opinion

Covid-19: La nueva realidad

... en estos días se notará más el talento de los ingenieros y técnicos que trabajan día con día para asegurar que miles de sistemas y soluciones tecnológicas funcionen.

Erika Domínguez - Publicado:

La tecnología es nuestra mejor aliada y la herramienta más útil. Se vuelve aún más esencial y determinante para salir adelante en esta contingencia. Foto: EFE.

Estamos viviendo la mayor emergencia internacional de este siglo.

Versión impresa

La pandemia del coronavirus, nombrado Covid-19, ha impactado fuertemente la salud, la economía, el orden social, el sistema político y los planes a futuro en todo el mundo.

Como lo han afirmado varios especialistas, ya nada volverá a ser igual y hoy, desde la cuarentena a la que se han sometido países enteros, estamos viviendo una nueva realidad.

VEA TAMBIÉN: Filosofía política para una reforma constitucional sustantivaLa situación del mundo confirma lo que por años han declarado líderes de Estado, científicos, desarrolladores de softwares e infraestructura y miles de académicos y expertos: la tecnología es nuestra mejor aliada y la herramienta más útil para asegurar nuestra sobrevivencia.

Hoy más que nunca, la tecnología permite que cada uno de nosotros pueda hacerle frente a este virus; desde los que ya están trabajando desde casa y requieren de hacer llamadas y conferencias vía aplicaciones de colaboración como el HangOut de Google o Skype, hasta las grandes empresas que están llevando a cabo procesos y operaciones críticas vía remota a través de las soluciones tecnológicas más adecuadas para su negocio.

El Covid-19 ha colocado a los servicios digitales, al apoyo en sistemas y centros de datos, a la infraestructura y disponibilidad de servidores, como el corazón de los mecanismos para la continuidad de negocios y continuidad social en todo el mundo.

VEA TAMBIÉN: Explosiones sociales

Hoy, el soporte digital que continuamente se da para las comunicaciones, servicios financieros, streaming, salud, entre otros, se vuelve aún más esencial y determinante para salir adelante en esta contingencia.

Que no haya duda, la prueba de confianza en las empresas de tecnología es esta, cuando termine la contingencia, las organizaciones serán evaluadas conforme a su desempeño en los servicios que brindan a la sociedad.

En las siguientes semanas, los objetivos más importantes serán la seguridad alimentaria, la salud y atención médica de las personas y la optimización de los servicios tecnológicos, los cuales también están detrás del tema de alimentos, salud y seguridad pública.

Como organización, en KIO Networks tenemos presente nuestra responsabilidad de mantener los niveles de servicio y eficiencia de sistemas al máximo y en las mejores condiciones. 

Asimismo, hemos implementado las medidas recomendadas por las autoridades internacionales, federales y estatales de salud.

Después del Covid-19, la importancia de los sistemas y del soporte digital de las empresas de todos los tamaños y de cualquier industria se hará más evidente.

Asimismo, en estos días se notará más el talento de los ingenieros y técnicos que trabajan día con día para asegurar que miles de sistemas y soluciones tecnológicas funcionen.

Todo esto es una prueba más de que es importante continuar adaptándonos, de adquirir nuevas habilidades y conocimientos, de trabajar en equipo y encontrar las mejores soluciones en tecnología para facilitar la vida de todos y asegurar la nueva realidad que nos espera.

Directora de Comms y Estrategia de KIO Networks.

Etiquetas
Más Noticias

Judicial Ifarhu se constituye como querellante en caso de auxilios económicos

Economía ¿Qué debe hacer Panamá para atraer a empresas como Shein y Temu?

Sociedad Muñoz: Disolución de Suntracs es una decisión 'difícil, pero responsable'

Deportes Panamá inaugura su Salón de la Fama y Museo del Deporte para honrar a sus leyendas

Sociedad Suntracs responde a la Ministra de Trabajo tras la demanda para la disolución del gremio

Sociedad Panamá propone indemnizar a los afectados por los huecos y baches de sus carreteras

Sociedad Ernesto Pérez Balladares: 'Ya era tiempo de denunciar el salvaje actuar del SUNTRACS'

Sociedad Martinelli será operado esta semana por una hernia

Economía Los aranceles de Trump pueden ser una oportunidad de inversión para Panamá, afirma Mulino

Sociedad Auditorías revelan posible malversación de $20 millones en juntas comunales

Economía Percepción sobre la minería es distinta a la que había hace dos años

Sociedad Extienden convocatoria para Curso de Controlador Aéreo

Sociedad Mitradel presenta demanda para la disolución del Suntracs

Política Jairo ‘Bolota’ Salazar demanda a la bancada ‘Seguimos’

Economía Chiquita terminará relación laboral con el resto de sus trabajadores

Sociedad Policía asegura que concejal de Tocumen no sufrió fractura

Sociedad Ni pago por adelantado habrá para los educadores, señala contralor

Provincias Gobierno impulsa desarrollo logístico con expansión en la Zona Libre de Colón

Sociedad Automóvil cae desde el estacionamiento de un edificio en Pueblo Nuevo

Política Guerra: flexibilidad de los requisitos para revocatoria de mandato es un 'peligro', analizarán modificaciones en la CNRE

Economía ATP aumenta monto máximo de pólizas de seguros para turistas

Economía Economistas señalan que Panamá necesita modernizar leyes y más justicia para mantenerse fuera de listas

Economía Gabinete autoriza préstamo por $75 millones

Política Martinelli: 'No se puede ni se debe perder una plaza de trabajo bananero en Bocas del Toro'

Suscríbete a nuestra página en Facebook