opinion

¡Democracia en Peligro!

El Presidente Cortizo se da el "tupe" de ordenar que la ciudadanía y el mundo no tengamos acceso a las actas del Consejo de Gabinete.

Mayin Correa | opinion@epasa.com | - Actualizado:
¡Democracia en Peligro!

¡Democracia en Peligro!

Describir la situación actual en Panamá como indignante o escandalosa, resulta un eufemismo, peor que eso, es un acto criminal que perpetran quienes nos gobiernan con su indiferencia ante la noticia de que miles de familias panameñas, integradas por niños, mujeres, ancianos y gente de los más vulnerables, apenas comen cada tres días.

Versión impresa
Portada del día

O que tal les "sensibiliza" el corazón la noticia de que el Hospital Oncológico, que, anuncian funciona hasta fin de año; se quedó sin insumos básicos, como gasas, hilo para suturas quirúrgicas o medicamentos para los miles de panameños que tristemente padecen de cáncer.

Este país anda de tumbo en tumbo, avanza por inercia por que el propio peso de las crisis nos empuja hacia el abismo de la ingobernabilidad en que nos ha sumido el gobierno de Laurentino Cortizo y el PRD.

 

Las crisis compiten entre sí por ser un problema insoluble: Crisis en la Caja del Seguro Social, Crisis por altos precios de medicamentos, crisis por altísimos índices de desempleo. Los Servicios eléctricos más caros de América Latina. Crisis en la recolección de basura que nos tiene enfermos a todos propagando virus, bacterias, cucarachas y ratas. Crisis de agua. Crisis de seguridad pública con excesivos suicidios, asesinatos y sicariato. Migración incontrolable.

La justicia no funciona, pero si sabe perseguir selectivamente.Lo paradójico y cruel para los pobres panameños es que somos la economía más importante de Centroamérica y de varios países del Continente Americano.

 

¿Qué país cuenta con el patrimonio multimillonario del Único Canal a esclusas del Mundo, del que no se debe nada por su construcción original? ¿Cuántos tienen la zona libre más competitiva de la región? ¿Cuántos tienen: un Hub de las Américas; una mina de cobre multimillonaria; cadenas de comercios, puertos y mucho más?Somos un país rico, no somos un país pobre.

Lo único que les salió del cerebro a estas luminarias políticas y económicas fue crear mesas.

Mesa del diálogo por la CSS, mesa de concertación, mesa de medicamentos, etc. Y ninguna de estas mesas sirvió para nada que no fuera exhibir las ricas y costosas viandas con que llenaron y callaron sus bocas los participantes, por lo regular miembros del oficialista PRD y simpatizantes partidarios.

Todavía a 4 años de desgobierno no se ha conocido, ni se sabrá el contenido del contrato de este gobierno con la compañía minera de cobre, oro, y otros metales valiosos.

 

El Presidente Cortizo se da el "tupe" de ordenar que la ciudadanía y el mundo no tengamos acceso a las actas del Consejo de Gabinete. O sea, secretismo absoluto; lo que significa que los posibles delitos cometidos prescriben y no pueden ser investigados y juzgados.Todo el país ha presenciado, el pasado domingo, con ojos desorbitados las disputas de los líderes del PRD del presidente Cortizo.

Acusaciones de fraude y uso de recursos millonarios del Estado destinados para apoyar la campaña del abanderado oficial, Gabriel Carrizo.

Lo último, ha sido el "pre estreno" de lo que nos espera el próximo 5 de mayo de 2024, día de las elecciones generales.¿Dónde están los magistrados del Tribunal Electoral?

El Presidente actual de la Asamblea Nacional, Dr. Crispiano Adames, en conferencia de prensa hizo acusaciones directas contra el Presidente Cortizo por el uso de millonarios recursos del Estado para sacar electo a su pupilo el señor Carrizo.

 

Nadie dice nada, todos callan. Medios de comunicación social, y dirigentes de otros colectivos políticos que serán objeto de esta misma maquinaria corrupta y fraudulenta en las elecciones de 2024.

Siendo leal a mis principios y moral democrática propongo:1-    Los Magistrados del Tribunal Electoral deben poner un alto a tantos desmanes y violación de la normativa electoral del país.

La Democracia Está en serio peligro de convertirse en una dictadura civiloide de un solo partido. 

 

2-    El Dr. Adames, el Diputado Leandro Ávila y otros que han denunciado el fraude en las internas del PRD, deben formalizar sus denuncias ante la autoridad competente.

3-    Que se abra un gran diálogo nacional democrático que solucione en tiempo perentorio los problemas que nos agobian.

No en vano luchamos y vencimos a una dictadura militar criminal, para ahora estar en manos de sus herederos, para caer en un Estado anárquico o Estado Fallido.

Reaccionemos todos los panameños con energía y patriotismo y defendamos nuestra democracia que tanto dolor y sangre nos costó. La autora de este artículo de opinión es diputada

República de Panamá.

Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Política Mulino viajará a Japón para impulsar cooperación comercial y marítima

Política María Celeste Ponce: 'Las sociedades tienen que ir más hacia la derecha y alejarse de la izquierda'

Política Ponce: Persecución política atenta contra la democracia

Economía Panameños están tomando menos ron y cerveza este año

Sociedad Criminales usan el país como un 'hub' de la trata

Provincias Sendero La Cruz en Altos de Campana estará cerrado por espacio de 90 días

Sociedad 12 puentes Mabey serán reparados en Panamá y San Miguelito

Mundo El Salvador registra 1.000 días sin homicidios, según informó el presidente Bukele en X

Sociedad Ministro de Salud considera que médicos no deben trabajar en sector público y privado a la vez

Rumbos Empreturismo: una oportunidad para generar economía local en varias provincias

Variedades Asma grave: ¿Qué nuevas terapias hay para tratar esta enfermedad?

Sociedad Panamá refuerza medidas preventivas por crisis entre Estados Unidos y Venezuela

Aldea global El nuevo 'hipercarnívoro' de la Patagonia, pariente del cocodrilo, pesaba 250 kilogramos

Sociedad Proyecto busca proteger derechos de madres y recién nacidos durante el parto

Mundo Ministro de Defensa de Venezuela advierte que lucharán si Estados Unidos 'pone un pie' en su territorio

Sociedad Embajada de Argentina en Panamá lanzará convenio entre la UP y BIOFARMA S.A.

Economía Cciap: el regreso de Chiquita revitaliza la economía bananera en Bocas del Toro

Sociedad Panamá está listo para liderar una integración de los países de América Latina, aseguró Mulino

Economía Apede advierte que caso Listo Wallet evidencia opacidad en la gestión pública

Provincias Polémica por supuestos pagos adicionales a emprendedores colonenses

Deportes Ismael Díaz con doblete en goleada del León sobre Querétaro, y ahora a las eliminatorias

Deportes Panamá anuncia a Gianna Woodruff y Yassir Cabrera para el Mundial de Atletismo de Tokio

Deportes Fiscalía impugnó la libertad condicional del excampeón mundial Julio César Chávez Jr

Deportes 'Coco' Carrasquilla, listo para jugar con la Roja en las eliminatorias

Judicial Presentan denuncia contra exsecretaria de 'Nito' por supuesto enriquecimiento ilícito

Suscríbete a nuestra página en Facebook