opinion

Cristiano cuestiona a cristianos sobre método de intervención contra la violencia 

Los expertos coinciden en que el trabajo integral en las comunidades, escuelas, y –sobre todo-, en las familias es fundamental.

Pastor E. Durán Espino opinion@epasa.com - Publicado:

La Policía Nacional está encargada de detener a criminales, pero la responsabilidad del Estado es evitar que las personas se vuelvan criminales. Foto: Archivo. Epasa.

Un amigo nuestro cristiano cuestionó la publicación nuestra titulada “Cristianos por San Miguelito”, publicado en el Panamá América digital, el pasado 29 de agosto.

Versión impresa

No mencionaremos su nombre ni la iglesia a la cual pertenece.

Solo diremos que su iglesia no está en San Miguelito.
 
Comienza diciéndonos: “Pastor, con todo respeto por su opinión, considero que hacer este tipo de cosas (sobrevolar con un helicóptero el distrito de San Miguelito, el próximo 29 de septiembre, introducirse con 19 unidades móviles por las calles de los diferentes sectores de San Miguelito…”) no solo es hacer un show mediático, sino reafirmar la creencia en un dios que nos maneja a su antojo y que puede cambiar la violencia o dejar que siga”.

VEA TAMBIÉN: El crimen de una educación que prometía ser diferente

Y continúa diciendo: “Si nosotros no cambiamos, dios no hace nada. Ese dios-máquina o dios-titiritero No es el Dios de Jesucristo…”

Según el Panorama Católico del pasado 26 de agosto, se celebró en Lindau, ciudad de Baviera (Alemania), la Décima Asamblea Mundial de Religiones por la Paz.

El tema elegido fue: “Cuidar nuestro futuro común”, para fortalecer la cooperación multirreligiosa por la paz entre líderes religiosos.

Por Panamá asistieron monseñor José Domingo Ulloa Mendieta (Arzobispo Metropolitano), el rabino Gustavo Kraselnik, la joven Isis Navarro, en representación del Comité Ecuménico, y una fémina de la etnia Emberá.
 
Allí se discutieron, entre otras cosas, las acciones que habrá que desarrollar en áreas de conflicto, para buscar vías de reconciliación.

Participaron más de 800 líderes religiosos.

VEA TAMBIÉN: No todo conductor sabe conducir
 
En un canal televisivo de nuestro Panamá, el pasado 1 de septiembre un panel de expertos analizó el tema de la violencia y el crimen en nuestro país.

Según estos expertos, el crimen se da debido a los siguientes factores: hogares rotos, deserción escolar, corrupción estatal y narcotráfico internacional.

Según este panel, se dieron en nuestro país, de enero a julio del presente, 237 homicidios, según estadísticas del Ministerio Público.
 
Según el Sistema Nacional Integrado de Estadísticas Criminales, la mayoría de los crímenes en nuestro país se dan debido a rencillas delincuenciales, pandillerismo y riñas.

Los expertos coinciden en que el trabajo integral en las comunidades, escuelas, y –sobre todo-, en las familias es fundamental.

La Policía Nacional está encargada de detener a criminales, pero la responsabilidad del Estado es evitar que las personas se vuelvan criminales.

Muchos panameños apuntan a que la solución es matar a los criminales como lo hace el actual presidente de Filipinas, Rodrigo Duterte, quien ejecuta la política de “cero tolerancia” con la delincuencia.

Sin embargo, según los expertos, se ha comprobado que la pena de muerte no ha servido para bajar las tasas de homicidios en los países donde ha sido aplicada.

Educador.

 

Etiquetas
Más Noticias

Sociedad Placas y calcomanías del mes de noviembre de 2025 ya están listas

Sociedad Contraloría secuestra más de un millón a Gaby Carrizo, además de fincas y carros

Sociedad Gaby Carrizo se hace la 'vistima' y asegura que su gestión fue transparente

Política Olaciregui: Varela aún tiene fichas claves en el MP y la Corte Suprema

Variedades Mirna Caballini deslumbra en preliminares de Miss Universo 2025

Sociedad Desde Paraguay, el magistrado Juncá presentó la TV Digital del Tribunal Electoral

Variedades Brad Pitt demandó a Angelina Jolie por $35 millones, según People

Sociedad Minsa y Alcaldía de Panamá firman convenio para construir el Hospital Regional de Panamá Norte

Deportes Béisbol panameño vuelve a la Serie del Caribe en Gran Caracas 2026

Sociedad Minsa enumera las anomalías encontradas en los puestos de venta de comida durante los desfiles

Deportes Ex NFL es extraditado a EE.UU. para enfrentar juicio por intento de asesinato

Sociedad Cuatro muertes por malaria se registran en Panamá en lo que va del año

Judicial La Contraloría cautela bienes; Carrizo asegura que enfrentará señalamientos

Provincias Seguridad del hospital de Soná resulta herido tras ser atacado por un hombre que exigía atención médica

Provincias Dictan detención provisional para acusado de mortal ataque a cuchilladas en Donoso

Sociedad Obras más costosas es el precio de la demora en proyectos sociales

Sociedad MOP espera iniciar la construcción de zarzos durante la estación seca

Deportes Christiansen quiere ver en el terreno de juego a un equipo panameño con hambre

Deportes Alberto 'Negrito' Quintero es la novedad en Panamá; regresan Carlos Harvey y Jovani Welch 

Mundo Jeanine Áñez es liberada tras cuatro años y ocho meses de cárcel por la crisis de 2019

Variedades Carlos III formaliza la retirada del título de príncipe a su hermano Andrés

Provincias Colonenses celebran la consolidación de la separación de Panamá de Colombia

Sociedad Latinoamérica llega a la COP30 con el desafío de convertir compromisos en acción

Deportes Panamá enfrentará a los Yankees y los Tigres de Detroit en Florida

Sociedad Incautación de una subametralladora, drogas y hasta rescates de un ave, comunica la Policía Nacional

Provincias Misterio y conmoción en Los Santos: Dos hombres son hallados sin vida en el sector de El Paraíso

Deportes Juan Diego Pérez y Keitlyn Escobar ganan plata y bronce para Panamá en los Parapanamericanos Chile 2025

Provincias Matan a joven en pleno centro de Alto de Los Lagos, corregimiento de Cristóbal Este, Colón

Sociedad Meduca: los desafíos se van atendiendo en la medida de las necesidades de las regiones educativas

Suscríbete a nuestra página en Facebook