Skip to main content
Trending
Maduro dice que Venezuela tiene más apoyo internacional que antes de la 'agresión' de EE.UU.Mulino hace sonar la campana en Bolsa de Nueva York y se reúne con GuterresOlympique de Marsella, de Murillo, se impone al PSG[Cronología] D4vd y Celeste Rivas Hernández: ¡‘Shh...’ el secreto oscuro!Dembélé: 'El Balón de Oro nunca fue un objetivo, pero es algo excepcional'
Trending
Maduro dice que Venezuela tiene más apoyo internacional que antes de la 'agresión' de EE.UU.Mulino hace sonar la campana en Bolsa de Nueva York y se reúne con GuterresOlympique de Marsella, de Murillo, se impone al PSG[Cronología] D4vd y Celeste Rivas Hernández: ¡‘Shh...’ el secreto oscuro!Dembélé: 'El Balón de Oro nunca fue un objetivo, pero es algo excepcional'
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Opinión / Demoliendo mitos: el Foro Económico Mundial y el FMI

1
Panamá América Panamá América Lunes 22 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
COVID-19 / Fondo Monetario Internacional / Foro Económico Mundial / Gran Reinicio / Mitos / Nueva normalidad / Pérdidas / Promercado / Trabajo

Demoliendo mitos: el Foro Económico Mundial y el FMI

Publicado 2021/02/07 00:00:00
  • Alejandro A. Tagliavini
  •   /  
  • Seguir

".. los cambios deberían realizarse, para provocar una “nueva normalidad”, en términos de la convergencia de los sistemas económicos, monetarios, tecnológicos, médicos, genómicos, ambientales y militares, hasta "cuestionar qué significa ser humano".

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Noticias Relacionadas

  • 1

    Sobre la guerra contra la pandemia

  • 2

    A los mártires se les honra con hechos, no con actos protocolares

  • 3

    La naturaleza sigue siendo sabia y esplendorosa

El

El "Gran Reinicio" es propaganda que nunca se materializará porque va contra, precisamente, la normalidad, la naturaleza humana, su libertad personal. Foto: EFE.

La “pandemia” acabó con 255 millones de puestos de trabajo, según la OIT, y acabaría con otros 90 millones en 2021, reporta Bloomberg mintiendo ya que, si bien el virus puede terminar matando, las pérdidas de trabajo se deben a las prohibiciones impuestas por los gobiernos. Así, según una encuesta de Edelman, solo el 53% de los encuestados en 22 países confía en los medios tradicionales.

Miente también Oxfam cuando dice que, “desde la irrupción del virus, los ricos son más ricos y las pobres más pobres”. No fue el virus sino la literal prohibición de los Estados a circular y trabajar, y es ultrajante que se los exculpe porque, acto seguido, se exige más intervención estatal, lo que agravará la tragedia.

Ahora, como la culpa sería de la “pandemia” y no de los Gobiernos que, por el contrario, habrían evitado peores consecuencias, sería necesario el “Gran Reinicio” (The Great Reset) para “adecuar” -forzar, violentar- a la humanidad a la “nueva realidad” de las “pandemias”.

Es insólito que una organización -aunque privada- cuya principal fuente de financiación son los gobiernos, o las multinacionales asociadas, y que siempre convoca a la primera línea de los políticos como es el Foro Económico Mundial (FEM), puede creerse “promercado”. 

Cuenta Michael Rectenwald, que el hombre del “Gran Reinicio” es Klaus Schwab, el fundador del FEM, que (“Now is the time for a ‘great reset'”) explica que “Cada país -léase gobierno- debe participar… necesitamos un ‘Gran reinicio’ del capitalismo”.

Y sugiere que los cambios deberían realizarse, para provocar una “nueva normalidad”, en términos de la convergencia de los sistemas económicos, monetarios, tecnológicos, médicos, genómicos, ambientales y militares, hasta "cuestionar qué significa ser humano".

Siempre con la supra dirección del Estado: una moneda digital, incluida en una centralización consolidada de la banca, impuestos en tiempo real, tasas de interés negativas, la “Cuarta Revolución Industrial” o transhumanismo, que incluye la expansión de la genómica, la nanotecnología y la robótica y su penetración en el cuerpo y cerebro humanos. 

Obviamente, "el Gran Reinicio" es propaganda que nunca se materializará sencillamente porque va contra, precisamente, la normalidad, la naturaleza humana, su libertad personal. E, independientemente de si la Covid-19 es tan grave o no, mientras el Estado destruye puestos de trabajo, la iniciativa privada ha demostrado que puede resolver cualquier epidemia con eficacia.

VEA TAMBIÉN: De derechos humanos, educación virtual y otras cosas

Los ideólogos siempre han engañado haciendo creer que el mercado son supra organizaciones, en lugar de lo que realmente es: las personas comunes, como el zapatero o el mecánico del barrio trabajando en paz -con ausencia de coacción estatal o de quién venga- y en libertad.

Es insólito, por otro caso, que un banco (multi) estatal, apéndice del Estado, como es el FMI, sea considerado “promercado” cuando suele promover, por ejemplo, la reducción de los déficits fiscales, pero, en gran parte, a costa de subir impuestos, esto es, que el ciudadano común -el mercado- los financie.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Lejos de ser “promercado”, el FEM propone que los Estados fuercen un cambio del ciudadano normal, mientras que el FMI financia a gobiernos fracasados que, precisamente, por ser inviables no consiguen financiación privada, permitiéndoles continuar en lugar reconvertirse. 


Asesor Senior en The Cedar Portfolio y miembro del Consejo Asesor del Center on Global Prosperity, de Oakland, California.

 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Últimas noticias

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro. Foto: EFE

Maduro dice que Venezuela tiene más apoyo internacional que antes de la 'agresión' de EE.UU.

El presidente José Raúl Mulino (c), junto a la primera dama de Panamá Maricel Cohen de Mulino, en Nueva York (Estados Unidos). Foto: EFE

Mulino hace sonar la campana en Bolsa de Nueva York y se reúne con Guterres

Michael Amir Murillo, panameño en el Olympique de Marsella. Foto: Instagram

Olympique de Marsella, de Murillo, se impone al PSG

D4vd y Celeste Rivas Hernández. Fotos: @d4vddd / Redes Sociales

[Cronología] D4vd y Celeste Rivas Hernández: ¡‘Shh...’ el secreto oscuro!

El francés Ousmane Dembélé besa el trofeo Balón de Oro. Foto: EFE

Dembélé: 'El Balón de Oro nunca fue un objetivo, pero es algo excepcional'




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".