opinion

Decálogo del buen maestro

Olmedo Beluche - Publicado:
Valga este ya no tan temprano inicio de año escolar para reflexionar sobre la labor pedagógica.

Las ideas que aquí ofrecemos parten de la integración de dos perspectivas: la propia experiencia como docente y la dura tarea cotidiana del padre de familia que lucha y se sacrifica por la educación de sus hijos.

Desgraciadamente, muchos educadores en su labor diaria pierden de vista a la contraparte, es decir, el entorno familiar y social del educando.

De ahí la necesidad de estas líneas.

1.

Que la mochila sea más pesada, no hará al niño más sabio.

En todo caso lo que sí puede suceder es que la cause una lesión en su columna vertebral.

Pareciera que algunos colegios y maestros midieran la calidad de la enseñanza por el tamaño de las bolsas que deben arrastrar los niños cada día de clases, lo cual es un absurdo contra el cual ni debiéramos argumentar.

2.

El padre de familia es un humilde asalariado igual que el educador.

Por ende, si mi salario de docente es magro, y no alcanza para todas mis necesidades familiares ¿por qué debo suponer que los padres de los alumnos la están pasando mejor? ¿Por qué voy a abrumarlos cada semana con demandas infinitas de materiales y útiles que además están carísimos?.

3.

El exceso de tareas no hace al alumno más aplicado, sino todo lo contrario, lo fastidia y hace odiar el estudio y la lectura.

Educadores hay, que creen hacerse buena imagen ante los padres abusando con las tareas.

Hace tiempo que psicólogos y pedagogos han demostrado que el niño también necesita tiempo libre para jugar.

4.

Debo inducir en los niños el razonamiento propio y no la memorización mecánica.

Después de todo, la capacidad de razonar por cuenta propia es el único legado útil y duradero de la educación.

Lo memorizado mecánicamente se olvidará después del examen.

Por eso no debo abusar de los "llenar espacios", más bien debo promover las pruebas que estimulen la reflexión y la creación de los alumnos.

5.

Jamás debo fomentar criterios sexistas (o racistas), insinuando la supuesta inferioridad o incapacidad de algunos seres humanos en razón de su sexo) (o procedencia étnica).

Es muy común en las maestras (¿que ironía!) enseñar que las "niñas deben ser obedientes", que los varones hagan deportes (mientras las niñas ven), que ellas a "educación para el hogar" y ellos a "artes industriales", etc.

Todo esto no son más que falacias machistas en el proceso educativo.

6.

Es un crimen atacar la personalidad y las iniciativas de los alumnos.

Mi labor es estimular y orientar.

Ningún educador debe repetir lo de aquel profesor del "Gimnasium" de Munich: "Einstein, usted nunca llegará a ninguna parte".

7.

Disciplina, pero con moderación, ya que los alumnos no son robots, que se pueden quedar inmóviles mientras alimentamos su cerebro.

Los alumnos son personas, y como tales requieren un equilibrio entre la disciplina y la libertad.

Está comprobado que nadie, menos los niños, puede sostener la atención a un orador por más de 20 minutos continuos.

La extensión de la hora de clases fue una medida antipedagógica del exministro Thalssinos.

8.

Debo respetar las opiniones religiosas de mis alumnos y sus familias, aunque no sean las mías.

Si bien la "mayoría de los panameños son católicos", también existen panameños evangelistas, protestantes, musulmanes, budistas y hasta ateos.

En la medida en que la religión es un asunto de conciencia y ética personal, respeto todas las opiniones.

9.

Los padres de familia no sólo cuentan a la hora de la rifa, la tómbola o la feria.

Ellos también tienen derecho a opinar y ser escuchados respecto al proceso de enseñanza aprendizaje del que son objetos sus hijos.

10.

El primar de todo maestro es jamás dejar de ser estudiante.

El día que renuncie a aprender cosas nuevas, y me conforme con repetir mecánicamente mis clases, estaré muerto como educador, aunque mi cuerpo respire.

¿Cómo puedo fomentar el amor por el estudio en mis alumnos, si me convierto en un ser apático y aburrido?
Más Noticias

Política ¿Qué opinan los panameños del primer informe de gestión del presidente Mulino?

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Provincias Decretan toque de queda para menores en Changuinola

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Economía Mulino visitará Brasil en agosto próximo para promover oportunidades de inversión

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Sociedad Panamá aspira a completar toda su Ruta Transístmica Colonial como Patrimonio Mundial

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Variedades Anabella Nahem: 'La vida me cambió, pero no me quitó las ganas de vivirla'

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Sociedad Defensoría hace un llamado para fortalecer la implementación de la Ley 285 para erradicar el trabajo infantil

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Sociedad Embajador Kevin Cabrera: 'Gracias al presidente Trump y al presidente Mulino hoy Darién está cerrado'

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook