Skip to main content
Trending
Trazo del Día Panamá Sub17, lista para debutar ante Irlanda en Catar 2025Misterio y conmoción en Los Santos: Dos hombres son hallados sin vida en el sector de El ParaísoUn avión de la empresa UPS se estrelló tras despegar en KentuckyJonathan Bailey es elegido el hombre más sexy del mundo
Trending
Trazo del Día Panamá Sub17, lista para debutar ante Irlanda en Catar 2025Misterio y conmoción en Los Santos: Dos hombres son hallados sin vida en el sector de El ParaísoUn avión de la empresa UPS se estrelló tras despegar en KentuckyJonathan Bailey es elegido el hombre más sexy del mundo
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Opinión / Corrupción, un virus donde la desigualdad es el síntoma más fuerte

1
Panamá América Panamá América Miercoles 05 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Corrupción / COVID-19 / Desigualdad / Enfermedad / Funcionarios / Negligencia / Oportunista / Panamá / Pandemia / Vacunación clandestina / Ventiladores / Virus

Corrupción, un virus donde la desigualdad es el síntoma más fuerte

Actualizado 2021/07/28 12:27:57
  • Diana Lemos
  •   /  
  • Seguir

...se ve la verdadera enfermedad que causa y reproduce la Covid-19, la desigualdad social. Donde el gobierno ha fomentado el “quédate en casa” sin importarle las condiciones de muchos panameños que han tenido que estar encerrados sin poder trabajar ni tampoco poder llevar el sustento a la casa, tanto en áreas rurales como urbanas.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Noticias Relacionadas

  • 1

    Retos y desafíos de los archivos ante la COVID-19

  • 2

    Lo peligroso de las medidas adoptadas en arrendamientos por la pandemia

  • 3

    La anhelada vacuna

La corrupción que se vive cada día en nuestro país puede llegar a ser tan mortal como la propia pandemia, porque nos empuja hacia la pobreza, impide el desarrollo y hace huir a la inversión. Foto: EFE.

La corrupción que se vive cada día en nuestro país puede llegar a ser tan mortal como la propia pandemia, porque nos empuja hacia la pobreza, impide el desarrollo y hace huir a la inversión. Foto: EFE.


Panamá estaba sufriendo condiciones preexistentes cuando la COVID-19 nos impactó. Notablemente, bajo crecimiento, estancamiento de la productividad, alta informalidad y severa desigualdad. Sin embargo, lo más dañino de todo ha sido la corrupción endémica en nuestro país, que ha canalizado los escasos recursos fuera de los sistemas de salud y la seguridad social. La corrupción ha socavado la capacidad estatal y el espacio fiscal, ambos necesarios para responder a la crisis.

La corrupción aumentó en nuestro país a medida que se extendía la pandemia. La creciente demanda de suministros médicos para tratar a los pacientes con COVID-19, junto con la urgencia con la que se necesitan estos productos, ha creado oportunidades irresistibles para que funcionarios sin escrúpulos y grupos del crimen organizado se beneficien de la crisis.

Los ejemplos de fraude incluyen desde el oportunismo y la negligencia por parte de los funcionarios públicos, especialmente en el ámbito de las adquisiciones relacionadas con la salud pública y la adquisición de equipos de protección personal, ventiladores y otros suministros necesarios hasta las vacunaciones clandestinas, un reflejo de la desigualdad que existe y una evidencia del contraste entre las personas adineradas y las que no.

Esto demuestra cuán bajo se han rebajado estas redes corruptas: ni siquiera ante contagios masivos y muertes registradas casi a diario, se escapa su ansia de ganancias ilícitas de los fondos públicos asignados para emergencia.

En este contexto, se ve la verdadera enfermedad que causa y reproduce la Covid-19, la desigualdad social. Donde el gobierno ha fomentado el “quédate en casa” sin importarle las condiciones de muchos panameños que han tenido que estar encerrados sin poder trabajar ni tampoco poder llevar el sustento a la casa, tanto en áreas rurales como urbanas. 

Sin lugar a dudas, la corrupción que se vive cada día en nuestro país puede llegar a ser tan mortal como la propia pandemia, porque es un fenómeno de ámbito mundial que nos empuja hacia la pobreza, impide el desarrollo y hace huir a la inversión.

Si bien es cierto, que nosotros como ciudadanos tenemos una gran responsabilidad al elegir a nuestro dirigentes cada 5 años, no solamente debemos tener, sino que también cultivar el compromiso en las futuras generaciones, de no tolerar, ante ninguna circunstancia, este tipo de injusticias que generan tanta desigualdad en nuestra población y exigirle a nuestros gobernantes escuchar la voz de un pueblo para evitar que el virus de la corrupción se propague en el futuro.

Estudiante de Maestría en Gerencia Estratégica de la UIP.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".