Skip to main content
Trending
Rectora de UDELAS lamenta recortes al presupuesto del 56%Bad Bunny lidera las nominaciones de la edición 26 de los Latin Grammy Aceptan la renuncia del Subcontralor General Eli Felipe CabezasMi Ambiente define criterios de auditoría integral a la mina de cobre La fiscalía pide la pena de muerte para el presunto asesino de Charlie Kirk
Trending
Rectora de UDELAS lamenta recortes al presupuesto del 56%Bad Bunny lidera las nominaciones de la edición 26 de los Latin Grammy Aceptan la renuncia del Subcontralor General Eli Felipe CabezasMi Ambiente define criterios de auditoría integral a la mina de cobre La fiscalía pide la pena de muerte para el presunto asesino de Charlie Kirk
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Opinión / Crónica de un naufragio político anunciado

1
Panamá América Panamá América Miercoles 17 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Crisis política / Crónica / Fracaso / Partidos políticos / Regla

Panamá

Crónica de un naufragio político anunciado

Actualizado 2024/06/04 00:00:42
  • Arnulfo Arias Olivares
  •   /  
  • opinion@epasa.com
  •   /  

Noticias Relacionadas

  • 1

    Siete ministros fueron inamovibles por Cortizo, a pesar de las crisis

  • 2

    Generación de empleos va a depender de la confianza que transmita el Gobierno

  • 3

    CSS, una prioridad para el nuevo Gobierno

Subiendo por Las Cuestas de Penonomé, en el tramo hacia Toabré, el ascenso lo dominan curvas de herradura que, en verdad, se hacen reto hasta para los más versados. Allí, en ese recorrido, muchos pasajeros sienten náuseas de la fuerza g, porque el contenido de su estómago se queda gravitando en un lugar más lento que la propia marcha. En fin, aprendida la lección en la cabeza ajena, el cauteloso suele consumir poco alimento antes de hacerse a la aventura de ese ascenso. Pero todo lo que sube, tiene que bajar. El descenso por allí también es peligroso, si se deja uno llevar por la dulzura mágica del recorrido, que hipnotiza. Así como no se come al ascender y no pierde la concentración al descender.

Reglas y principios básicos de física, o de manejo; como sea, al final no importa. Lo que importa es aprender cómo se sube y cómo se tiene que bajar. En política, algunos pretenden bajar con el mismo ímpetu, velocidad y soberbia con la que subieron. No se han dado cuenta, todavía, que al bajar están solo cayendo y que, al hacerlo bien, lo hacen con gracia, dignidad y altura, aunque la pierdan por instantes. Hoy vemos cómo la soberbia se convierte en consejero y la terquedad en bandera de algunos dirigentes del panameñismo. Cuando un barco se hunde, la bandera vale menos que la vida; ya habrán otras telas que cortar, y otros sastres también.

Pero el empecinamiento en las pequeñas cuotas de poder, las dilapida y las consume. Eso es precisamente lo hoy sucede en el partido. La tripulación y el capitán no se tienen que quedar de últimos en una nave que se hunde, sino que deberían estar ya trabajando en la tarea de salvamento, como un marinero más. Sin embargo, una fantasía atroz, digna de un estudio psicológico y de un cuadro que engalana manicomios, hace pensar a la parte que es más ciega y obcecada de la dirigencia, que la nave no hace aguas y que es apta todavía para viajar hasta ese puerto mágico que los acoja. La verdad es otra; y no hay nunca mayor ciego que el que no decide ver.

El partido panameñista ha quedado devastado en su organización y su estructura gerencial; pero sus bases y pensamiento están allí, como la propia voluntad del hombre. Hay que tomar esa nave del partido y hacerle un salvamento urgente, desarmarla por completo y cargarla sobre hombros nuevamente, hasta que se vuelva armar en tierra firme para luego navegar. Así como hizo el capitán conquistador Gil González que, por allá por el año 1522, al no encontrar la vía fluvial que atravesara el Istmo, desarmó sus naves en las costas del Atlántico y, clavo a clavo, vela a vela y tabla a tabla, hizo cargar ese navío pesado hasta el Pacífico, cruzando por el karma de una selva inhóspita, para armarla nuevamente en tierra firme y navegar.

El mismo le relata al Rey de España cómo, luego de esa travesía por tierra, le habrían sobrevivido pocos marineros. La moraleja del relato real es que para ser protagonistas nuevamente en este océano de política criolla, el panameñismo no puede seguir al mando de quienes le han servido ya. Ya sea por la renuncia digna, o por consenso, o por motín genuino, el mando debe necesariamente ya pasar a otros. Esos otros deben ser los que hagan la labor de salvamento, los que rescaten los escombros de un naufragio y los la que armen nuevamente nuestra preciada embarcación política. No es así, aferrándose cobardemente a una tabla que también se hunde y flota a la deriva, como se podrá lograr el largo recorrido que hoy exige el elector, el ciudadano y el panameño que no deja, en todo caso, de ser también panameñista.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

Últimas noticias

Nicolasa Terreros Barrios, rectora de UDELAS

Rectora de UDELAS lamenta recortes al presupuesto del 56%

El artista puertorriqueño Bad Bunny. Foto: EFE / Thais Llorca

Bad Bunny lidera las nominaciones de la edición 26 de los Latin Grammy

Eli Felipe Cabezas

Aceptan la renuncia del Subcontralor General Eli Felipe Cabezas

Mina de cobre ubicada en Donoso, provincia de Colón. Foto: EFE

Mi Ambiente define criterios de auditoría integral a la mina de cobre

Tyler Robinson compareció por primera vez ante la corte por videollamada, en el Tribunal del Cuarto Distrito Judicial, en Provo, Utah (EE.UU.). Foto: EFE

La fiscalía pide la pena de muerte para el presunto asesino de Charlie Kirk




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".