opinion

Corrupción, el sistema y sus incentivos perversos

...la pérdida y falta de confianza entre los agentes económicos y sociales, la que se expresa en incertidumbre y altos costos de transacción, los que resultan en bajos niveles de inversión.

Juan Jované | opinion@epasa.com | - Publicado:

El mal funcionamiento de las instituciones produce una serie de fenómenos que afectan claramente el desenvolvimiento económico. Foto: Archivo.

El momento del tránsito entre el anterior y el actual gobierno está marcado por notables dificultades.

Versión impresa

En el plano del contexto global, la situación no es la más favorable para la expansión interna.

No es una casualidad que Nouriel Roubini, quien es reconocido como uno de los pocos economistas que fueron capaces de prever la Gran Recesión (2008 -2009), haya titulado uno de sus últimos artículos destacando que existe "cada vez más riesgo de recesión en 2020".

En el plano interno las cosas tampoco resultan especialmente dinámicas, teniendo en cuenta que durante el primer trimestre del 2019 el PIB real mostró un crecimiento de apenas el 3.1%, cifra inferior en casi un punto porcentual en relación con lo ocurrido durante el mismo período en el 2018.

A esto se debe agregar el problema de las finanzas públicas, donde se observa que hasta marzo de este año los ingresos totales del Sector Público No Financiero se redujeron en 6.6% en relación con el mismo período de 2019, mientras que, en contraste, los gastos totales se elevaron en 8.6%.

Existe, entonces, una clara dificultad a corto plazo para que el gasto público sirva de elemento contracíclico, hecho que se hace más evidente si se tiene en cuenta que solo entre el 2014 y el 2019 la deuda pública se elevó en casi 50.0%.

VEA TAMBIÉN: Abuso y confusión de la corrección de demanda

 

Pese lo anterior, se debe reconocer la presencia de un importante problema estructural con la capacidad de generar un serio retroceso económico: la profunda crisis institucional que vive el país. El mal funcionamiento de las instituciones produce una serie de fenómenos que afectan claramente el desenvolvimiento económico.

El primero de ellos es la pérdida y falta de confianza entre los agentes económicos y sociales, la que se expresa en incertidumbre y altos costos de transacción, los que resultan en bajos niveles de inversión.

Quienes como Raymundo M. Campos Vázquez practican el campo experimental de la Economía Conductual llegan, por ejemplo, a afirmar, en base a procedimientos econométricos, que "México debería tener 59% más de PIB per cápita si tuviera el mismo nivel de confianza que Suecia".

La corrupción es sin lugar a dudas un serio problema institucional, el cual despoja a la población de enormes cantidades de recursos que no podrán utilizarse en atender sus problemas.

Más aún, genera una situación en que empresarios y funcionarios públicos se dedican a la extracción de estas rentas mal habidas, en lugar de proponerse nuevas formas productivas y sociales que eleven la riqueza del país.

Y no es solo un problema que tiene que ver con el sector estatal, sino que toma la forma de acciones deshonestas en el propio sector privado, que lo lleva a generar abusos sobre la población, tales como los precios especulativos.

Lo importante aquí es entender, como lo ha destacado Campos Vásquez, que entre más guiada esté la sociedad hacia "generar ganancias en dinero" y menos hacia el bien común, mayor será la falta de solidaridad y confianza y mayor la corrupción y la deshonestidad.

Los que ven toda la solución en las alianzas públicas – privadas deberían reflexionar a este respecto.

Economista.

Etiquetas
Más Noticias

Deportes Christiansen, piensa en el triunfo ante El Salvador: 'No podemos volver a fallar en el Rommel'

Deportes Panamá suma tres puntos de oro en El Trébol y mantiene el sueño por llegar al Mundial 2026

Judicial Bernardo Meneses es trasladado a La Nueva Joya; su familia dice que los bancos no quieren dar información

Deportes Surinam golea a El Salvador y queda muy cerca de ir a su primer mundial

Economía Estudio confirma que el guandú congelado no pierde su olor y sabor hasta 75 días

Judicial Torres vuelve a navegar en aguas turbias; su supuesto nexo con barco trasciende fronteras

Provincias $11 millones gasta el Idaan en la desinfección de potabilizadoras en Azuero

Provincias Mulino: Reclutamiento de Chiquita se realiza sin ‘palanca’ de ningún tipo

Economía Propondrán ley para redondear ante desaparición de los centavos

Variedades César Anel Rodríguez podría viajar el fin de semana a Tailandia

Judicial ¿Qué dijo el MP sobre el caso Torres y la investigación del barco incautado?

Política Prohibirían entrada de expresidentes al Parlacen

Variedades Dolly Parton publica un libro sobre su trayectoria: '¡No tengo tiempo para envejecer!'

Sociedad Mulino niega que Panamá este prestando su territorio para acto hostil contra Venezuela

Economía Cciap: ‘El empleo debe ir de la mano con la mina en este momento’

Variedades Shakira estrenó el video de la canción para la película 'Zootopia 2'

Sucesos Desmantelan organizaciones criminales ligadas al tráfico internacional de drogas

Provincias Atropellan a jaguar en autopista Panamá-Colón

Variedades 'La Panameñita': una historia sobre identidad y orgullo afropanameño

Economía El sector exportador prevé un crecimiento del 1% hacia finales de año

Sociedad Panamá alerta a Costa Rica por brote de tos ferina en área indígena cercana a la frontera

Deportes Guatemala juega su partido fuera de cancha: hostigamiento y el caso Fariña

Provincias Inicia la recolección de firmas para la revocatoria de mandato del alcalde de Colón

Provincias Desarticulan grupo delictivo que hackeaba cuentas de whatsApp para estafar

Sociedad Lo que hace la lotería fiscal... Recaudaciones del ITBMS aumentaron en promedio $93 millones

Provincias Ministerio de Cultura anuncia proceso de demolición de inmuebles en Colón

Sociedad Aduanas desvincula a más de 200 funcionarios por corrupción y falta de idoneidad

Economía Moody's mantiene calificación 'Baa3' para Panamá

Suscríbete a nuestra página en Facebook