ejemplo, a afirmar, en base a procedimientos econométricos, que "México debería tener 59% más de PIB per cápita si tuviera el mismo nivel de confianza que Suecia".

La corrupción es sin lugar a dudas un serio problema institucional, el cual despoja a la población de enormes cantidades de recursos que no podrán utilizarse en atender sus problemas.

Más aún, genera una situación en que empresarios y funcionarios públicos se dedican a la extracción de estas rentas mal habidas, en lugar de proponerse nuevas formas productivas y sociales que eleven la riqueza del país.

Y no es solo un problema que tiene que ver con el sector estatal, sino que toma la forma de acciones deshonestas en el propio sector privado, que lo lleva a generar abusos sobre la población, tales como los precios especulativos.

Lo importante aquí es entender, como lo ha destacado Campos Vásquez, que entre más guiada esté la sociedad hacia "generar ganancias en dinero" y menos hacia el bien común, mayor será la falta de solidaridad y confianza y mayor la corrupción y la deshonestidad.

Los que ven toda la solución en las alianzas públicas – privadas deberían reflexionar a este respecto.

Economista.

Etiquetas
Más Noticias

Provincias Michael Chen propone 'acupuntura urbana' para enfrentar crisis en Colón

Variedades Muere Robert Redford, legendario actor y director estadounidense

Sociedad Jubilados instan a Mulino sancionar ley sobre pagos de intereses

Provincias Condena histórica: Aplican 70 años de cárcel por doble homicidio en Chiriquí

Sociedad Herrera y Flores coinciden en priorizar transparencia y buena administración de los recursos

Variedades ¿Qué factores influyen en la decisión de no tener hijos?

Sociedad Aprueban creación de nuevas carreras en la Universidad de Panamá

Economía Unachi insiste en aumento presupuestario ante la Asamblea Nacional

Sociedad Meduca se alía con Canva para estar a la vanguardia en tecnología

Política Jhonathan Vega y asesor de un diputado protagonizan incidente en la Asamblea

Política Camacho no respaldará cambios al reglamento interno de la Asamblea Nacional

Judicial Caen 6 sospechosos por caso de Vigas H del MOP

Economía Aeropuerto de Tocumen registra más de 13,7 millones de pasajeros hasta agosto

Aldea global Panamá acogerá en diciembre reunión de la ONU para analizar los avances contra la sequía

Mundo EE.UU. hunde una segunda lancha y mueren tres presuntos narcos venezolanos, dice Trump

Sociedad Certificado de incapacidad fraudulento, te suspenden la idoneidad y es causal justificado de despido

Deportes Panamá vence a Costa Rica y consigue su primer triunfo en el Premundial U15

Mundo 'Se volvió loca', Nicolás Maduro contra la primera ministra de Trinidad y Tobago

Provincias Accidente con ferrocarril provoca tranque vehicular en Colón

Deportes Panamá enfrentará a Brasil, Irán e Italia en su estreno en el Mundial Femenino de Futsal 2025

Provincias Incendio en apartamento de Sabanitas en Colón, genera pánico entre residentes

Suscríbete a nuestra página en Facebook