opinion

Covid-19: La nueva realidad

... en estos días se notará más el talento de los ingenieros y técnicos que trabajan día con día para asegurar que miles de sistemas y soluciones tecnológicas funcionen.

Erika Domínguez - Publicado:

La tecnología es nuestra mejor aliada y la herramienta más útil. Se vuelve aún más esencial y determinante para salir adelante en esta contingencia. Foto: EFE.

Estamos viviendo la mayor emergencia internacional de este siglo.

Versión impresa

La pandemia del coronavirus, nombrado Covid-19, ha impactado fuertemente la salud, la economía, el orden social, el sistema político y los planes a futuro en todo el mundo.

Como lo han afirmado varios especialistas, ya nada volverá a ser igual y hoy, desde la cuarentena a la que se han sometido países enteros, estamos viviendo una nueva realidad.

VEA TAMBIÉN: Filosofía política para una reforma constitucional sustantivaLa situación del mundo confirma lo que por años han declarado líderes de Estado, científicos, desarrolladores de softwares e infraestructura y miles de académicos y expertos: la tecnología es nuestra mejor aliada y la herramienta más útil para asegurar nuestra sobrevivencia.

Hoy más que nunca, la tecnología permite que cada uno de nosotros pueda hacerle frente a este virus; desde los que ya están trabajando desde casa y requieren de hacer llamadas y conferencias vía aplicaciones de colaboración como el HangOut de Google o Skype, hasta las grandes empresas que están llevando a cabo procesos y operaciones críticas vía remota a través de las soluciones tecnológicas más adecuadas para su negocio.

El Covid-19 ha colocado a los servicios digitales, al apoyo en sistemas y centros de datos, a la infraestructura y disponibilidad de servidores, como el corazón de los mecanismos para la continuidad de negocios y continuidad social en todo el mundo.

VEA TAMBIÉN: Explosiones sociales

Hoy, el soporte digital que continuamente se da para las comunicaciones, servicios financieros, streaming, salud, entre otros, se vuelve aún más esencial y determinante para salir adelante en esta contingencia.

Que no haya duda, la prueba de confianza en las empresas de tecnología es esta, cuando termine la contingencia, las organizaciones serán evaluadas conforme a su desempeño en los servicios que brindan a la sociedad.

En las siguientes semanas, los objetivos más importantes serán la seguridad alimentaria, la salud y atención médica de las personas y la optimización de los servicios tecnológicos, los cuales también están detrás del tema de alimentos, salud y seguridad pública.

Como organización, en KIO Networks tenemos presente nuestra responsabilidad de mantener los niveles de servicio y eficiencia de sistemas al máximo y en las mejores condiciones. 

Asimismo, hemos implementado las medidas recomendadas por las autoridades internacionales, federales y estatales de salud.

Después del Covid-19, la importancia de los sistemas y del soporte digital de las empresas de todos los tamaños y de cualquier industria se hará más evidente.

Asimismo, en estos días se notará más el talento de los ingenieros y técnicos que trabajan día con día para asegurar que miles de sistemas y soluciones tecnológicas funcionen.

Todo esto es una prueba más de que es importante continuar adaptándonos, de adquirir nuevas habilidades y conocimientos, de trabajar en equipo y encontrar las mejores soluciones en tecnología para facilitar la vida de todos y asegurar la nueva realidad que nos espera.

Directora de Comms y Estrategia de KIO Networks.

Etiquetas
Más Noticias

Judicial Dirigente del Suntracs comparecerá ante el Ministerio Público

Economía Fedefarma dice que la reforma a la Caja de Seguro Social es un avance para el sector salud

Sociedad Universidad de Panamá retomará clases presenciales el lunes 19 de mayo

Sociedad Senniaf rechaza difusión de la imagen de una menor de edad en una campaña de casa de citas

Judicial AAUD denuncia desaparición de 148 vehículos durante la pandemia

Mundo Tras dos emotivas jornadas, finaliza el velatorio de José Mujica

Deportes Panamá será escenario para eliminatoria mundialista U23

Sociedad Mulino: 'No voy a permitir que el Suntracs secuestre otra vez al país'

Política Diputado Adames no desmiente encuentro con bananeros y pide reforzar manifestaciones contra la Ley 462

Deportes Barcelona vence al Espanyol y se corona en LaLiga

Variedades FIL Panamá, entre las más grandes de la región

Judicial Mulino exige al Ministerio Público mayor celeridad ante denuncias de corrupción del gobierno anterior

Sociedad Comisión de Presupuesto aprobó al Minsa traslados de partida por más de $45 millones para compra de insumos

Economía Paralizaciones a nivel nacional agudizan crisis económica

Sociedad Primeras Damas de Panamá, Costa Rica y Guatemala impulsan acciones a favor de la niñez

Sociedad Molinar denuncia actos de intimidación en escuelas que siguen dando clases

Sociedad Carlos Godoy es designado como nuevo director del Ifarhu

Sociedad Panamá cierra estación migratoria en Darién tras drástica caída del flujo hacia el Norte

Sociedad ¿Cuáles son las zonas maláricas de Panamá?

Economía El Canal de Panamá prevé invertir 3.000 millones de dólares en 5 años en nuevos negocios

Sociedad Trabajadores bananeros rechazan propuesta del Ejecutivo; diálogo en Bocas del Toro continúa

Economía Cámara de Turismo se suma a sectores que piden un alto a las protestas

Judicial CSS interpone tres denuncias penales ante Ministerio Público

Suscríbete a nuestra página en Facebook