opinion

Del fraude por correo a las falsas voces y rostros

Isabel Manjarrez | Investigadora de seguridad | Kaspersky | - Publicado:

El avance de la Inteligencia Artificial (IA) ha transformado para siempre nuestra vida digital. Aunque los chatbots y algoritmos hacen más fácil y eficiente nuestra experiencia en línea, también han creado nuevas amenazas de ingeniería social, que al igual que las estafas tradicionales, buscan robar datos personales, información bancaria y detalles sensibles, tanto de personas como de empresas.

Versión impresa

 

Con la IA, los ciberdelincuentes han perfeccionado tácticas como las estafas de phishing, cuyos ataques en América Latina aumentaron 140% en 2024, en comparación con el año anterior, según el Panorama de Amenazas de Kaspersky. En Centroamérica y El Caribe las cifras son significativas, Guatemala reporta un aumento del 280%; Panamá un 224%; Costa Rica 190%; mientras que República Dominicana registra un 67%.

Es común que estos mensajes de estafa estén mal redactados y tengan errores ortográficos, no obstante, los modelos de aprendizaje automático (LLMs) han mejorado la capacidad de los criminales para que los mensajes tengan una gramática impecable y sean mucho más convincentes; incluso logrando imitar páginas auténticas de diferentes compañías aumentando así el éxito de sus ataques.

Otro ejemplo son las ultrafalsificaciones, también conocidas como deepfakes: contenidos multimedia manipulados con Inteligencia Artificial. Con apenas unos segundos de una grabación de voz, la IA puede generar clips de audio; además, también facilita la alteración de imágenes y videos modificando rostros y sus expresiones. Se estima que, en promedio, ocurre un intento de deepfake cada cinco minutos y que, para 2026, hasta el 90% del contenido en línea podría generarse de esta forma.

En resumen, con la Inteligencia Artificial los criminales pueden automatizar la producción masiva de contenido fraudulento, haciendo sus ataques más sofisticados y difíciles de detectar. Por eso, a medida que esta tecnología avanza, nuestra defensa debe enfocarse en dos frentes: técnico y educativo.

A nivel técnico, existen soluciones prometedoras que se pueden adoptar, como las marcas de agua, para etiquetar contenido generado por IA; detectores de deepfakes, para identificar características específicas de contenido manipulado y firmas digitales.

A nivel educativo, hay una brecha crítica: un desconocimiento de lo fácil que es explotar la IA. La ciberdelincuencia aprovecha esto, lo que resalta la necesidad de un diálogo abierto y de campañas educativas sobre los riesgos.

Más Noticias

Deportes Fernando Pérez y Abraham Wright, abridores de Panamá en el Premundial U15

Sociedad Presupuesto de la CSS cubre el 63% de la población

Sociedad Consumo urbano de agua genera presión hídrica sobre el Canal de Panamá

Sociedad Expertos de EE.UU. entrenan a inspectores aduaneros de Panamá y el Caribe

Variedades Artistas panameños encargados de abrir el 'show' en Premios Juventud 2025

Provincias Niño de seis años muere en Veraguas por posible cuadro de parásitos

Deportes 'Jeringa' Guzmán regresa para rescatar a un deprimente Árabe Unido

Economía Gobierno publicará memorándum de entendimiento con Chiquita para su retorno al país

Variedades Natti Natasha revelará el género de su bebé en Panamá

Sociedad Ministra Muñoz defiende control de fondos sindicales ante querella de Conusi

Provincias Rectora de la Unachi indica que requieren un presupuesto mayor al de $72 millones

Deportes Panamá empata 1-1 con Guatemala y complica su clasificación al mundial de 2026

Mundo Nepal eleva a 25 los muertos en las protestas mientras presos huyen de varias cárceles

Variedades Nicole Pinto va por la corona de Miss Universo Panamá

Política Asamblea aprueba en tercer debate proyecto que modifica intereses preferenciales

Mundo Nepal eleva a 25 los muertos en las protestas mientras presos huyen de varias cárceles

Variedades Hugh Grant, el romántico más tímido

Variedades ¿Hombres en el ginecólogo? Un apoyo que fortalece

Economía Meduca podría extender su vigencia fiscal para garantizar ejecución presupuestaria

Sociedad Rector de la Universidad de Panamá solicitará que la reelección de rectores vaya a un referéndum

Mundo Cabello pide a los venezolanos prepararse en 'todos los frentes' ante despliegue de EE.UU.

Donald Trump, multado con $83 millones por difamar a E. Jean Caroll

Sociedad Blindar al Ifarhu de políticos y allegados al poder, el objetivo de la reforma

Sociedad 'La mina ambientalmente se ha manejado bien'

Economía En reunión de la CIAT logran avances claves para la pesca sostenible

Variedades Isabella Ladera culpa a Beéle de filtrar video íntimo

Sociedad Ministerio de Gobierno alcanza traslado para atender cárceles en Panamá y Chiriquí

Suscríbete a nuestra página en Facebook