Skip to main content
Trending
¿Por qué sería contraproducente que los comercios en Panamá den bolsas biodegradables gratis?Mizrachi, tras el éxito de Empleo 2.0: 'Los resultados serán más efectivos'El príncipe Alfonso, hijo de la princesa panameña Angela de Liechtenstein, acapara titularesSitraibana recibe nuevo revés: No le admiten casación y Mitradel recuerda que las liquidaciones, tras abandono, son las que son Cámaras de Comercio de Panamá y Osaka firman acuerdo para impulsar inversión en presencia de Mulino
Trending
¿Por qué sería contraproducente que los comercios en Panamá den bolsas biodegradables gratis?Mizrachi, tras el éxito de Empleo 2.0: 'Los resultados serán más efectivos'El príncipe Alfonso, hijo de la princesa panameña Angela de Liechtenstein, acapara titularesSitraibana recibe nuevo revés: No le admiten casación y Mitradel recuerda que las liquidaciones, tras abandono, son las que son Cámaras de Comercio de Panamá y Osaka firman acuerdo para impulsar inversión en presencia de Mulino
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Opinión / De derechos humanos, educación virtual y otras cosas

1
Panamá América Panamá América Sábado 06 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
COVID-19 / Derecho / Derechos Humanos / Educación virtual / Estudiantes / Extensas jornadas / Filosofía del Derecho / Ministerio de Educación / Panamá / Pandemia

De derechos humanos, educación virtual y otras cosas

Publicado 2021/02/05 00:00:00
  • Silvio Guerra Morales
  •   /  
  • Seguir

¿Quién piensa en los derechos de los niños y jóvenes que bajo la enseñanza de una educación virtual pasan largas jornadas frente a una computadora, muchos frente a un celular, con reducidos intervalos de tiempo que a veces no les permite siquiera digerir bien los alimentos?

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Noticias Relacionadas

  • 1

    Grupos criminales se aprovechan de crisis generada por la COVID-19

  • 2

    ¡Nos ha nacido un Salvador!

  • 3

    La COVID-19 y su repercusión en las mascotas

Atosigan a los niños con tareas o investigaciones que deben entregar cuando no al día siguiente, a lo sumo al segundo o tercer día. Hay países que han regulado las jornadas hasta 4 horas al día. Foto: EFE.

Atosigan a los niños con tareas o investigaciones que deben entregar cuando no al día siguiente, a lo sumo al segundo o tercer día. Hay países que han regulado las jornadas hasta 4 horas al día. Foto: EFE.

Creo entender el discurso de los derechos humanos. He estudiado un tanto esta materia. Durante algunos años, en la Facultad de Derecho de la Universidad de Panamá, impartí clases de derechos humanos.

Hasta un manual de tales derechos llegué a escribir a fin de que mis estudiantes, al legar los exámenes semestrales, se asistieran de él para el estudio. Hoy día, los contenidos y la extensión de esta materia ha sido de tal magnitud, casi abrumador su expansionismo, que por derechos humanos se entiende una cosa y se hace otra. Hemos llegado a los extremos de estimar que existen derechos para los perros, los gatos, pronto para los ratones, las vacas, las gallinas, en fin.

Pero de las cosas sustanciales que debemos preocuparnos y entender que deben aplicarse los derechos humanos, su connotación antropocéntrica, ahí como que el discurso de tales derechos se nos olvida o algún tipo de amnesia nos llega.

Siempre dije a mis estudiantes, no solo al impartir las clases sobre derechos humanos, sino también en Filosofía del Derecho, que la palabra Derecho solo se podría predicar en atención exclusiva del ser humano, del hombre.

Dígase "Derechos" e, inmediatamente, pensamos en la alteridad social, la interacción social, la alternatividad de sus normas y principios, su vinculatoriedad, su autarquismo, y sin soslayar el carácter cosmopolita de los derechos humanos, sus especiales características de que se trata de derechos que son cosmopolitas o universales, intransferibles, inajenables e inembargables, sustanciales o inherentes a la condición de "humanos".

Respecto a las cosas o a los semovientes, no existen derechos que estos puedan irrogarse o que puedan ejercer. En todo caso, las cosas y los semovientes y otras especies de animales, ameritan cuidados, atenciones, pero jamás derechos.

