Skip to main content
Trending
La sonrisa perfecta se redefine: así es la nueva estética dentalTrazo del DíaLady Gaga estrena video de 'The Dead Dance', filmado en México y dirigido por Tim BurtonEspaña sin contratiempo para enfrentar a BulgariaGuatemaltecos y El Salvador inician su pulso por el Mundial
Trending
La sonrisa perfecta se redefine: así es la nueva estética dentalTrazo del DíaLady Gaga estrena video de 'The Dead Dance', filmado en México y dirigido por Tim BurtonEspaña sin contratiempo para enfrentar a BulgariaGuatemaltecos y El Salvador inician su pulso por el Mundial
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Opinión / Derecho Penal como curita en una gran brecha

1
Panamá América Panamá América Jueves 04 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Conflictos / Derecho Administrativo Sancionador. / Derecho penal / Justicia / Mora judicial / Solución

Administración de justicia

Derecho Penal como curita en una gran brecha

Publicado 2020/02/17 00:00:00
  • Anthony Barrier Vernon
  •   /  
  • Seguir

Se le ha atribuido a las leyes penales funciones que no le corresponden o al menos, no de manera exclusiva.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Se ha producido una sobrecarga del engranaje de investigación, imposibilitando de esta forma brindar respuestas efectivas a la sociedad. Foto: Archivo.

Se ha producido una sobrecarga del engranaje de investigación, imposibilitando de esta forma brindar respuestas efectivas a la sociedad. Foto: Archivo.

La ciudadanía común, día a día, se hace una serie de cuestionamientos frente a sus causas criminales, presentadas en el engranaje de investigación.

Entre los cuestionamientos podríamos enfatizar el hecho de no obtener respuestas inmediatas frente a las denuncias presentadas.

Panamá cuenta con un sistema de justicia de corte acusatorio que busca, desde su implementación, brindar respuestas efectivas y eficaces frente al problema de la mora judicial en los tribunales, y me atrevería a decir que también en la parte investigativa.

Lo cierto es que, en el momento en que nos encontramos, es evidente se aproxima el colapso del sistema de justicia.

VEA TAMBIÉN: La economía, ¿también feminista?

Y esto se debe al gran volumen de causas criminales que maneja el encargado de la acción punitiva del Estado, situación que podría influir de forma negativa en la respuesta efectiva de algunas causas.

Soy del criterio que en Panamá hemos tenido una percepción errada del Derecho Penal, ya que no es utilizado como un mecanismo de control social; sino más bien, como un orientador moral.

Es importante rescatar esta postura, con la llegada de la reforma del modelo de justicia penal (Ley 63 de 2008), se incorporan nuevas figuras para la solución alterna del conflicto y estas para evitar la intervención del Derecho Penal.

El Derecho Penal debe ser considerado como la "ultima ratio", tal cual lo establece el artículo 3 del Código Penal, que señala que "La legislación penal, solo debe intervenir cuando no es posible utilizar otros mecanismos de control social. Se instituye el principio de su mínina aplicación".

No obstante, nuestros legisladores, le han dado una carga insoportable a este Derecho, con la tipificación de conductas que podrían ser consideradas de bagatela y la no construcción de una justicia de policía efectiva, lo que ha llevado a la sobrecarga del engranaje de investigación, imposibilitando de esta forma brindar respuestas efectivas a la sociedad.

VEA TAMBIÉN: Cuarto puente y la Línea 3

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Se le ha atribuido a las leyes penales funciones que no le corresponden o al menos, no de manera exclusiva.

Es así, que frente al descrédito de otras instancias de control social le atribuyen el rol de sostenedor de los valores éticos de la sociedad, con el riesgo cierto de confundir el contenido del Derecho Penal con determinadas proposiciones valorativas.

Es decir, para la sociedad estas se sostienen y reafirman en la medida que el Derecho Penal así lo exige.

Convirtiéndose así en una especie de orientador moral, en deterioro de otras instancias a las que sí les corresponden tales funciones.

En este orden de ideas, se afirma que ya no es posible siquiera hablar de ultima ratio sino que, el Derecho Penal se convierte en "prima ratio",  esto es, se emplea el recurso punitivo para prevenir ciertos comportamientos sin examinar siquiera cuán eficiente y necesario pueda ser este.

 

La cuestión no es solo destacar el papel de "ultima ratio" que le corresponde al Derecho Penal, sino darle un contenido que autorice precisar cuándo su recurso es necesario, amén de legítimo, cuando pueden estimarse ya eficientes otros medios de solución de conflictos, como es el caso del Derecho Administrativo Sancionador.

Mgter. Derecho Penal y Derecho Procesal Penal.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Últimas noticias

El composite es una técnica no invasiva en auge. Foto: Cortesía / Dental R. B

La sonrisa perfecta se redefine: así es la nueva estética dental

Trazo del Día

Lady Gaga. Foto:  EFE / Andre Coelho

Lady Gaga estrena video de 'The Dead Dance', filmado en México y dirigido por Tim Burton

Luis de la Fuente (der.) conversa con Lamine Yamal. Foto: EFE

España sin contratiempo para enfrentar a Bulgaria

El cuerpo técnico que lidera Hernán

Guatemaltecos y El Salvador inician su pulso por el Mundial




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".