Skip to main content
Trending
Rali estará en el Giro de Italia 2026; así es la bicicleta panameña que debutará en la élite del ciclismoFuerte crecida del río La Villa afectó planta potabilizadora de ChitréAcribillan a 'Chinin' dentro de su automóvil en La ChorreraPanamá mantiene la mayor estabilidad salarial en la regiónMeduca y gremios magisteriales acuerdan retorno a clases
Trending
Rali estará en el Giro de Italia 2026; así es la bicicleta panameña que debutará en la élite del ciclismoFuerte crecida del río La Villa afectó planta potabilizadora de ChitréAcribillan a 'Chinin' dentro de su automóvil en La ChorreraPanamá mantiene la mayor estabilidad salarial en la regiónMeduca y gremios magisteriales acuerdan retorno a clases
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Opinión / COVID-19: Desafío de los centros comerciales

1
Panamá América Panamá América Sábado 12 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Centros comerciales / Comercio Electrónico / COVID-19 / Desafío

COVID-19: Desafío de los centros comerciales

Publicado 2020/10/05 00:00:00
  • Carolina Esther Montenegro de Vega
  •   /  
  • Seguir

... el comercio electrónico se convierte en un reto y oportunidad para incorporar al modelo de negocio de los centros comerciales.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Noticias Relacionadas

  • 1

    Parece que nos hemos olvidado de nuestra casa común

  • 2

    La orfandad de la democracia

  • 3

    Jesús nunca claudicó

A raíz de la pandemia de la COVID-19, los centros comerciales han sido afectados no solamente por su inactividad, sino también por formar parte un sector catalogado como riesgoso por ser foco de aglomeraciones. Foto: EFE.

A raíz de la pandemia de la COVID-19, los centros comerciales han sido afectados no solamente por su inactividad, sino también por formar parte un sector catalogado como riesgoso por ser foco de aglomeraciones. Foto: EFE.

El primer caso positivo de coronavirus en Panamá se reportó el 8 de marzo de 2020, pero no fue hasta el viernes 13 de marzo, cuando a través de Gaceta Oficial No. 28979-B, el Consejo de Gabinete del Gobierno de la República de Panamá, declara el Estado de Emergencia Nacional.

Esta decisión marca un antes y un después en la realidad económica, social y cultural del país, ya que no solamente se interrumpieron las operaciones normales de los comercios y entidades públicas y privadas, sino también el libre tránsito de los ciudadanos.

Es importante destacar que no fue una decisión deliberada y la misma responde a una medida global de protección, pero para efectos de este artículo, me corresponde enfocar los desafíos que como país hemos y seguiremos afrontando.

Ya que a raíz de la pandemia, no solamente el sector salud público y privado ha sido puesto a prueba, sino también otros sectores económicos como el conformado por los centros comerciales.

Durante años, los centros comerciales han sido el lugar preferido de compras y entretenimiento de la familia panameña. Siendo así que semanalmente, manejaban una agenda de eventos que sorteaba entre actividades culturales, musicales y de entretenimiento para los diferentes segmentos de familias panameñas, con el fin de atraer y fidelizar cada vez más visitantes.

Es evidente que los centros comerciales son un motor que dinamizan la economía del país y generan miles de plazas de empleos directos e indirectos, más su influencia en la dinámica de vida en las comunidades donde se establecen, y a raíz de la pandemia del COVID-19, han sido afectados no solamente por su inactividad, sino también por formar parte un sector catalogado como riesgoso por ser foco de aglomeraciones.

Otra consecuencia de la COVID-19, es el impulso del comercio electrónico, el cual ha sido un coadyuvante de las operaciones físicas. Esta nueva metodología enfrenta retos especiales de cara al consumidor, y para el vendedor el volumen de venta es mínimo respecto a la venta en la tienda física y en tiempos regulares, sin dejar de lado la proliferación de comercial electrónico informal a través de las redes sociales.

De esta forma, el comercio electrónico se convierte en un reto y oportunidad para incorporar al modelo de negocio de los centros comerciales.

VEA TAMBIÉN: Samy y Sandra Sandoval: 4 millones de virtudes

Por todo lo anterior, los centros comerciales han invertido esfuerzos para poner en primer lugar la salud de los ciudadanos panameños y como gremio han implementado medidas estrictas de bioseguridad que garantizan un área segura, controlada y confiable para todos sus colaboradores y visitantes, con el fin de reabrir sus puertas y activar la economía del sector.

Ahora, lo importante es formalmente iniciar la reapertura al comercio presencial y estar atentos a los cambios en los hábitos de consumo que manifestarán los visitantes.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Progresivamente, se deberá trabajar estratégicamente en campañas y medidas que generen la confianza necesaria para volver a ser el lugar favorito de compra y esparcimiento de la familia panameña.

 

 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

La bicicleta se presentó la noche de este viernes. Foto: Jaime Chávez

Rali estará en el Giro de Italia 2026; así es la bicicleta panameña que debutará en la élite del ciclismo

Potabilizadora de Chitré. Foto: Thays Domínguez

Fuerte crecida del río La Villa afectó planta potabilizadora de Chitré

 “Chinin” fue acribillado a tiros dentro de su automóvil. Foto: Eric Montenegro

Acribillan a 'Chinin' dentro de su automóvil en La Chorrera

Panamá continúa entre los países con la menor variación de salarios. Foto: Pexels

Panamá mantiene la mayor estabilidad salarial en la región

El diálogo entre todos los actores se extendió por varias horas.

Meduca y gremios magisteriales acuerdan retorno a clases




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".