opinion

Democracia en riesgo: el caso de Ricardo Martinelli

Helmut De Puy / Candidato a diputado Circuito 8-4 / opinion@epasa.com - Publicado:

Democracia en riesgo: el caso de Ricardo Martinelli

Todo en las candidaturas presidenciales se encontraba en relativa calma hasta que Ricardo Martinelli comenzó a recorrer el país, desatando una ola de apoyo que supera cualquier aclamación a un candidato desde 1989, cuando Panamá abrazó la democracia. Desde Boquete hasta las calles de la ciudad, el pueblo responde de manera apasionada a un líder que parece despertar una conexión única.

Versión impresa

Sin embargo, esta creciente marea de simpatía coincide curiosamente con un acelerado fallo de casación que se filtra justo después de la ovación en la Feria de Boquete. La prisa en el proceso legal levanta interrogantes sobre cuál es el verdadero propósito de María Eugenia López, ya que si se trata de una estrategia del partido de gobierno, encabezado por Gaby Carrizo, resulta difícil imaginar un panorama real de reelección dada la marcada impopularidad del gobierno actual.

La velocidad con la que se lleva a cabo el proceso legal de Martinelli sugiere una intención clara: evitar que el candidato más aclamado por el pueblo panameño tenga una oportunidad justa en las elecciones. La justicia, antes era un pilar de equidad, ahora parece ser manipulada de manera descarada, llevando al sistema judicial al borde del colapso.

La maniobra se vuelve más evidente al observar la dilación de la impresión de la papeleta presidencial. Históricamente, esta ha sido la primera en imprimirse, pero por primera vez, el Tribunal Electoral la imprimirá al final del proceso. ¿El motivo? Descaradamente evitar que la fotografía de Ricardo Martinelli aparezca prominentemente en la papeleta.

Esta serie de eventos plantea serias preguntas sobre la salud de la democracia en Panamá. ¿Están manipulando la justicia y retrasando procesos clave para evitar la participación de Martinelli en igualdad de condiciones? Pareciera que todo está orquestado para frustrar el deseo democrático del pueblo de elegir libremente a su próximo presidente.

En este crítico momento, la democracia panameña está en riesgo, y es vital que la sociedad exija la transparencia y justicia que son fundamentales para un proceso electoral equitativo y legítimo.

TAMBIÉN DEL AUTOR: Panamá: Tierra de contrastes y potencial turístico

Etiquetas
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Mundo [En directo] Cónclave para elegir al nuevo papa

Mundo Todo preparado en la Capilla Sixtina, donde los cardenales votarán ante el Juicio Final

Sociedad Mon defiende Ley 462 y anuncia un comparador digital de pensiones

Sociedad Cámara de Comercio advierte que derogar la Ley 462 no es legal ni socialmente viable

Política Sector empresarial espera que las disculpas del presidente Mulino reduzcan las tensiones

Judicial Presentan querella penal contra Laurentino Cortizo y José Gabriel Carrizo

Sociedad Deportan a 81 migrantes irregulares extracontinentales a sus países de origen

Mundo EE.UU. confirma el 'rescate' de los asilados en la Embajada de Argentina en Caracas

Sociedad Tren Panamá - David mejorará calidad de vida de los transportistas

Economía Panamá cierra el primer trimestre del año con alza récord en sus exportaciones

Sociedad Empresarios afirman que protestas de los trabajadores carecen de fundamento

Economía Anuncian ruta del ferrocarril que unirá a Panamá y Costa Rica

Economía Huelga de trabajadores deja pérdida de 450 mil cajas de banano

Sociedad Meduca: Entre 40% y 45% de los estudiantes no reciben clases por paro docente

Variedades Elcano, con la princesa a bordo, atraviesa el Canal de Panamá

Sociedad Dos consorcios rivalizan por rehabilitación de pistas de aeropuerto

Sociedad Billeteros respaldan operativos

Sociedad CSS asegura normalidad en atención médica pese a llamado a huelga

Economía Promtur Panamá, la ATP y Visa colaborarán para impulsar el sector turismo en el país

Deportes Inter de Milán deja en el camino al Barcelona y avanza a la final de la 'Champions'

Sociedad Boyd Galindo: 'es infame utilizar la salud como una bandera política'

Suscríbete a nuestra página en Facebook