opinion

COVID-19, el reto de los deportistas

... mientras el tiempo corre la fuerza de voluntad de muchos se debilita, y la lucha contra la pereza y el sedentarismo se convierte en el mayor desafío para estas personas, acostumbradas a llevar una vida saludable y mantener su resistencia, fuerza, velocidad y flexibilidad a la línea de la calidad como característica fundamental en todo deportista.

Dayra Yimara Linares Gaitán - Publicado:

Muchos de nuestros deportistas se han visto en la necesidad de reinventarse, inclusive innovar en las formas de ejercitarse desde sus hogares, áreas cercanas o al aire libre. Foto: Archivo. Epasa.

Está más que claro la ola de dificultades, retos y problemas que ha traído consigo la COVID-19, esta imponente enfermedad que ha afectado no solo a un país, sino al mundo entero en diferentes aspectos.

Versión impresa

El impacto de esta pandemia, sus confinamientos y distanciamientos sociales, como medidas sanitarias de prevención llevadas a cabo por el gobierno, han sido todo un reto para los deportistas, los cuales se han visto obligados a detener sus entrenamientos habituales, inclusive, suspender, cancelar o aplazar en sus agendas las competencias y torneos internacionales, en el caso de los profesionales.

Definitivamente, aquellos que practicamos algún deporte nos quedó marcada aquella secuela que deja este virus en nuestro país y en el deporte, cuando el 11 de marzo El Instituto Panameño de Deportes (Pandeportes) informó la suspensión de todos los eventos deportivos y sociales en sus instalaciones a nivel nacional, con el fin de evitar las aglomeraciones como un intento de frenar la propagación del virus, el cual fue declarado como “pandemia” por la Organización Mundial de la Salud (OMS), durante dicho mes.

Se cancelaron los eventos deportivos (campeonato de béisbol mayor, liga panameña de fútbol, las carreras hípicas, liga profesional de baloncesto, entre otras.), se rechazó ser la sede de los Juegos Centroamericanos y del Caribe en el 2022 y del Mundial de Fútbol Femenino Sub 20; a nivel internacional, los Juegos Olímpicos de Tokyo también se vieron afectados, así como los formatos establecidos para la realización del mundial de Catar.

Es curioso ver cómo muchos de nuestros deportistas se han visto en la necesidad de reinventarse e inclusive innovar en las formas de ejercitarse desde sus hogares, con el fin de mantener su alto rendimiento, el cual habían estado adquiriendo con mucho esfuerzo y preparación durante mucho tiempo.

Pero también está la otra cara de la moneda, aquellos que piensan que no es lo mismo entrenar desde casa y prefieren simplemente no hacerlo y sentarse a esperar a que todo pase.

Desde el mes de marzo hasta ayer, domingo 20 de diciembre, según información suministrada por el Ministerio de Salud, se han registrado  212,339 contagios, de los cuales 35,265 son casos activos 3,527 defunciones, números que han ido avanzando con el pasar del tiempo y que cada vez parece alejar el reencuentro del deportista con sus hábitos de entrenamiento “normales”.

No podemos dejar de mencionar la deficiencia física a las cuales se han enfrentado aquellos deportistas diagnosticados como COVID positivo, puesto que muchos de ellos han quedado con condiciones de salud que le impiden retomar o recuperar al 100% sus habilidades, limitándolos en muchos casos a lograr el mayor sueño de un deportista, representar a su país.

VEA TAMBIÉN: La cultura y las alianzas que fortalecen en tiempos de pandemia

Definitivamente, es todo un reto a nivel físico y mental; mientras el tiempo corre, la fuerza de voluntad de muchos se debilita, y la lucha contra la pereza y el sedentarismo se convierte en el mayor desafío para estas personas, las cuales estaban acostumbradas a llevar una vida saludable y de mantener su resistencia, fuerza, velocidad y flexibilidad a la línea de la calidad como característica fundamental en todo deportista.

Pero todo pasa, y la inteligencia emocional que desarrollemos en esta situación, en compañía de la responsabilidad social que cada uno de nosotros adquiera, será el elemento fundamental para detener este enemigo.

Estudiante de maestría de la Universidad Interamericana de Panamá.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía Panamá busca en la Expo de Osaka exponer sus atractivos más allá del Canal

Judicial Héctor Brands: De promotor deportivo y Héroe por Panamá a estar en el radar del Ministerio Público

Economía Cámaras de Comercio de Panamá y Osaka firman acuerdo para impulsar inversión en presencia de Mulino

Sociedad Bomberos inspeccionan túnel de la Línea 3 del Metro bajo el Canal de Panamá

Sociedad Panamá muestra sus raíces indígenas en su Día Nacional en la Expo de Osaka

Judicial CSJ admite apelación contra decreto que permitió contratación de docentes durante huelga

Sociedad Defensoría del Pueblo pone en relieve el peligro que enfrentan las mujeres migrantes

Mundo Maduro dice que EE.UU. 'debe abandonar su plan de cambio de régimen violento en Venezuela'

Mundo La OPEP+ decide este domingo si vuelve a aumentar su oferta petrolera en octubre

Sociedad Camipa ve con optimismo la posibilidad de recuperar la mina de cobre

Sociedad ¡Ojo! Publicaciones en redes sociales podrían afectar sus puestos en los trabajos, según estudio

Provincias Casas cerca a hundimiento de la carretera Panamá-Colón deberán ser reubicadas

Sociedad Cinco helicópteros militares de EE.UU. llegan a Panamá para continuar ejercicios conjuntos

Mundo Sorteando el Darién, el éxodo a la inversa se lanza al mar

Sociedad Panamá y Japón concretarán intercambio laboral y avanzan en vuelos directos entre ambos países

Sociedad El Ejecutivo analiza la posibilidad de recuperar la mina de cobre

Provincias Capira insistirá en una estación del tren Panamá-David-Fronteras

Sociedad Centros penitenciarios no estaban preparados para la migración hacia el Sistema Penal Acusatorio

Nación Eliminan artículo de ley de intereses preferenciales que rechazaban los bancos

Variedades Caso Alejandro Torres, fiscal parecía más defensor, alertó abogado de las víctimas

Mundo Expulsan a un estudiante en Tayikistán por llegar a la universidad en su propio auto

Deportes Panamá define su alineación para el partido ante Estados Unidos en el Mundial U18

Suscríbete a nuestra página en Facebook