Skip to main content
Trending
Balbina le contesta a Vega: 'No sé si él tendrá otro periodo de diputado, yo fui tres periodos diputada'Natá se prepara para el cuarto recorrido del Camino de Santiago Apóstol ¡Cuidado con el mal uso del Ozempic! Reportan malestares en Panamá; el 75% de ellos en mujeresHoyos tilda de exitoso el estado de urgencia: 'Evitó la destrucción total de Bocas del Toro'Maritza Cedeño logra importante hito el reelegirse como presidenta del Colegio Nacional de Abogados
Trending
Balbina le contesta a Vega: 'No sé si él tendrá otro periodo de diputado, yo fui tres periodos diputada'Natá se prepara para el cuarto recorrido del Camino de Santiago Apóstol ¡Cuidado con el mal uso del Ozempic! Reportan malestares en Panamá; el 75% de ellos en mujeresHoyos tilda de exitoso el estado de urgencia: 'Evitó la destrucción total de Bocas del Toro'Maritza Cedeño logra importante hito el reelegirse como presidenta del Colegio Nacional de Abogados
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Opinión / Sobre la crónica de un enfermo de la COVID-19

1
Panamá América Panamá América Domingo 13 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
COVID-19 / Destino / Lección de vida / Mano de Dios

Epicentro

Sobre la crónica de un enfermo de la COVID-19

Publicado 2020/11/17 00:00:00
  • Arnulfo Arias O.
  •   /  
  • Seguir

... con una valentía que solo se da en el filo cercano de la agonía, llamando a su esposa para despedirse, para decir adiós a la vida misma que ya se apagaba en él.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Noticias Relacionadas

  • 1

    Fratelli tutti: a la fraternidad y a la amistad social

  • 2

    Los Santos: ¡un bicentenario de sanidad provincial!

  • 3

    El Estado no puede abandonar a sus soldados: el caso del médico Mendoza

Después, dejó en manos de Dios su destino y, como él mismo relata con los ojos cuajados de lágrimas, algo profundo y espiritual sucedió. Foto: EFE.

Después, dejó en manos de Dios su destino y, como él mismo relata con los ojos cuajados de lágrimas, algo profundo y espiritual sucedió. Foto: EFE.

De todo y de todos puede uno aprender en la vida; y siempre suelo decirle a mis hijos que procuren hacerlo, o tendrán que aprender, eventualmente, del maestro dolor o del frustrante ensayo y error.

Ante la perspectiva posible y real de sumarse a las víctimas de este virus letal, vale la pena sentarse a escuchar testimonios de aquellos que han sufrido ya sus secuelas más trágicas, para extremar por lo menos esas medidas de prevención que, ya de por sí, nos parecen exageradas.

Esa terrible enfermedad parece un crupier de casino, parado de manera sombría y siniestra en el borde pulido de una mesa de juego en la que se colocan apuestas, solo que, en este caso, el premio es la vida y lo que está en juego es el azar de la muerte.

En esa ruleta nadie pretende apostar; pero el trágico porcentaje de 2% de letalidad es mucho más que real y ya le ha tocado su suerte a más de un millón de personas.

De primera mano pude escuchar el triste relato de un conocido que, a raíz del contagio, pasó en solo unos días de ser un hombre sano a estar arrastrando su aliento en el umbral de la muerte. Todo comenzó con solo un ligero dolor de garganta, pero la persistencia del mismo, y algo en la forma en que esa molestia se manifestara, lo hicieron pensar que no se trataba de un simple resfriado.

Persistió en su trabajo aquella mañana, pero a la hora de almuerzo sintió la pérdida repentina del gusto. Advirtió a sus compañeros sobre sus síntomas y responsablemente partió de inmediato a hacerse la prueba de sangre, que curiosamente salió negativa.

Sin embargo, una intuición le advertía que no se encontraba ya bien. En casa se aisló y evitó el contacto con su familia.

Más tarde, ese mismo día, sintió una especie de combustión interna, un calor infernal por dentro del cuerpo que, sin embargo, no registraba el termómetro como una fiebre. Pero el cuerpo es como un fino motor y sabe muy bien cuando algo anda mal.

VEA TAMBIÉN: Los efectos de la COVID-19 en la dinámica demográfica panameña

Al día siguiente, con fuertes temblores y fiebre, ya comenzó a faltarle el aliento y prefirió partir a la clínica, con ayuda de su esposa.

En la clínica se desató una conmoción interna del cuerpo. Su capacidad pulmonar cayó a un 25% y sufrió de un desmayo en medio de la atención; sin esperar la ambulancia, lo llevaron precipitadamente a la sala de urgencia de un hospital cercano y allí, al segundo día de haberse manifestado ya la enfermedad, su salud colapsó de manera muy grave, con fiebres suprimidas a punta de fuertes medicamentos y oxígeno insuflado a pura fuerza de máquina para expandir sus pulmones hinchados.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Su deterioro fue tan delicado y brutal que, como él mismo relata con ese tono impasible de quien dejó atrás la tragedia, nació otra vez. Sus médicos de cabecera tomaron la decisión de que, si no mejoraba en el transcurso de las próximas veinticuatro horas, sería internado en cuidados intensivos.

Aislado como estaba en ese momento, no se podía siquiera comunicar con los suyos; pero el mismo galeno que lo atendía, haciendo una humana lectura de la desesperación del paciente, le prestó su propio celular y le advirtió que la situación era muy grave y que mejor llamara a su familia.

VEA TAMBIÉN: No lo votaría a Trump, pero a Biden tampoco

Así lo hizo, con una valentía que solo se da en el filo cercano de la agonía, llamando a su esposa para despedirse, para decir adiós a la vida misma que ya se apagaba en él.

Después, dejó en manos de Dios su destino y, como él mismo relata con los ojos cuajados de lágrimas, algo profundo y espiritual sucedió.

En menos de veinticuatro horas su condición se estabilizó y comenzó ese peregrinaje muy lento de recuperación.

Regresó a su trabajo luego de su convalecencia, siendo maestro de una lección de vida que solo se puede aprender en la cercanía de la muerte.

Abogado.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

Herrera confirmó que llamó a Vega.

Balbina le contesta a Vega: 'No sé si él tendrá otro periodo de diputado, yo fui tres periodos diputada'

El recorrido de Santiago Apóstol reúne a decenas de peregrinos. Foto: Cortesía

Natá se prepara para el cuarto recorrido del Camino de Santiago Apóstol

Ozempic es un medicamento para adultos con diabetes tipo 2. Foto: EFE

¡Cuidado con el mal uso del Ozempic! Reportan malestares en Panamá; el 75% de ellos en mujeres

La medida permitió poner fin a la anarquía promovida por sindicalistas y grupos de pandillas.. Foto: EFE

Hoyos tilda de exitoso el estado de urgencia: 'Evitó la destrucción total de Bocas del Toro'

Maritza Cedeño agradeció el respaldo recibido. Foto: Cortesía

Maritza Cedeño logra importante hito el reelegirse como presidenta del Colegio Nacional de Abogados




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".