opinion

Crecimiento económico e inversión social en Panamá

... si un país genera riqueza pero no el empleo suficiente, es muy posible que dicha riqueza sea distribuida de manera desproporcionada y la balanza no se incline necesariamente hacia los más desposeídos.

Norangel Rodríguez | opinion@epasa.com | - Publicado:

El crecimiento económico no va acorde con el desarrollo en sectores sociales (salud, educación y agricultura), es por ello que la población muestra inconformidad por la mala distribución de las riquezas. Foto: Epasa.

 

Versión impresa

Desde la década de los 90, Panamá ha experimentado un crecimiento económico notable en relación con otros países de la región.

El resurgimiento de la democracia, y una participación agresiva en el mercado de servicios financieros, así como el aumento constante del tráfico en el canal, sirvieron como punta de lanza para el desarrollo económico de la nación.

A pesar de estas buenas noticias, siempre cabe la pregunta ¿Se compagina el crecimiento económico de Panamá con los fondos que se destinan al sector social?

La repuesta a esta pregunta está en la evaluación del gasto y/o la inversión social del Estado panameño en el desarrollo e incremento de la calidad de vida de los ciudadanos del país, y para esto basta con revisar algunos de los indicadores de la inversión en el sector público no financiero, allí podemos encontrar que desde el periodo presidencial de Ernesto Pérez Balladares hasta la actual administración de Juan Carlos Varela, ha habido un crecimiento en la inversión pública por parte del Estado, que va desde $1.940 millones hasta $20.000 millones (cifras actuales).

Según el INEC, en su informe "Panamá en cifras 2012-2016", la población protegida en la República de Panamá por la Caja de Seguro Social, para el 2016 ascendió a 3,026,769 habitantes, datos que representó el 75.0% de la población total, al ser comparada con las cifras del 2015 (2,951,344) la que mostró un incremento de 2.6%.

VEA TAMBIÉN: Suministro de agua potable: ¿hasta cuándo la interrupción?

Pero solo la seguridad social no basta, aún falta por demostrar que la inversión social impacta considerablemente en la educación, vivienda y trabajo de los panameños y es en este último tema donde los indicadores muestran un retroceso.

En el año 2102 la tasa de desempleo fue del 4.1%, para el 2018 la tasa estimada fue del 7%.

Este indicador es vital para el desarrollo sustentable de una nación, más fuentes de empleo permiten la tan aspirada movilidad social, y si un país genera riqueza pero no el empleo suficiente, es muy posible que dicha riqueza sea distribuida de manera desproporcionada y la balanza no se incline necesariamente hacia los más desposeídos.

El crecimiento económico que presenta Panamá no va acorde con el desarrollo en sectores sociales (salud, educación y agricultura), es por ello que la población muestra inconformidad por la mala distribución de las riquezas del país.

El ciudadano, actualmente siente un alto costo en los alimentos y servicios en general, sin percibir un incremento en sus ingresos mensuales viéndose afectado su presupuesto familiar, algunos buscan alternativas para mantener a sus familias.

Sin embargo, al Gobierno parece no preocuparle el tema pues no presenta una solución para las necesidades de la población, a corto plazo, trabajando en planes que ayuden a la mejoría de esta gran problemática.

Estudiante de maestría de la Universidad Interamericana de Panamá (UIP).

Etiquetas
Más Noticias

Judicial Caso Odebrecht: Panamá ha insistido en asistencias judiciales internacionales para garantizar el contradictorio

Sociedad 'La minería ofrece un sinfín de oportunidades'

Economía Cantidad de pensionados se incrementa en cerca de 10%

Sociedad Fallece empresario Juan Francisco Kiener

Economía Autoridad Nacional de Administración de Tierras ordena la casa para saldar su mora

Sociedad Meduca avanza en homologación para licitación de computadoras portátiles

Deportes Panamá se queda con la medalla de plata en fútbol playa en los Juegos Centroamericanos

Mundo Roblox, investigada por ser 'caldo de cultivo' para depredadores sexuales

Sociedad Gobierno ordena expropiación de 41 fincas en Isla Margarita

Sucesos Boletas de protección en Panamá: Un escudo de papel ineficaz e inútil

Política Presidente de Paraguay llama a reforzar los lazos de integración en Latinoamérica

Sociedad MHPA emite aviso de vigilancia por posible depresión tropical en el Caribe

Política Presidentes de Panamá y Paraguay impulsan integración comercial bilateral y regional

Sociedad El presidente de Panamá llama a Paz para felicitarlo y espera estrechar lazos con Bolivia

Sociedad Alcaldía de Panamá suspende actividades bailables y emisión de ruido por Día de los Difuntos

Sociedad Ocho agroferias tendrá el IMA este martes

Sociedad Mercaderes de la muerte, así calificó Navarro a firmas comerciales en Panamá

Mundo Trump anunciará aranceles para Colombia tras recortar la ayuda financiera

Economía Inadeh lanza programas para el cuidado de adultos mayores y programación web

Provincias El Cristo Negro de Portobelo: el hacedor de milagros entre la fe y la devoción

Mundo Robo magistral en el Louvre, a plena luz del día

Nación Odebrecht, un caso marcado por suspensiones e irregularidades 

Economía Inadeh lanza programas para el cuidado de adultos mayores y programación web

Variedades En Panamá más del 60% de la población sufre de dolor

Sociedad Bomberos entran en fase final de investigación por explosión en Alsacia Towers

Política Las reuniones del presidente de Paraguay durante su visita a Panamá

Sociedad 20 mil unidades de cigarrillos, decomisados por el Minsa

Suscríbete a nuestra página en Facebook