Skip to main content
Trending
Vicealcalde Ruíz Díaz acepta que es abogado de Sun Tower en defensa del alquiler a ETESAPlaza Amador y San Francisco revelan sus motivaciones previo a la final de la LPFConfabularioEl lenguaje de la violencia y el subdesarrolloConciencia colectiva frente a la situación del país Vicealcalde Ruíz Díaz acepta que es abogado de Sun Tower en defensa del alquiler a ETESAPlaza Amador y San Francisco revelan sus motivaciones previo a la final de la LPFConfabularioEl lenguaje de la violencia y el subdesarrolloConciencia colectiva frente a la situación del país
Trending
Vicealcalde Ruíz Díaz acepta que es abogado de Sun Tower en defensa del alquiler a ETESAPlaza Amador y San Francisco revelan sus motivaciones previo a la final de la LPFConfabularioEl lenguaje de la violencia y el subdesarrolloConciencia colectiva frente a la situación del país Vicealcalde Ruíz Díaz acepta que es abogado de Sun Tower en defensa del alquiler a ETESAPlaza Amador y San Francisco revelan sus motivaciones previo a la final de la LPFConfabularioEl lenguaje de la violencia y el subdesarrolloConciencia colectiva frente a la situación del país
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Opinión / Cuando quieres controlar lo incontrolable

Ingresar
1
Panamá América Panamá América Miercoles 28 de Mayo de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Combustibles / Crisis / Gobierno / Guerra / Pandemia / Precios del petróleo

Panamá

Cuando quieres controlar lo incontrolable

Actualizado 2022/09/02 00:00:09
  • Aura Isabel Aguiar González
  •   /  
  • opinion@epasa.com
  •   /  

Lo único que no menciona el estudio es que Panamá es uno de los pocos países de la región que aplicó un subsidio millonario al precio por galón de combustible para todos los consumidores, sin excepción. Eso representa hasta el momento más de 51 millones de dólares en subsidios.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Noticias Relacionadas

  • 1

    Falta de tecnología satelital ha dejado sin castigo a los culpables del derrame de combustible en Taboga

  • 2

    Panamá, un mercado poco atractivo para instalar refinerías de petróleo

  • 3

    Petróleo de Texas baja un 0.5 % y cierra en 95.78 dólares el barril

Hace unos días el gobierno promocionaba en las redes sociales un estudio donde colocaban a Panamá como uno de los países con el precio más bajo de combustible en toda la región.

El Ranking de Asequibilidad (Gasoline Affordability Ranking) elaborado por Global Petrol Prices concluyó esto tras analizar datos energéticos de América Latina.

Lo único que no menciona el estudio es que Panamá es uno de los pocos países de la región que aplicó un subsidio millonario al precio por galón de combustible para todos los consumidores, sin excepción. Eso representa hasta el momento más de 51 millones de dólares en subsidios.

El precio del galón de combustible congelado en 3.25 dólares es engañoso cuando se compara con los precios de la región donde prevalece la libre oferta y demanda. En Panamá se utiliza un sistema especial donde se establecen precios de referencia dependiendo del comportamiento del petróleo en los mercados internacionales.

A pesar que el presidente Laurentino Cortizo y su gabinete estaban conscientes que el mercado de los combustibles estaba más volátil que nunca tras estallar la guerra entre Ucrania y Rusia no hicieron nada en ese momento. Hace un mes los precios superaron los cinco dólares por galón y provocó un estallido social donde por más de dos semanas hubo cierres en todo el país. La situación acorraló el gobierno y lo llevó a la receta de los subsidios.

Aunque la medida garantiza precios bajos para los consumidores no sostenible en el tiempo porque ese subsidio como la mayoría que ha concedido este gobierno se apalanca en deuda. Si los gobiernos no establecen una estrategia nacional de hidrocarburos los consumidores seguirán moviéndose al ritmo de los mercados internacionales y los conflictos mundiales, sobre todo los que registran en los países petroleros.

Panamá importa el 100% del combustible que se comercializa en el país y tiene mejores condiciones que otros países de la región que no cuentan con facilidades portuarias y un Canal de Panamá que influye en este proceso de importación.

La economía nacional depende de la estabilidad de precios del combustible, incluso el sector agropecuario reciente las turbulencias de este mercado porque se incrementan los costos de los abonos y fertilizantes que son hechos con derivados de los hidrocarburos.

Como país se debería apostar a la creación de políticas flexibles para no depender de los combustibles y evitar los estallidos sociales que impactan el crecimiento del país.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Días de Gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Foto/Ilustrativa/pexels.com

La incertidumbre económica y sus efectos en el mercado global

IFX adquiere Gold Data Costa Rica y refuerza su presencia en Centroamérica

Últimas noticias

El vicealcalde Roberto Ruíz Díaz  ejerce funciones privadas como abogado. Foto: Cortesía

Vicealcalde Ruíz Díaz acepta que es abogado de Sun Tower en defensa del alquiler a ETESA

Plaza Amador y San Francisco jugarán la final del  Apertura 2025. Foto: EFE

Plaza Amador y San Francisco revelan sus motivaciones previo a la final de la LPF

Confabulario

El lenguaje de la violencia y el subdesarrollo

Conciencia colectiva frente a la situación del país

<a href="https://ads.us.e-planning.net/ei/3/b7e6/0af33361c1c4153b?it=i&rnd=813215100951" target="_blank"><img width="300" height="250" alt="e-planning ad" src="http://ads.us.e-planning.net/eb/3/b7e6/0af33361c1c4153b?o=i&rnd=813215100951" border=0></a>



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".