Las cosas, pertenecientes al orden cósico y los animales al orden animado o viviente, no son sujetos titulares de derechos. Es imposible aplicar el concepto Derecho, su contenido, sentido y alcance para estos objetos.

Quedará claro que no significa, de ningún modo, que deben dejarse al abandono o desamparo, jamás, sino que los cuidados se corresponden a sus instintos: alimentación, dispensación de cariño, seguridad, recreación, movilización, libertad, etc.

VEA TAMBIÉN: De la tiranía fiscal o de la indiferencia judicial

No se puede hablar de derechos a los animales, simplemente, no toca ni corresponde. Que hayan normas jurídicas, que vienen en aumento, protegiendo los perros, gatos, etc., no significa que los tales sean titulares de derechos.

Lo que no puede aceptarse es que los gatos y perros tengan derechos, y quién sabe en el día de mañana, muy pronto, se protejan las gallinas y las vacas, al extremo que ya no podamos comer ni unas ni otras. Por ahí ya se viene diciendo que las vacas contaminan el ecosistema y que posiblemente tengamos que comer insectos. Nadie lo cree aún, pero cuando ello se dé, ojalá nunca, entonces, consideraremos que nuestra indiferencia fue nuestra propia condena.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Volviendo al tema de los reales y efectivos derechos humanos. Pues, confieso que advierto un deje o abandono de ellos. ¿Quién se preocupa en Panamá por el trabajo infantil, el abandono de miles y miles de niños en las ciudades y en los campos y que, aun con una familia, se encuentran en absoluto desamparo, tanto en su salud como en la alimentación; quién piensa o considera el enorme índice de deserción escolar que se ha dado como consecuencia de la pandemia del coronavirus?

¿Quién piensa en los derechos de los niños y jóvenes que bajo la enseñanza de una educación virtual pasan largas jornadas –hasta 7 y 8 horas al día- frente a una computadora, muchos frente a un celular, con reducidos intervalos de tiempo que a veces no les permite siquiera digerir bien los alimentos?

VEA TAMBIÉN: COVID-19: aumento de violencia familiar y maltrato infantil

Conocemos de experiencias en otras latitudes (V.gr. Estados Unidos) en donde la educación virtual es tres días a la semana y con jornadas de hasta 4 horas al día. Niños y muchachos que además de esta perversa metodología de enseñanza, los atosigan con tareas o investigaciones que deben entregar cuando no al día siguiente, a lo sumo al segundo o tercer día.

Qué decir del duro drama de ver a pequeños niños y niñas, a nuestros adolescentes, encerrados en un cuarto haciendo gimnasia o deporte frente al computador, como zombis; niños y niñas durmiéndose frente al computador en estado casi de pleno letargo. ¿Y qué hace el Ministerio de Educación por nuestros niños? Nada.

Los colegios, sobre todo los privados, con tal de justificar los cobros mensuales a los padres de familia, han metido clases de todo, vía virtual, y creerse que, de este modo, se justifica la cobranza expoliadora a los padres. ¿Y Meduca? En Belén con los pastores. ¡No pasaba nada! Dios bendiga a la Patria.

Abogado.

 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Últimas noticias

En la Asamblea hay un proyecto que busca que las bolsas biodegradables sean gratis. Foto: Julia M Cameron/Pexels

¿Por qué sería contraproducente que los comercios en Panamá den bolsas biodegradables gratis?

El alcalde Mayer Mizrachi junto a la ministra Jackeline Muñoz. Foto: Cortesía

Mizrachi, tras el éxito de Empleo 2.0: 'Los resultados serán más efectivos'

El príncipe Alfonso trabaja como analista financiero en en Onex Credit. Foto: Cortesía/One Credit

El príncipe Alfonso, hijo de la princesa panameña Angela de Liechtenstein, acapara titulares

Francisco Smith, dirigente de Sitraibana. Foto: EFE/GrupoEpasa

Sitraibana recibe nuevo revés: No le admiten casación y Mitradel recuerda que las liquidaciones, tras abandono, son las que son

El presidente Mulino participó esta semana en la Expo Osaka. Foto: Cortesía

Cámaras de Comercio de Panamá y Osaka firman acuerdo para impulsar inversión en presencia de Mulino




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".